Tras una noche de relativa calma y con el anuncio formal del cese de fuego humanitario en Karabaj, se esperaba que el día trascurriese en relativa calma para organizar la recogida de cuerpos.
Pero a las 9 de la mañana comenzaron de nuevos los bombardeos contra Stepanakert, la capital de Artsaj, y toda la zona se vio inundado de drones que atacaban poblados armenios, pero el Ejército de Defensa de Karabaj los destruye.

La vocera del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanyan, advertía que Azerbaiyán trataba, despreciablemente, de cambiar la situación hasta las 12:00, hora que empezaba oficialmente la tregua.
Azerbaiyán utilizó un UAV de ataque incluso contra territorio armenio, en la comunidad rural de Yeritsvank, así como a la aldea de Artsvanik de la región de Kapan de la región de Syunik.
A media mañana, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán lanzaron ataques con misiles en la infraestructura de Stepanakert, sin víctimas; y se reportaron feroces combates en el sur.
Armenia y la región enfrentan un gran peligro: el presidente de Armenia hace un llamamiento al mundo árabe
El presidente de la República de Armenia Armen Sargsyan concedió una entrevista a la empresa de televisión árabe “Alghad TV”, en la que se refirió a la agresión militar desatada por Azerbaiyán, destacando que las acciones militares fueron lanzadas por Azerbaiyán.
El presidente Sargsyan señaló que la justificación del ataque presentado por este país como la liberación de Nagorno-Karabaj no resiste las críticas.
“Esto es una completa tontería. La realidad es que cuando dicen “liberación”, se refieren a la liberación de este territorio de los armenios, es decir, limpieza étnica. Quieren desalojar a todos los armenios y obtener territorio. En otras palabras, para ellos es una guerra por tierra. Para los armenios de Artsaj, es una lucha por sus vidas, su dignidad y su historia de mil años. Es una lucha por sus familias, por sus hijos, por el derecho humano a vivir donde han vivido durante miles de años, por lo que será imposible derrotarlos”, dijo el presidente.
Respondiendo a la pregunta de quién gana la guerra, el presidente de Armenia señaló que el concepto de victoria en una guerra es diferente para ambos lados.
“Los armenios no están interesados en una guerra con Azerbaiyán, ya que los armenios de la República de Artsaj no tenía ninguna intención de invadir Azerbaiyán . Tienen una patria, están enfocados en mejorar su país. No iban a iniciar una guerra. Para ellos, la victoria en la guerra significa defender la Patria”, dijo Armen Sargsyan.
“Para el lado azerbaiyano, la victoria en la guerra significa matar a todos los armenios o expulsarlos de este territorio, lo mismo que les pasó a los armenios hace 105 años en el Imperio Otomano. Este es otro intento de genocidio armenio, esta vez en Artsaj. Y ahora en todo Turquía también está involucrada en esto. Turquía no solo apoya a Azerbaiyán, sino que también participa activamente en la guerra”.
En respuesta al comentario del periodista de que Turquía niega su participación, el presidente Sarkissian señaló que las acciones de Turquía son un intento de engañar a todas las personas. “Ella suministra equipo militar a Azerbaiyán, hasta los cazas F-16, que se utilizan en Artsaj. Lo peor es que llevó mercenarios islamistas a la zona de conflicto. Estas no son solo mis palabras o palabras periodísticas, este es un hecho que ha sido confirmado por varios países. Es el hecho de que Turquía está involucrada, esta interferencia complica la guerra de hoy”.
El presidente dijo que Turquía quiere convertirse en un factor más poderoso en el mundo, forzando su presencia en el Cáucaso, tratando de eliminar el status quo no solo entre Artsaj y Azerbaiyán, sino en el Cáucaso en su conjunto.
El Presidente de Armenia consideró la finalización de la participación de Turquía como un momento clave y utilizó el papel de la comunidad internacional, las organizaciones internacionales y los tres países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE en esta cuestión.
Dirigiéndose al mundo árabe por sugerencia de un periodista, el presidente Sarkissian dijo: “Armenia y toda la región se enfrentan hoy a un gran peligro: es hora de alzar la voz, defender la verdad, la estabilidad y la paz en la región”.
A las 11:14 las fuerzas armadas de Azerbaiyán cambiaron de táctica y comenzaron un ataque aéreo en gran número, usando ampliamente sus UAV. El enemigo intenta de todas las formas posibles proporcionar una ventaja sobre la tregua humanitaria.
Justo al mediodía, se ordenó a las divisiones del Ejército de Defensa de Artsaj que cesaran el fuego.

A las 12:10 de nuevo Azerbaiyán comenzó un ataque aéreo contra Stepanakert, mientras lanzaron un ataque contra el sitio de Karahambeyli y la ciudad de Hadrut.
El Defensor del Pueblo de Armenia, Arman Tatoyan, hizo publico un video como pruebas irrefutable de que Azerbaiyán utiliza terroristas mercenarios en ataques armados contra la población de Artsaj.
Cerca de las 13 horas, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán aseguró que Armenia disparó contra las regiones de Tartar y Aghdam , lo cual fue desmentido por el gobierno.
A las 15 horas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Artsaj condenó la violación de la tregua humanitaria por parte de Azerbaiyán. “Con sus acciones, Azerbaiyán volvió a demostrar que es un país canalla que no cumple con sus obligaciones ni siquiera durante 5 minutos”.
A las 17 horas Artsaj refuta información de fuentes azerbaiyanas de que tomaron Hadrut. El Presidente de la República de Artsaj, Arayik Harutyunyan, informó que Hadrut está bajo el control del Ejército de Defensa, tras rechazar un ataque de un grupo comando a la ciudad de Hadrut
El periodista del proyecto ruso Wargonzo publicó un video en su canal de Telegram, señalando que tiene muchas razones para creer que el grupo comando que invadió Hadrut estaba formado por fuerzas especiales turcas.
Según él, los miembros del grupo comando iban uniformados y su único objetivo era izar una bandera en la ciudad para confirmar la declaración del presidente azerbaiyano Ilham Ali sobre la captura de Hadrut.
Mas tarde, Artsaj anunció que tras permitir a Azerbaiyán tomar algunos de sus cadáveres, estos usaron el proceso para provocaciones y comenzar refriegas. Por lo tanto, oficialmente declaró que a partir de ahora se permitirá a personal azerbaiyano hacerlo solo en presencia de representantes de la Cruz Roja.
También se conoció que los miembros de la comunidad yezidi entregaron al Ministerio de Defensa de Armenia 4 nuevos vehículos UAZ. Según el representante de los yezidis en la Asamblea Nacional, Rustam Bakoyan, en unos días un nuevo destacamento yezidi irá al frente para reemplazar a los yezidis que ya están combatiendo en Artsaj.
Bien entrada la noche, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, mantuvo conversaciones telefónicas con colegas de Armenia y Azerbaiyán, confirmando que ambas partes reafirmaron su compromiso con los acuerdos alcanzados ayer sobre el establecimiento de un alto el fuego en Artsaj.
Pero cerca de la medianoche, tras un nuevo bombardeo a Artsaj, el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan en una publicación de Twitter, denunció que Azerbaiyán continuó atacando Karabaj. “Stepanakert está bombardeado ahora mismo. Esta es una agresión atroz”, dijo el Canciller.