Tras una mañana de relativa calma, Armenia fue atacada por Azerbaiyán por quinta vez desde la guerra. Rusia, Azerbaiyán y Turquía casi simultáneamente pidieron que Artsaj entregue territorio que rodean a Karabaj por paz.

Armenia informó que las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán en las batallas contra Artsaj perdió 3 drones, 20 vehículos blindados de transporte de personal, 1 avión y 350 soldados muertos.
Al mediodía, Azerbaiyán bombardeó territorio armenio. Durante todo el día, el ejército ruso continuó comprobando si Azerbaiyán ha atacado a Armenia. Aún Armenia espera su veredicto.
Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán también atacaron asentamientos pacíficos. En particular, hoy el enemigo, además de bombardear la ciudad de Martakert, utilizó la aviación militar en esta dirección. Las unidades del Ejército de Defensa de Artsaj toman las medidas adecuadas, anunció el Ministerio de Defensa de Artsaj.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que el ejército azerbaiyano destruyó 2 sistemas S-300 de las tropas armenias en Karabakh, lo que sorprendió a los analistas militares, ya Artsaj nunca tuvo dichos sistemas.
Al mediodía, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que es posible una solución política al conflicto de Karabaj: Armenia debe retirarse gradualmente de 5 regiones alrededor de Karabaj, mientras se observan las garantías de seguridad de Karabaj y se asegura una comunicación confiable entre Armenia y Karabaj antes de que se determine el estatus de Karabaj. Dicho estatus es, hasta hoy, una autonomía dentro de Azerbaiyán, que es lo que pide Aliyev.
Rusia, Azerbaiyán y Turquía casi simultáneamente declararon públicamente la necesidad de entregar las regiones alrededor de Karabaj, mientras que Armenia rechazó públicamente este escenario y declaró que estaba dispuesta a llegar al amargo final.
En su discurso al país más emotivo al país, el primer ministro Nikol Pashinyan dijo que no debería haber «acuerdos de Munich» sobre Artsaj. «Los centros de poder y organizaciones internacionales no reaccionan a lo que está sucediendo, creyendo que la fórmula territorio por paz será aceptable. Esto es muy similar al acuerdo de Munich en 1938, cuando, supuestamente por la paz, el territorio de Checoslovaquia fue transferido a Alemania. Todos sabemos qué pasó después», dijo.
«La cuestión es si la paz permitirá que aparezca un nuevo Hitler, esta vez en Asia Menor. De una forma u otra, las intenciones de Azerbaiyán de apoderarse de Artsaj con una guerra relámpago fracasaron», dijo Pashinyan.
De acuerdo a analistas, Armenia no está de acuerdo con la entrega de los territorios. Aparentemente, en un futuro próximo tampoco se introducirán fuerzas de paz. Esto responde no solo a los intereses de Armenia, sino también a los intereses de Irán, que se opone rotundamente a la presencia de fuerzas armadas de cualquier país no regional cerca de sus fronteras.
El embargo de armas contra Irán expira el domingo y el país será libre de vender y comprar armas. Muchos analistas creen que Irán podrá actuar oficialmente como país de tránsito en el suministro de armas a Armenia y desde terceros países.
También consideran que Irán está muy molesta por los bombardeos y vuelos de aviones no tripulados israelíes desde aeródromos de Azerbaiyán y de las ambiciones de Turquía; lo que generó un malestar en la cúpula iraní.
El ejército armenio mató a 60 soldados de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán en 5 minutos de combate, incluidos turcos y mercenarios. También tomaron a 2 prisioneros, quienes contaron sobre la participación de turcos y mercenarios en la guerra contra los armenios.
Luego de esperar horas la comprobación del ejército ruso del bombardeo contra Armenia y, sin noticias por parte de Rusia, el Ministerio de Defensa de la República de Armenia declaró oficialmente que las fuerzas armadas azerbaiyanas atacaron el equipo militar de servicio en la región de Vardenis de la República de Armenia , partiendo únicamente de suposiciones infundadas de que el equipo está «listo para atacar los asentamientos pacíficos de Azerbaiyán».
A las 5 de la tarde, violando la tregua humanitaria y cometiendo un acto de crimen de guerra, fuerzas azerbaiyanas atacaron uno de los hospitales ubicados en dirección noreste.
También el gobierno dio a conocer la exitosa operación de las Fuerzas Armadas de Artsaj en las fronteras del norte de la república, cerca del monte Areg.
Durante la entrevista, un representante de las Fuerzas Armadas de Armenia dijo que el enemigo envió un pelotón completo al ataque. Murieron un total de más de 100 personas. La unidad armenia logró capturar a dos miembros del pelotón, quienes dijeron que entre los atacantes también se encontraban soldados turcos y mercenarios árabes.
Milicianos de la Unión de Voluntarios de Yerkrapah fueron hoy al frente en Karabaj. La Unión Yerkrapah se fundó después de la Primera Guerra de Karabaj. Incluye a los veteranos de guerra, sus ganadores. Los que derrotaron a los padres de los agresores de hoy hace 30 años.
El comandante de la Unión de Milicias es el diputado de la Asamblea Nacional de la República de Armenia Sasun Mikaelyan, quien hoy entró ante los voluntarios con un discurso de despedida, señalando que no hay vuelta atrás, el enemigo debe ser «aplastado».
A las 20 horas Estados Unidos pidió a Turquía que deje de armar a Azerbaiyán.
«Turquía está armando a Azerbaiyán , ignorando las llamadas de los actores internacionales», lo afirmó el secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo, durante una conferencia telefónica el 14 de octubre, respondiendo a la pregunta de un periodista sobre los pasos que está tomando la administración Trump en relación con los eventos en la zona de conflicto de Nagorno-Karabaj.
“Hablé de esto esta mañana con el presidente Trump. Estamos monitoreando lo que está sucediendo allí. Nos unimos a nuestros socios europeos y muchos países del mundo para afirmar que el alto el fuego debería ser el comienzo de una solución. También estamos monitoreando las bajas civiles. Estamos viendo a Turquía, que está armando a Azerbaiyán, ignorando los llamamientos de todos los actores internacionales para no provocar esta confusión y salir de la región. Estamos utilizando nuestras herramientas diplomáticas para lograr un alto el fuego basado en el derecho internacional. Prestamos mucha atención a esto. Creo que nuestros esfuerzos permitirán que esto suceda”, dijo.
A las 22 horas, el Defensor del Pueblo para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanyan, dijo que Turquía había prohibido que los aviones de ayuda humanitaria volaran a través de su espacio aéreo hacia Armenia o Artsaj.