in

Rusia acordó que Azerbaiyán visitara dos minas en Martakert pero Artsaj no lo permitió

Empleados de las minas de Artsaj y residentes de las comunidades bloquearon ayer la entrada de un grupo de «ambientalistas» de Azerbaiyán a las minas Drombon y Kashin, que habían sido autorizados por las fuerzas de paz de Rusia pero no por el gobierno de Artsaj.

Según el informe, la parte azerbaiyana, basándose en una carta enviada al mando de las tropas rusas de mantenimiento de la paz estacionadas en Artsaj para observar dos explotaciones en la región de Martakert, las minas de Drombon y Kashen.

«El comando de las tropas de mantenimiento de la paz permitió una visita visual única a las minas mencionadas anteriormente, de acuerdo con las instrucciones de sus superiores», señala el gobierno de Artsaj, y agrega que estaba prohibido dado que el programa propuesto no fue acordado con las autoridades.

Rusia acordó que Azerbaiyán visitara dos minas en Martakert pero Artsaj no lo permitió
Empleados de las minas de Artsaj y residentes de las comunidades bloquearon ayer la entrada de un grupo de «ambientalistas» de Azerbaiyán

Además, como señala la sede de información, para resolver la situación, representantes de las autoridades de Artsaj acudieron a los lugares de reunión, «como resultado de las negociaciones llevadas a cabo por ellos, se tomó la decisión de detener el recorrido planificado por las minas y abordar este problema después de discusiones adicionales».

El Ministerio de Economía de Azerbaiyán afirmó que «se organizó una provocación» y culparon de esto al secretario del Consejo de Seguridad de Artsakh, Vitaliy Balasanyan, y al ministro de Estado, Ruben Vardanyan, y también enfatizaron que «contrariamente a los acuerdos alcanzados, las fuerzas de paz rusas no crearon las condiciones para la actividad normal de los especialistas azerbaiyanos».

Bakú había anunciado ayer que iniciaría un seguimiento en Artsaj, en la región de Martakert, tras negociaciones con las fuerzas de paz rusas.

Según la declaración de Azerbaiyán, durante el monitoreo se controlarían los depósitos minerales, en particular, Gezhilbulagin, que ya es el Drombon no explotado, y el activo Demirli, que también son los depósitos de Kashen. El comunicado dice que quieren evaluar los posibles daños al medio ambiente, las aguas subterráneas y las fuentes de agua superficial.

Mas tarde, otro grupo de azerbaiyanos, actuando como ambientalistas, intentó visitar la mina Kasheni ubicada en el norte de Artsaj. Los lugareños no les permitieron ingresar al área de la mina.

Por último también se registró otro incidente en la carretera que conecta Armenia con Artsaj. Bajo el nombre de los periodistas, los servicios especiales de Azerbaiyán intentaron nuevamente cerrar la carretera en el área de Shushi de la ruta que conecta Armenia con Artsaj por un corto tiempo y recurrieron a las provocaciones contra las fuerzas de paz rusas, sin éxito.

Como informara SoyArmenio, el suelo de Artsaj y el tema ambiental ocuparon un lugar destacado en la agenda de Bakú hace exactamente una semana, cuando la única carretera que conecta Artsaj con Armenia estuvo cerrada durante más de tres horas con el argumento de que los minerales en Artsaj se explotan ilegalmente con riesgos ambientales. Los funcionarios estatales del sector ambiental de Azerbaiyán discutieron estos temas con las fuerzas de paz rusas, y hoy se anuncia el seguimiento.

Hace unos días, Ereván conectó las acusaciones ambientales de Azerbaiyán con la intención de cerrar el Corredor Lachin.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Estados Unidos internacionaliza los disturbios de Irán. Por M.K. Bhadrakumar

Activistas azerbaiyanos bloquean el corredor Lachin e instalan tiendas de campañas