in

Kommersant: Hubo acuerdo para el suministro a Karabaj desde Aghdam pero Artsaj la rechazó

La Unión Europea dijo que Azerbaiyán debe permitir el paso de la ayuda humanitaria de Armenia para Karabaj a través del corredor Lachin

«Kommersant» publicó un artículo en el que, citando su fuentes rusa, escribe que se llegó a un acuerdo para suministrar bienes desde Aghdam a Karabaj a través de la Cruz Roja, que no se implementó por que Artsaj insistió en que el corredor de Lachin debería usarse al mismo tiempo que Aghdam, no un día después, como quería Rusia y Azerbaiyán.

Según la fuente del sitio, la situación en Moscú se considera muy difícil y creen que Bakú no está de humor para concesiones. 

«Todos los intentos de calmar de alguna manera la situación, que nosotros, Occidente, las organizaciones internacionales estamos llevando a cabo, no conducen a nada. Bakú no da un paso atrás”, dijo el interlocutor de Kommersant, que está familiarizado con la situación en la región. Señaló que las autoridades de la NKR «todavía persisten».

Sin embargo, el funcionario ruso cree que eventualmente se abrirá la carretera que pasa por Aghdam. Según él, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, propuso una opción, que inicialmente aceptaron tanto la parte azerbaiyana como Stepanakert. Su esencia era abrir el camino que pasaba por Aghdam y así iniciar la importación de bienes necesarios a través del Comité Internacional de la Cruz Roja. Un día después de eso, según la propuesta de Moscú, también se debe reanudar el tráfico a través del Corredor Lachin. «Esta versión fue muy preparada», dijo la fuente.

Según él, Stepanakert puso la condición de que el corredor de Lachin se abriera no después de 24 horas, sino de inmediato. «Más tarde, la NKR declaró que los productos de origen azerbaiyano no deberían suministrarse a través de Aghdam, luego ocurrió el incidente de Vagif Khachatryan. Como resultado, no se llegó a ningún compromiso», escribe el sitio.

La Unión Europea dijo que Azerbaiyán debe permitir el paso de la ayuda humanitaria de Armenia para Karabaj a través del corredor Lachin

La respuesta de Nagorno Karabaj

«La discusión sobre el tema de la participación de otras comunicaciones en la región puede ser posible después de la apertura del Corredor Lachin y la restauración del control total de esa ruta por parte del contingente ruso de mantenimiento de la paz, de conformidad con el sexto punto de la Declaración Trilateral de 9 de noviembre», dijo en un comentario a Kommersant el representante especial del presidente de Artsaj y Embajador de asignaciones, el exministro de Relaciones Exteriores de Nagorno Karabaj, Masis Mayilyan.

Este no es un problema humanitario, sino político, dijo Mayilyan.

“La falta de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad es el resultado del bloqueo ilegal creado artificialmente por Azerbaiyán. Bakú utiliza el bloqueo como arma y medio de presión contra el pueblo de la República de Nagorno-Karabaj para obligar a nuestros ciudadanos a renunciar a sus derechos colectivos, en primer lugar, el derecho realizado a la libre determinación. Por lo tanto, Azerbaiyán utiliza el sufrimiento de las personas y el desastre humanitario creado por él mismo para lograr sus propios objetivos políticos. Esperamos que las estructuras internacionales y los jefes de estado pasen de las palabras a la acción para poner fin a los crímenes internacionales cometidos por Azerbaiyán contra la NKR y su pueblo”, dijo Masis Mayilyan.

Como informara SoyArmenio, después de que Azerbaiyán bloqueara la única carretera que conecta Artsaj con Armenia el 12 de diciembre de 2022 por falsas razones ambientales, Nagorno-Karabaj, rodeada por todos lados por tropas azerbaiyanas, se encontró en un bloqueo que dura ocho meses. El 23 de abril de 2023, Azerbaiyán estableció un puesto de control en el corredor de Lachin, junto al puente sobre el río Khakari.

Armenia envió 400 toneladas de ayuda humanitaria a la bloqueada Nagorno Karabaj a través de las fuerzas de paz rusas

El 15 de junio, los guardias fronterizos de Azerbaiyán intentaron avanzar hacia el puente Khakari para plantar una bandera en el territorio de Armenia. Como resultado de las medidas tomadas por la parte armenia, se impidió la provocación. Después de eso, Azerbaiyán prohibió todo el transporte humanitario de pasajeros y carga a lo largo del corredor de Lachin.

Armenia envió el pasado 26 de julio 400 toneladas de ayuda humanitaria a Nagorno Karabaj que está bajo bloqueo después de que Azerbaiyán bloqueó el corredor de Lachin para el movimiento de carga comercial.

Los 19 camiones del convoy humanitario siguen estacionados al comienzo del corredor Lachin, ya que Azerbaiyán prohibió su entrada a Nagorno-Karabaj y Rusia se niega a escoltarlos. El 2 de agosto se sumaron 2 camiones más de la empresa Grand Candy con dulces para los niños. Y con el del 9 de septiembre desde Francia, suman 23.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Irán y Armenia discuten construcción de una tercera línea de transmisión de energía

    Irán liberaría a 5 estadounidenses tras recuperar US$6.000 millones congelados