in

Parlamento Europeo condenó a Turquía por desestabilizar la situación en Karabaj

Intercambio de prisioneros, preservación del patrimonio cultural de Karabaj y castigo de los culpables de delitos: el Parlamento Europeo condenó a Turquía por desestabilizar la situación

El Parlamento Europeo adoptó en vísperas resoluciones-informes anuales sobre la «Política Exterior y de Seguridad Común» ( PESC ) y la «Política Común de Seguridad y Defensa» ( PCSD ).

La agencia «Novosti-Armenia» cita puntos relacionados con Nagorno Karabaj (Artsaj). En el primero de ellos, se dedican 3 puntos a la cuestión de Nagorno-Karabaj.

En el párrafo 24, el Parlamento Europeo toma nota del Acuerdo sobre un alto el fuego completo en Nagorno-Karabaj, firmado por Armenia, Azerbaiyán y Rusia el 9 de noviembre de 2020;

  • espera que este acuerdo salve la vida de civiles y militares y abra mayores perspectivas para una solución pacífica a este mortífero conflicto;
  • lamenta que el cambio del statu quo se haya logrado mediante la fuerza militar y no mediante negociaciones de paz;
  • condena enérgicamente la matanza de civiles y la destrucción de bienes civiles y estructuras culturales; condena los informes sobre el uso de municiones en racimo en el conflicto e insta a Armenia y Azerbaiyán a que ratifiquen sin más demora la Convención sobre Municiones en Racimo, que prohíbe por completo su uso;
  • destaca que aún no se ha encontrado una solución duradera y que el proceso para lograr la paz y determinar el futuro estatuto jurídico de la región debe ser dirigido por los copresidentes del Grupo de Minsk y basado en los Principios Fundamentales del Grupo;
  • remarca la urgente necesidad de garantizar que la asistencia humanitaria llegue a los necesitados, que se garantice la seguridad de la población armenia y su patrimonio cultural en Nagorno-Karabaj (Artsaj) y que se permita a los desplazados internos y los refugiados regresar a sus antiguos lugares de residencia;
  • pide una investigación adecuada de todas las denuncias de crímenes de guerra y que los responsables rindan cuentas; pide a la UE que participe de manera más constructiva en la solución del conflicto y no deje el destino de la región en manos de otras potencias.

En el párrafo 33, el Parlamento Europeo cree que la UE necesita con urgencia determinar la mejor estrategia geopolítica y global para sus relaciones a corto, medio y largo plazo con Turquía, especialmente a la luz del continuo retroceso de la democracia y la creciente «asertividad» de la política exterior de Turquía, que contribuye a la escalada de tensiones y tiene un efecto desestabilizador que amenaza la paz y la estabilidad regionales en el Mediterráneo Oriental, Oriente Medio y el Cáucaso Meridional, así como su papel en los conflictos en Siria, Irak, Libia y Nagorno-Karabaj.

Y en el párrafo 38, el Parlamento Europeo condena enérgicamente el papel desestabilizador de Turquía, que socava aún más la frágil estabilidad en toda la región del sur del Cáucaso;

  • pide a Turquía que se abstenga de cualquier intervención en el conflicto de Nagorno-Karabaj, incluida la prestación de apoyo militar a Azerbaiyán, que se abstenga de realizar acciones desestabilizadoras y que promueva activamente la paz;
  • Además, condena el traslado por Turquía de combatientes terroristas extranjeros desde Siria y otros lugares a Nagorno-Karabaj (Artsaj), como han confirmado agentes internacionales, incluidos los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE;
  • lamenta la disposición de este país a neutralizar el papel del Grupo de Minsk de la OSCE, ya que persigue la ambición de desempeñar un papel más decisivo en el conflicto.
https://web.archive.org/web/20210225212433/https://soyarmenio.com/noticias-de-artsaj/artsaj-perdio-dos-tercios-de-su-territorio-en-la-segunda-guerra-de-karabaj/

En el segundo documento, en el párrafo 13 sobre Nagorno-Karabaj, se señala que el Parlamento Europeo acoge con satisfacción el cese de hostilidades en la zona del conflicto de Nagorno-Karabaj (Artsaj). Expresa preocupación por la participación militar de terceros países en el conflicto, especialmente la intervención de Turquía y su papel desestabilizador. El Parlamento Europeo ha pedido un estudio internacional sobre la presencia de combatientes extranjeros, el uso de municiones en racimo y bombas de fósforo.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comienza la construcción del Puente de la Amistad entre Georgia y Armenia

Comienza la construcción del Puente de la Amistad entre Georgia y Armenia

3 canciones para recordar los 100 años de Arno Babajanyan