El parlamento de Artsaj eligió al Ministro de Estado Samvel Shahramanyan, nominado por cuatro facciones, como Presidente de Artsaj en una votación secreta y cerrada. Bakú pidió a la comunidad internacional que condene esas elecciones y acusó a «Armenia y al régimen separatista que creó» de querer mantener el status quo.

Literalmente el último día antes de las elecciones, el parlamento rechazó la candidatura de Samvel Babayan, el ex ministro de Defensa propuesto por la facción que lideraba.
En la votación participaron 23 de los 33 diputados de Artsaj. Se necesitaban 22 votos para las elecciones y Shahramanyan obtuvo esa cantidad de votos. 1 diputado votó «en contra».
Los partidarios de Samvel Babayan en Revival Square dijeron que si Shahramanyan no reúne 22 votos, entonces se convocará una reelección, y en ese caso Samvel Babayan nominará su candidatura, porque el tribunal confirmó literalmente su derecho a nominar en el último momento.
Después de la publicación de los resultados, los partidarios de Babayan exigieron a Samvel Shahramanyan que se presente ante la gente y le presente cómo va a resolver la cuestión de la salida de Artsaj de la situación actual.
El público en general no sabe cómo Samvel Shahramanyan imagina los próximos pasos. En la prensa armenia actual han aparecido «filtraciones» de que Shahramanyan es una figura de compromiso tanto para la parte rusa como para el gobierno armenio.
La elección presidencial se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad e inmediatamente el líder de la diócesis de Artsaj llamó a la unidad del pueblo de Artsaj y a acompañar al nuevo presidente.
Al mismo tiempo, los expertos hablan de la importancia de las elecciones democráticas, como señal de que Artsaj no va a obedecer los «llamados» para disolver los órganos gubernamentales y de desintegrarse para sumarse como provincia a Azerbaiyán.
Bakú pidió a la comunidad internacional que condene las elecciones presidenciales celebradas en Karabaj
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán pidió a la comunidad internacional que condene las elecciones celebradas hoy en Karabaj y volvió a acusar a Armenia de estar detrás de ello.
«El régimen separatista establecido en los territorios soberanos de Azerbaiyán se esfuerza por continuar su existencia gracias al apoyo militar, político, financiero y de otro tipo de Armenia«, afirma el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán.
Según Bakú, «ese paso [la celebración de elecciones] es otro elemento de la provocativa y peligrosa actividad de Armenia, que agrava aún más la situación y asesta un serio golpe a la estabilidad de la región, a los esfuerzos por reintegrar a los residentes de etnia armenia en el marco constitucional de la República de Azerbaiyán.»

Según Bakú, la celebración de estas elecciones «muestra una vez más claramente que Armenia y el régimen separatista que creó quieren mantener el status quo y continuar con la política de ocupación y no están en absoluto interesados en el proceso de paz».
Como informara SoyArmenio, Azerbaiyán usa como argumento diplomático contra Armenia que es el estado que sbuca la idependencia de Artsaj para que algún momento se sumen como territorio ganado a Armenia.
El 95% de Artsaj se opone al gobierno armenio
«Hoy es muy importante que celebremos las elecciones del nuevo presidente y sigamos el camino de la construcción del Estado de Artsaj. Estoy seguro de que el pueblo de Artsaj demostrará que es muy pro-Estado y hará todo lo posible para evitar un conflicto», dijo Rubén Vardanyan, el millonario ruso armenio.
Vardanyan enfatizó que están dispuestos a cooperar con el nuevo presidente electo de Artsaj y también están dispuestos a debatir.
Refiriéndose a la dimisión de Araik Harutyunyan como presidente de Artsaj, dijo Ruben Vardanyan sorprendió al negar que presionara para que renuncie.
«Nunca presionamos al presidente de Artsaj para que dimitiera, eso es mentira. Nuestra exigencia era que la posición del presidente de Artsaj fuera clara y no vacilante; en segundo lugar, la gente debería conocer las consecuencias de esa decisión y cómo se implementará y reaccionará ante ella. Y lo importante para nosotros es la apertura del corredor de Lachin, y la carretera de Aghdam no debería abrirse».
A la pregunta de si «habría peligros» en Artsaj se forma una administración que se oponga a la administración de Ereván, Vardanyan lonegó.
«En primer lugar, el 95% de Artsaj se opone al gobierno armenio. Hay un problema profundo aquí. El gobierno de Artsaj dice que Artsaj no puede ser parte de Azerbaiyán, y el gobierno de Armenia dice que sí puede serlo».
Luego, dijo tener esperanza que con el nuevo gobierno se llegue a una buena relación con Rusia.
«Si queremos hacer algo con respecto a la cuestión de Artsaj y queremos que Rusia cambie su posición, ¿cómo debería hacerse para beneficiarnos? Después de todo, tenemos 2.000 soldados rusos en Artsaj y es muy importante para nosotros que, si la situación empeora, nos protejan, no nos odien y piensen en salir de aquí lo antes posible. Si de todas partes intentan ponerme etiquetas diferentes: agente del Kremlin, agente de Gran Bretaña, agente de Kocharyan y Serzh Sargsyan, entonces lo estoy haciendo todo bien», afirmó.
La Unión Europea emitió un comunicado sobre la elección del presidente de Artsaj
La Unión Europea reitera que no reconoce el marco constitucional y legal en el que se celebró la elección del presidente de Artsaj.
«Al mismo tiempo, la UE cree que es importante que los armenios de Karabaj se reúnan en torno a un liderazgo de facto que sea capaz y esté dispuesto a entablar conversaciones con Bakú basadas en resultados. La UE se compromete a apoyar este proceso», se lee en el mensaje.
Comments