in

LUCHANDO EN KARABAJ. INFORME DE BAJAS DEL 5 DE OCTUBRE

Fue una jornada de ataques con misiles contras objetos civiles sobre Stepanakert y Shushi. Varios llamados internacionales a la paz fueron aceptados por Armenia pero negados por Azerbaiyán.

Durante la noche, la situación en la zona de conflicto de Artsaj-Azerbaiyán fue relativamente tensa. Por la mañana, Azerbaiyán reanudó ataques con misiles sobre Stepanakert y Shushi con gran intensidad y lanzó acciones ofensivas en la dirección sur del frente de Artsaj.

Se informa a media mañana que 3 misiles armenios cayeron sobre objetivos militares de Ganja. Azerbaiyan volvió a atacar Stepanakert con cohetes de lanzamiento múltiple T-300 Kasirga de fabricación turca, «Smerch» y «Polonez».
Además, se felicitó al soldado del Ejército de Defensa de Karabaj, Arsen Margaryan, que destruyó dos cazas SU-25.

Al mediodía, se distribuyó en la OSCE una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Artsaj sobre la necesidad de reconocer la independencia de la República de Artsaj.

La declaración, en particular, enfatiza que “Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que reconozca la independencia de la República de Artsaj con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos de Artsaj a la vida y el desarrollo pacífico. En las condiciones actuales, el reconocimiento internacional de Artsaj es el único mecanismo eficaz para restaurar la paz y la seguridad en la región».

Los países que venden armas a Azerbaiyán deben rendir cuentas

Los países que venden armas a Azerbaiyán deberán rendir cuentas por los crímenes actuales y posibles de Azerbaiyán contra Artsaj, dijo el Defensor del Pueblo de Artsaj, Artak Beglaryan, en el Centro de Información.
Beglaryan afirmó que la sociedad internacional de derechos humanos y sus círculos políticos ignoraron a Artsaj desde hace 15 años, evitando contactos directos, lo que el Defensor del Pueblo condena inequívocamente.

«Desde el punto de vista de la protección de los derechos humanos, esto es hipocresía. Y estas organizaciones, en mi opinión, no tienen derecho a hablar de derechos humanos si lo hacen selectivamente y sin tomar medidas para proteger los derechos de las sociedades y grupos más necesitados», dijo.
Por esta razón, el Defensor del Pueblo llamó y exigió que la comunidad internacional que viaje a Artsaj y registre los crímenes de Azerbaiyán en el lugar y tome las medidas apropiadas. El defensor de derechos humanos señaló que la responsabilidad también debe asignarse a los países que venden armas a Azerbaiyán.
«Estos países contribuyen de manera inequívoca a acciones genocidas. Por lo tanto, si se cometen crímenes adicionales y también en términos de crímenes cometidos hasta ahora, estos países deberían rendir cuentas. Y al menos después de eso deberían abstenerse de vender armas a Azerbaiyán», dijo.

En Artsaj, 93 mercenarios de Siria fueron asesinados. Según RIA Novosti, citando fuentes de la oposición siria, los cuerpos de 53 militantes muertos fueron transportados a Siria el día anterior. Según él, la tercera parte de 430 mercenarios sirios partió hacia la zona de conflicto en Artsaj el fin de semana pasado.

Al mediodía, el secretario de prensa del presidente de Karabaj, Vahram Poghosyan, dijo que alrededor de 200.000 residentes de ciudades donde se ubicaron las instalaciones militares de las fuerzas armadas azerbaiyanas y fueron blanco de ataques selectivos huyen a Bakú presas del pánico.

Por la tarde, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, se instó a los armenios a inscribirse de voluntarios, y a aquellos que tienen uniformes militares o chalecos antibalas que los envíen a la oficina central de registro y alistamiento militar.

Luego, se conoció la noticia que el Ejército de Defensa de Artsaj utilizó una táctica en una de las áreas más difíciles del frente, en particular, creó la impresión de una retirada, que terminó en una emboscada de las fuerzas azerbaiyanas. Luego, como resultado de un fuerte ataque de artillería, la mayor parte de la unidad azerbaiyana fue destruida, dejando a más de 200 militares muertos.

Entrada la noche, los Ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Francia y Estados Unidos realizaron una declaración sobre Karabaj, condenando enérgicamente la escalada de violencia sin precedentes en la zona de conflicto.
Luego, el primer ministro Nikol Pashinyan mantuvo otra conversación telefónica con el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, respondió a la acusación del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, de que Armenia frustró las negociaciones sobre Karabaj; recordándole que cualquier solución debería ser aceptable tanto para el pueblo de Azerbaiyán como para los pueblos de Armenia y Artsaj.

Estados Unidos, Rusia y Francia piden alto al fuego. Armenia dice si, Azerbaiyán, no

Azerbaiyán utiliza las prohibidas bombas de racimo contra los armenios

Azerbaiyán utiliza las prohibidas bombas de racimo contra los armenios