in

Los medios estatales de Azerbaiyán advierten sobre una operación militar ‘inevitable’ en Karabaj

En los últimos días, medios estatales de Azerbaiyán hablan de una posible nueva operación militar en Nagorno Karabaj. Artsaj teme un ataque. Captura de pantalla de AzTV/Facebook.

En los últimos días, los medios estatales de Azerbaiyán realizaron entrevistas y programas especiales sobre una posible nueva operación militar en Nagorno Karabaj, a medida que aumentan los informes sobre la grave escasez de alimentos en la República de Artsaj

Observadores de la Unión Europea en Armenia patrullan diariamente la frontera entre Armenia y Azerbaiyány la entrada al corredor Lachin. Foto: twitter.com/EUmA

El mensaje se ha mencionado con especial frecuencia en el canal de televisión estatal azerbaiyano AzTV , que emitió ya al menos tres reportajes desde el domingo centrados en supuestas «provocaciones» de Armenia y posibles operaciones de «venganza» de las fuerzas armadas de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj. 

El gobierno y los medios de Azerbaiyán utilizan títulos de ‘Venganza’ para operaciones militares contra Armenia y Nagorno-Karabaj desde el final de la Segunda Guerra de Nagorno-Karabaj. 

En un informe publicado el lunes por la mañana, AzTV afirmó que el ejército de Azerbaiyán podría lanzar una operación ‘Revenge-3’ antes de que los líderes de Armenia y Azerbaiyán se reunieran en Bruselas el 21 de julio.  

En otro segmento, el canal afirmó que Francia y Rusia tenían un ‘acuerdo secreto’ sobre el conflicto y sugirió que tropas rusas pertenecientes al grupo paramilitar Wagner habían sido desplegadas en Armenia. 

Durante la transmisión en vivo de un video, AzTV realizó una encuesta en YouTube, preguntando a la audiencia si se debería lanzar una operación militar. Si bien la encuesta ya no está disponible, según una captura de pantalla publicada en las redes sociales, el 83% de los poco menos de 300 encuestados votaron a favor de la acción militar. 

Calibre , un medio de comunicación afiliado al Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, advirtió el sábado de manera similar sobre una operación ‘Revenge-3’, en un artículo con el subtítulo ‘Nuevas provocaciones = tumbas frescas en Yerablur’, una referencia al cementerio militar de Yerablur en la capital de Armenia. 

El artículo afirmaba que las tropas armenias permanecían en Nagorno-Karabaj, contradiciendo la reiterada negación de lo anterior por parte de Armenia , y que dos de los cuatro soldados asesinados en Nagorno-Karabaj la semana pasada eran miembros de las fuerzas armadas armenias. 

medios Azerbaiyán operación Karabaj
Azerbaiyán bloquea la única carretera que conecta Artsaj con Armenia (el corredor Lachin) con una barrera de hormigón.

Calibre justificó su acusación citando que los cuerpos de dos soldados fueron trasladados a Armenia unos días después del conflicto del 28 de junio.  

Nagorno-Karabaj respondió a la acusación, afirmando que ambos soldados eran miembros de las fuerzas armadas de Nagorno-Karabaj. Las autoridades de Stepanakert afirmaron que los padres de un soldado solicitaron que su hijo fuera enterrado en el cementerio militar de Yerablur en Ereván, mientras que la familia del otro soldado había dejado Lachin y se había establecido en Armenia después de la Segunda Guerra de Nagorno-Karabaj. 

Calibre también acusó a Nagorno-Karabaj de planear una ‘provocación’ militar y afirmó que tal acción haría que la ‘Operación Venganza 3 […] fuera inevitable’. 

‘Es hora de que todos entiendan que bajo ninguna circunstancia Azerbaiyán aceptará la presencia de grupos armados ilegales en su territorio’, afirma el informe. 

AzTV también acusó a las fuerzas armadas de Nagorno-Karabaj de violar el régimen de alto el fuego y de realizar «trabajos de fortificación» en las fronteras con la región de Aghdam, en el suroeste de Azerbaiyán. 

Escasez de alimentos y sin negociaciones

Como informara SoyArmenio, en las últimas semanas, han aumentado las tensiones entre Nagorno-Karabaj y Azerbaiyán, en particular debido a que los continuos obstáculos para el transporte dentro y fuera de la región lo que intensificó la escasez de alimentos en Nagorno-Karabaj. 

medios Azerbaiyán operación Karabaj
En los últimos días, medios estatales de Azerbaiyán hablan de una posible nueva operación militar en Nagorno Karabaj. Artsaj teme un ataque. Captura de pantalla de AzTV/Facebook.

A medida que la situación empeora, la población y los líderes políticos de Nagorno-Karabaj expresan su preocupación por las negociaciones en curso entre Armenia y Azerbaiyán. 

En una reunión en el parlamento de Nagorno-Karabaj el 30 de junio, el presidente Arayik Harutyunyan declaró que Nagorno-Karabaj no debería aceptar las ofertas de Azerbaiyán para negociar en Bakú, ya que Azerbaiyán solo quería discutir la «integración» de la población armenia de la región.  

Contradiciendo la declaración de Harutyunyan, el ex ministro de Defensa de Nagorno-Karabaj y actual figura de la oposición, Samvel Babayan, pidió conversaciones directas entre Bakú y Stepanakert.

Afirmó que eran necesarios para generar confianza mutua, llegar a un acuerdo sobre ‘varias cuestiones sencillas’ y permitir que las personas ‘vivieran tranquilas y normalmente’. 

‘Después de eso, pasemos a la segunda etapa: el estado y otras cuestiones pendientes’, dijo Babayan a RFE/RL.

Babayan sugirió que Bakú y Stepanakert podrían comenzar a negociar con un «paquete» que incluiría todas las demandas clave de cada lado. 

El ex Ministro de Estado de Nagorno-Karabaj, Ruben Vardanyan, culpó públicamente al Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, por la situación en Nagorno-Karabaj y los problemas en el proceso de negociaciones. 

‘El proceso de negociaciones va mal debido a una persona que decidió entregar [Nagorno-Karabaj] sin ninguna base legítima’, dijo Vardanyan.

OC-Media, News.am – azatutyun.am – AzTV

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Cruz Roja transportó a Armenia los cuerpos de dos soldados que matara Azerbaiyán en Artsaj

    Hoy es el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico. Su uso en Armenia es limitado