in

Karabaj se sumerge en una crisis humanitaria: apagones y racionamiento en Stepanakert

En Nagorno-Karabaj, que lleva un mes bajo bloqueo por parte de Azerbaiyán, comenzaron con apagones en Stepanakert y asentamientos adyacentes. Desde ayer, las personas que calientan sus casas con electricidad han estado buscando formas de mantenerse calientes en el frío invernal.

“Llevamos frazadas y nos acostamos por estas dos horas (antes de acostarnos), para que no haga frío, nos abrigamos lo mejor que podemos. No hay otra salida, porque no usamos calentadores de gas, el nuestro es alimentado por la red eléctrica. Sí, somos adultos, sobreviviremos de alguna manera. ¿Qué pasa con los niños? Hace frío”, dijo Irena Harutyunyan ,  residente de Stepanakert , en una entrevista con un corresponsal de Radio Azatutyun.

Desde ayer, se ha suministrado electricidad a los residentes de Nagorno-Karabaj a través de un sistema de apagones continuos. La única línea de alta tensión que va de Armenia a la república está fuera de servicio. Según Artsakhenergo, el accidente ocurrió en la sección Ahavno-Berdzor, que quedó bajo el control de Azerbaiyán. Se informa desde Stepanakert que se están llevando a cabo negociaciones con la parte azerbaiyana a través de la mediación de las fuerzas de paz rusas para comenzar los trabajos de reparación en la sección dañada de la línea eléctrica, pero hasta ahora sin éxito.

En la capital de Karabaj, muchos dudan de que el accidente haya ocurrido sin intervención externa.

Karabaj se sumerge en una crisis humanitaria: apagones y racionamiento en Stepanakert
En Nagorno-Karabaj, que lleva un mes bajo bloqueo por parte de Azerbaiyán, comenzaron los apagones y racionamientos en Stepanakert

Una parte significativa de las centrales hidroeléctricas que producen electricidad en Nagorno-Karabaj quedó bajo el control de Azerbaiyán después de la guerra de 44 días en el otoño de 2020. Como resultado, la fuente de alimentación se ha reducido significativamente.

Además de la crisis energética, Nagorno-Karabaj se hunde gradualmente en la crisis alimentaria debido al bloqueo del corredor de Lachin por parte de activistas azerbaiyanos. Las autoridades de la república decidieron pasar a un sistema de racionamiento para la distribución de productos alimenticios de primera necesidad. La pasta, el arroz, el trigo sarraceno y el aceite vegetal se venderán en cupones. Los ciudadanos ahora se ven obligados a hacer cola durante horas en las tiendas para comprar los productos que necesitan.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

La OSCE pidió a Bakú y Ereván que apaciguaran las tensiones en torno al corredor de Lachin

Amnistía Internacional exigió a Azerbaiyán poner fin al bloqueo del corredor de Lachin