El presidente ruso Putín habló sobre las formas de resolver el conflicto de Karabaj, enfatizando que este es un nudo muy difícil y que desde el principio se pensó en entregar 5 + 2 regiones a Azerbaiyán.

Durante la sesión plenaria del Foro de Inversión de Capital de VTB, el presidente ruso Vladimir Putin dijo que en la primera etapa del arreglo del conflicto de Nagorno Karabaj, es necesario detener las hostilidades y sentarse a la mesa de negociaciones.
«En la primera etapa, debemos detener las hostilidades, poner fin a las muertes, sentarnos a la mesa de negociaciones, encontrar un consenso y un equilibrio de intereses basados en el trabajo realizado en el pasado, las propuestas hechas por el Grupo de Minsk con Rusia, Estados Unidos y Francia», dijo, según cita Sputnik.
Putin señaló que otros miembros del Grupo de Minsk, incluidos varios países europeos, también deberían participar en el proceso, sin especificar si se refería a Turquía.
Según Putin, el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán comenzó con enfrentamientos étnicos. El liderazgo de la Unión Soviética en ese momento no tomó ninguna medida efectiva para garantizar la seguridad de la gente, los armenios tomaron las armas. Esto llevó al hecho de que Nagorno Karabaj y 7 regiones de Azerbaiyán quedaron bajo el control de Armenia.
«Desde el principio, hablamos sobre la posibilidad de entregar 5 + 2 regiones a Azerbaiyán, garantizar un cierto régimen en la zona de Karabaj, interacción con Armenia, etc.», dijo el líder ruso. «Ahora la pregunta es cuál es la esencia de un acuerdo a largo plazo», dijo el líder ruso, que sea aceptable para ambos pueblos, azeríes y armenios.
¿En que consiste el plan Lavrov para Karabaj?
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, presentó su visión de una solución negociada al conflicto de Karabaj. Habló de su plan en una entrevista con las estaciones de radio «Sputnik», «Komsomolskaya Pravda» y «Moscú está hablando».
Según Lavrov, las siguientes propuestas son las desarrollaron los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE (Rusia, Francia, EE. UU.) y que permanecen sobre la mesa de negociaciones.
- Retirada paso a paso de las tropas armenias de las cinco regiones que rodean Nagorno Karabaj. Esto debe hacerse manteniendo las garantías de seguridad de Karabaj y asegurando una conexión confiable entre Armenia y Karabaj hasta que se determine el estatus final de Karabaj.
- Posteriormente, las tropas armenias se retirarán de dos regiones más y se determinará el estatus de Karabaj.
- La paz en Nagorno Karabaj se mantendrá durante este período con la ayuda del personal de mantenimiento de la paz.
Según las palabras del primer ministro armenio Nikol Pashinyan, Armenia nunca entregará tierras por paz, sino por independencia, lo que llevaría a declinar la oferta de los copresidentes, que solicitan que Artsaj entregue los territorios sin garantías de nuevos genocidios y autodeterminación.
Según Putin, es necesario crear oportunidades para un desarrollo regional efectivo desbloqueando la infraestructura. Según el presidente ruso, dará la oportunidad de invertir en esos territorios.
«Azerbaiyán dice que estas 7 regiones no tienen nada que ver con el conflicto étnico o con Armenia y que es territorio azerbaiyano en sí. Y dice que tienen derecho a reclamar esos territorios. Aquí todo el mundo tiene su verdad. No hay soluciones simples, ya que es un nudo muy complicado», dijo el líder ruso.