in

LUCHANDO EN KARABAJ. INFORME DE BAJAS DEL 23 DE OCTUBRE

Karabaj se mantuvo estable por la noche. Por la mañana, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán intentaron una ofensiva a lo largo de toda la línea del frente. Además, bombardearon asentamientos, incluidos Martakert y Berdzor.

El jefe de la Comisión de Asuntos de Armenia de Estados Unidos, Frank Pallone, en colaboración con 31 parlamentarios, presentó una resolución reconociendo la independencia de la República de Artsaj a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La resolución pide el reconocimiento oficial de la independencia de Artsaj y la condena de Azerbaiyán y Turquía por su agresión.

Fuerzas Armadas de Azerbaiyán bombardearon las aldeas de la región de Martuni con MLRS «Smerch». Como resultado del bombardeo de la ciudad de Martakert con «Grad», dos departamentos en un edificio de departamentos se incendiaron. Los bomberos lograron extinguir rápidamente el fuego para que no se produjera un incendio en otros apartamentos.

Reunión en París entre los presidentes de Armenia y Francia, Armen Sarkisyan y Emmanuel Macron, Sarkisyan valoró mucho el papel de Francia y personalmente los esfuerzos del presidente Macron en la solución del conflicto. Macron, a su vez, expresó su preocupación por las hostilidades en curso.

Los presidentes coincidieron en que no hay alternativa a una solución pacífica, dando importancia a la observancia del alto el fuego humanitario.

Al mediodía, se presentó la lista oficial de militares armenios muertos en Nagorno-Karabaj con 27 apellidos. Hasta ahora, los armenios muertos son 927.

Por la tarde, el vocero del Ministerio de defensa Artsrun Hovhannisyan anunció que había feroces batallas en el este, rechazando grupos de sabotaje.

Nuevos datos sobre las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. 4 UAV más, 8 vehículos blindados y 80 muertos.

El presidente de Nagorno-Karabaj (Artsaj), Araik Harutyunyan, apeló al presidente ruso, Vladimir Putin, con una solicitud de hacer todo lo posible para poner fin a las hostilidades y reanudar los procesos políticos para resolver el conflicto.

El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, inició conversaciones el viernes con sus homólogos de Armenia y Azerbaiyán en un nuevo intento internacional para detener una erupción de enfrentamientos.
En el Departamento de Estado, Pompeo se reunió por separado con el ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, y el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan.
Las cancillerías de ambos lados descartaron una reunión a tres bandas en Washington.

Trump se negó a hablar sobre contactos con los líderes de Armenia y Azerbaiyán

En declaraciones a los reporteros en la Casa Blanca hoy, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la guerra de Nagorno-Karabaj, entre otros temas, y señaló que «se ha logrado un buen progreso en el fin de las hostilidades».

«Trabajamos con Armenia, tenemos buenas relaciones, allí vive muy buena gente, en Armenia, gente muy decidida, increíble, veamos qué pasa», dijo Trump.
El líder estadounidense se negó a responder a la pregunta de si se había comunicado con los líderes de Armenia y Azerbaiyán.

«No quiero hablar de eso», dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una reunión informativa en el único centro de información armenio bajo el gobierno de Armenia, se dijo que durante el día el enemigo disparó contra Martakert con las aldeas adyacentes, así como la ciudad de Berdzor, no lejos de donde cayeron tres obuses.

Se intentó sabotear la aldea de Shekher de la región de Martuni, al este de Karabaj, y también Divanik y otras aldeas.
En dirección sur, durante casi todo el día, unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán intentaron atacar el tramo inferior del río Vorotan. Varios ataques fueron rechazados. Varias unidades se dispersaron, tratando de esconderse en los barrancos. El enemigo fue expulsado más al sur de Berdzor (Lachin).

Por la noche y tras un nuevo bombardeo contra Stepanakert, el ejército de Defensa de Artsaj avisó a Azerbaiyán responderá muy pronto.

La Asociación Internacional de Investigadores del Genocidio declara peligro de genocidio armenio de Artsaj

La Asociación Internacional de Investigadores del Genocidio declaró peligro del genocidio a los armenios de Artsaj debido a las acciones de Azerbaiyán y Turquía, según la página de Facebook de la Embajada de Armenia en Japón.

«La Asociación Internacional de Investigadores del Genocidio emitió una declaración en la que señala que las acciones de Azerbaiyán y Turquía pusieron en peligro de genocidio a los armenios de Artsaj», dice el informe.
Los miembros de la asociación exhortan a la comunidad internacional a tomar medidas serias para poner fin a la agresión de Azerbaiyán y a la propaganda estatal anti-armenia y las manifestaciones de odio en Azerbaiyán y Turquía.
«Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie en contra de la xenofobia, la agresión y la guerra para prevenir un nuevo genocidio
«, dice el mensaje.

La Asociación Internacional de Investigadores del Genocidio es una organización no gubernamental internacional estadounidense cuyo objetivo es investigar la naturaleza, las causas y las consecuencias del genocidio y las medidas para prevenirlo.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

OTAN y la UE guardan silencio sobre Turquía a pesar del pedido de Armenia

OTAN y la UE guardan silencio sobre Turquía a pesar del pedido de Armenia

Grecia, Chipre y Egipto condenan a Turquía por violar el derecho internacional