La presencia rusa en Artsaj no debe ser temporal, sino permanente, dijo el presidente de la República de Artsaj (ex Nagorno-Karabaj NKR) Arayik Harutyunyan, en una reunión con residentes de la ciudad de Mardakert.

“La situación regional es tal que no podemos brindar seguridad y paz por nuestra cuenta. La presencia rusa no debe ser temporal, sino permanente en Artsaj. Si las tropas rusas no hubieran entrado en la región, nuestro destino habría sido diferente”, dijo Arayik Harutyunyan.
El entonces secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, ya había expresado su esperanza el 27 de marzo de que las fuerzas de paz rusas permanezcan en Karabaj el mayor tiempo posible, y destacó que su presencia en la región del conflicto significa estabilidad.
En este sentido, la República de Artsaj introdujo, como incentivo, el reconocimiento del idioma ruso como segundo idioma oficial.
Recordemos que el 9 de noviembre el presidente ruso Vladimir Putin , el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan firmaron una declaración conjunta sobre el cese total de las hostilidades en Nagorno-Karabaj, que comenzó el 27 de septiembre.
Las fuerzas de paz rusas están estacionadas en la región del conflicto. La cláusula 4 del acuerdo establece que el período de permanencia del contingente ruso de mantenimiento de la paz es de cinco años con prórroga automática por otros períodos de cinco años, si ninguna de las partes declara 6 meses antes del vencimiento del plazo de su intención de dar por terminada la solicitud de esta disposición.
El contingente ruso de mantenimiento de la paz supervisa la observancia del régimen de alto el fuego las 24 horas del día en 27 puestos de Karabaj.
De traiciones y traidores
El líder de Artsaj también se refirió al tema de la traición, que se discutió activamente durante y después de la guerra en Karabaj en el otoño de 2020, calificando tales acusaciones de «estúpidas». Según él, no se puede hablar de traición y traidores, simplemente «luchamos con capacidades limitadas».
“Hay varios comentarios estúpidos, declaraciones, cuyos autores persiguen el objetivo de deshacerse de la responsabilidad y echar toda la culpa a los demás. Quiero decirlo de manera inequívoca: no hubo traición, no hubo traidores, luchamos contra el mundo con recursos limitados. No confíes en nadie, nadie vendrá y salvará nuestro país, esto solo podemos hacerlo nosotros, las personas que viven aquí, no tenemos otro amigo. Por lo tanto, debemos seguir trabajando”, enfatizó Arayik Harutyunyan, citado por SoyArmenio.

Inversiones millonarias
El Mandatario anunció que está comenzando el mayor programa de inversiones después de la guerra: la construcción de una central hidroeléctrica de 17,5 megavatios en Martakert con un paquete de inversión de US$25 millones.
«Si no implementamos este programa, el próximo invierno tendremos problemas con el suministro de energía», dijo el presidente de la República de Artsaj.
También dijo que el próximo gran programa es la construcción de otra poderosa planta hidroeléctrica en el embalse de Sarsang con una capacidad de 25 megavatios y un paquete de inversión de US$45 millones.
“El programa de riego de Martakert está en discusión y en uno o dos meses el panorama definitivo quedará claro. Todas las carreteras comunales estarán asfaltadas a finales de 2022. Además, se están construyendo dos nuevas carreteras: Vaguas-Vank y Stepanakert-Kichan-Oratag-Damirlo”, dijo Harutyunyan.
También agregó que se implementarán programas de vivienda a gran escala para que cada familia tenga su propio departamento. «En total, se debe implementar un programa de construcción de viviendas por valor de AMD100 mil millones», agregó Harutyunyan.
Al mismo tiempo, el presidente llamó a las localidades a participar activamente en los programas de construcción de viviendas.

“En mis años escolares, entre los grados 8 y 10, casi no asistíamos a la escuela, nos dedicábamos a la construcción, reparando casas desocupadas para que nuestros compatriotas que escaparon de los pogromos de Sumgayit tuvieran un techo sobre sus cabezas. ¿Qué cambió ahora para nosotros?”, preguntó retóricamente Harutyunyan.
Agregó que se prestará gran atención a la educación, el desarrollo del deporte y la cultura.
Comments