Tras una noche de relativa tensa calma en la zona de Artsaj, comenzó por la mañana con una nueva invasión en dirección sur de tropas mercenarias de Azerbaiyán.
Las unidades del Ejército de Defensa continuaron controlando la situación operativa e infligiendo numerosas pérdidas al personal y equipo del enemigo con sus acciones, aseguró el gobierno.
Por la mañana, los Defensores del Pueblo y los Ministerios de Relaciones Exteriores de Artsaj y Armenia, presentaron al cuerpo diplomático de Ereván datos sobre los daños a la población civil y las infraestructuras civiles de Artsaj, así como la crueldad contra los prisioneros de guerra y la población civil que particularmente lleva adelante Azerbaiyán.
Obligar a los armenios de Artsaj a vivir bajo el dominio de Azerbaiyán
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, enfatiza que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos afirmó que Azerbaiyán está gobernado por un régimen racista que glorifica la violencia étnica contra los armenios y siembra el odio étnico en la sociedad.
Al mediodía, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán utilizaron aviación y artillería en la dirección norte, mientras que seguían librando fuertes batallas en el sur, según informara Artsrun Hovhannisyan, portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia.
Según el presidente de Artsaj, Arayik Harutyunyan, en una reunión con los diputados del parlamento armenio, las batallas más difíciles están teniendo lugar en el territorio de las comunidades Kovsakan, Ishkhanadzor y Midzhnavan de la región de Kashatagh.
En lo que pareciera una contraofensiva general, las fuerzas azerbaiyanas se habrían retirado hacia el sur, hacia el embalse de Khudaferin, sufriendo grandes pérdidas.
El Centro Sirio de Investigaciones sobre Derechos Humanos informó que durante las últimas 48 horas, las fuerzas armadas armenias han matado a 27 mercenarios en la zona del conflicto de Artsaj-Azerbaiyán.
Cerca de ls 19 horas, las unidades de defensa aérea de Artsaj destruyeron otro UAV turco-azerbaiyano «Bayraktar», que infligió el mayor daño a las fuerzas armadas y la población civil de Artsaj.
Excluir a Turquía
En una entrevista con France24 , el presidente armenio, Armen Sarkissian, dijo que el papel de Turquía en el conflicto de Nagorno-Karabaj fue ‘completamente destructivo’.
Al hablar de la participación de Rusia en el conflicto, Sarkissian enfatizó que «a diferencia de Turquía», Rusia no participó directamente, sino que «se convirtió en un mediador imparcial».
Sarkissian dijo que Rusia no debería intervenir militarmente, ya que no quería que el Cáucaso se convirtiera en «otra Siria» con la participación de terceros.
Añadió que los armenios de Nagorno-Karabaj habían «demostrado» que podían defenderse.
“En lugar de hablar de involucrar a Rusia, tenemos que hablar de excluir a Turquía, que tiene un papel completamente destructivo aquí. Está desestabilizando todo el problema. Anadió una nueva dimensión a esto que tiene algo que ver con las aspiraciones del pueblo de Nagorno-Karabaj, o la República de Artsaj, de vivir libremente en su tierra natal’, dijo.
Culpó a Azerbaiyán por comenzar la guerra y romper los dos altos el fuego mediados por Rusia desde entonces.
Después de estudiar el primer Bayraktar derribado, fue posible determinar que la cámara era de producción canadiense y se instaló en septiembre de 2020. El UAV en sí se fabricó en junio de este año.
«Por el momento, no puedo decir cuánto rechazamos al enemigo, pero ahora hay feroces batallas en el sur. No hemos roto completamente la cresta de Azerbaiyán con una operación exitosa», anunció Artsrun Hovhannisyan del Ministerio de Defensa de Armenia.
El Representante del Ministerio de Defensa de Armenia, Artsrun Hovhannisyan, aseguró que 800 combatientes de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán atacaron una de nuestras posiciones en el norte, pero no pudieron avanzar, se retiraron, y dejando entre 200 y 300 cadáveres en el campo de batalla.
También pidió a la población que no crea lo que ve en las redes sociales, y menos de las Tropas de Instagram de Azerbaiyán. «Pequeños grupos de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán penetran en aldeas vacías, donde nadie ha vivido durante mucho tiempo, filman videos para su audiencia interna. Pero luego todos son destruidos por ataques puntuales», dijo.
Además, comunicó que más de una docena de Bayraktar turcos han sido destruidos en los últimos días.
Por la noche, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán declaró que las batallas continuaron en el norte y sur de Nagorno-Karabaj. Shushan Stepanyan, portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, dijo que las fuerzas azerbaiyanas utilizaron aviación y artillería en la línea del frente norte. También agregó que ‘continúan las intensas y feroces batallas en el sector sur’.
Aliyev anuncia importantes avances (que no lo son)
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en un discurso a la nación, ha afirmado que el ejército azerbaiyano ha tomado el control de 24 nuevos asentamientos, incluida la ciudad de Zangilan (Kovsakan).
Zangilan se encuentra a solo nueve kilómetros de la frontera con Armenia en el sur de Nagorno-Karabaj.
Otros pueblos reclamados incluyen varios alrededor de Fuzuli (Varanda) y al norte de Jabrayil (Jrakan) y Hadrut.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanyan, afirmó, por el contrario, que las fuerzas azerbaiyanas se estaban retirando en el sur.
«El enemigo se retira en dirección sur, el embalse de Khudaferin, sufriendo grandes pérdidas. Ya les advertimos que entrarían al infierno», tuiteó Stepanyan