Durante la noche, el enemigo trató de pasar a la ofensiva y fortificarse en dirección sureste (en los accesos a Dzhabrail), pero fue alcanzado por un certero ataque de misiles y artillería de las Fuerzas Armadas de Armenia. Por la mañana, luego de otro ataque de misiles y artillería, los azerbaiyanos pierden otros 60 muertos en el campo de batalla.

Por segundo día, las unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, al no tener la capacidad suficiente para realizar operaciones ofensivas efectivas, comenzaron a recurrir a provocaciones evidentes. En particular, en la dirección sur de las operaciones militares de Artsaj-Azerbaiyán, las unidades azerbaiyanas se reunieron en grandes grupos directamente a lo largo de la frontera de Artsaj-Irán del río Araks, cubriendo realmente el largo de esta frontera, tratando de avanzar.
Grecia retira embajador de Bakú en protesta
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia convocó a su embajador en Azerbaiyán para celebrar consultas después de las declaraciones de Bakú de que Grecia supuestamente toleraba «los intentos de los reclutas armenios de participar en el conflicto de Karabaj».
Después de las acusaciones provocadoras completamente infundadas del gobierno azerbaiyano de que Grecia está tolerando actos terroristas, intentos de reclutar militantes en el marco de los enfrentamientos de la NKR contra Azerbaiyán desde el territorio de la NKR, el Ministerio de Relaciones Exteriores presentó una queja ante el embajador de Azerbaiyán. «Como continuación de la gestión, por decisión del canciller Nikos Dendias, el embajador griego en Azerbaiyán, Nikolaos Piperigos, fue convocado a Atenas para consultas», dijo el comunicado.
nteriormente, las autoridades griegas expresaron su apoyo a Armenia en relación con el agravamiento del conflicto de Karabaj y declararon su disposición a brindar asistencia para eliminar la tensión.
Recientemente, el grupo de hackers Anonymous Greece hackeó unos 80 sitios web de estructuras gubernamentales azerbaiyanas como muestra de apoyo a Armenia.
Con la ayuda de estas tácticas, la parte azerbaiyana está tratando de provocar que la parte de Artsaj abra fuego o ataque a lo largo de la frontera en dirección a Irán.
A media mañana, el Ejército de Defensa de Artsaj publica una nueva lista de 40 militares muertos.
Al mediodia, Putin confirmó que Rusia está lista para cumplir con las obligaciones aliadas con Armenia, tras una conversación telefónica con los presidentes de Armenia y Azerbaiyán.
Por su parte, Bakú se disculpó por el impacto accidental de proyectiles en el territorio de Irán, dijo el subjefe de la policía iraní Qasem Rezai, informa TASS.
Grecia informó que retira a su embajador de Azerbaiyán por las declaraciones ofensivas de ese país.

Putin dice que Rusia sigue comprometida con todas sus obligaciones con Armenia dentro de la OTSC
«Rusia siempre cumplió, cumple y seguirá cumpliendo con todas sus obligaciones con Armenia en el marco de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC)», dijo el presidente Vladimir Putin en una entrevista al canal de televisión Rusia-1.
“Como saben, Armenia es miembro de la OTSC y tenemos ciertas obligaciones con Armenia en el marco de este tratado. Sin embargo, las operaciones militares, que aún están en curso, no se llevan a cabo en el territorio de Armenia. En cuanto al cumplimiento por parte de Rusia de sus obligaciones en el marco de ese tratado, Rusia siempre cumplió, cumple y seguirá cumpliendo nuestras obligaciones. Como saben, estamos en constante y vivo contacto de trabajo con el Primer Ministro de Armenia, y el liderazgo de Armenia no tiene ninguna duda sobre la calidad del cumplimiento de Rusia de sus obligaciones aliadas”, dijo Putin.
A la siesta, el Ejército de Defensa de Artsaj destruyó la unidad militar de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. La unidad militar estaba ubicada cerca de la aldea de Sarijalu en Azerbaiyán, que, según Razm.Info, es un batallón de fusileros motorizados reforzado con artillería y fuerzas especiales. La artillería estuvo representada por una batería de obuses D-30. El personal total era de 250 a 300 personas.
Según fuentes del frente de Artsaj, los militares azerbaiyanos y los grupos de militantes de Siria, expulsados hacia el sur, se están acumulando en la frontera con Irán. Algunos de ellos están intentando cruzar la frontera.

Por la tarde, el presidente de Artsakh, Arayik Harutyunyan, anunció una nueva operación del Ejército de Defensa de Artsaj. Como resultado de exitosas acciones, la posición perdida fue recuperada y rescataron 19 soldados, quienes, luchando hasta el final, no se retiraron, sino que se escondieron en el bosque más cercano, esperando un contraataque. Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán se retiraron apresuradamente, dejando más de 100 personas muertas en el campo de batalla, sin contar el equipo militar destruido.
Cerca de las 21 horas, se informó que dos UAV de Azerbaiyán se estrellaron en la región georgiana de Kakheti, que limita con Azerbaiyán. El Ministerio del Interior de Georgia inmediatamente comenzó a investigar los casos de caída de dos vehículos aéreos no tripulados.
Yihadistas paquistaníes y afganos se unen a Azerbaiyán
Dos grupos de activistas paquistaníes y afganos se trasladan a Azerbaiyán, fue reportada por fuentes en Estambul, quienes fueron las primeras en reportar la presencia de mercenarios sirios en Azerbaiyán. La información ha sido confirmada.
Estamos hablando de mercenarios de Pakistán y Afganistán. Además de Turquía, Bakú tiene estrechos vínculos militares con Islamabad. Azerbaiyán compra armas a Pakistán, especialistas militares en una región separada. A su vez, la fuente de Estambul explica el traslado de estos militantes por el hecho de que el ejército azerbaiyano es incapaz de superar las feroces batallas, que a menudo desembocan en combates cuerpo a cuerpo.
Y en un nuevo giro político, el primer ministro armenio Nikol Pashinyan pidió a la comunidad internacional reconocer la independencia de Karabaj.
«Si queremos detener la catástrofe humanitaria, si queremos evitar una mayor escalada de este conflicto, la comunidad internacional debe mostrar determinación y reconocer la independencia de Nagorno-Karabaj», dijo Pashinyan en una entrevista con el canal de televisión Euronews.
Se dieron a conocer los nombres de 40 militares armenios que fueron martirizados mientras defendían Artsaj. Los nombres de otros 40 militares armenios mártires se anunciaron más temprano en el día, elevando el número total de muertes el 7 de octubre a 80, con un número total de muertes de más de 300 según el Infocenter Unificado de Armenia, Ministerio de Defensa de Armenia.