Hoy, las autoridades de Nagorno Karabaj acordaron aceptar la propuesta conjunta de Rusia y Azerbaiyán de abrir dos rutas simultáneas de entrega de ayuda humanitaria mediante vehículos de la cruz Roja (ICRC).
Un representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán confirmó la disposición de Bakú a garantizar el uso simultáneo del corredor Agdam, que usa la carretera Akna – Stepanakert (para los azeríes es Agdam – Khankendi) y del corredor Lachin (en armenio, Berdzor) para el transporte de mercancías a Karabaj a través de la carretera Goris – Stepanakert.

«El gobierno está dispuesto a organizar el uso paralelo de las carreteras Agdam-Stepanakert y Lachin-Stepanakert de conformidad con las exigencias de la legislación azerbaiyana», afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Ayhan Hajizade.
Por su parte las autoridades de Nagorno-Karabaj en un mensaje en su canal de Telegram, dijeron que la situación era muy grave por lo que decidieron aceptar la propuesta ruso- azerbaiyana.
«La crisis que surgió como resultado del bloqueo de Artsaj por parte de Azerbaiyán se agrava cada día. En estas difíciles condiciones, el gobierno organiza el proceso de recolección de cereales y suministro de harina a los talleres de producción de pan, pero, lamentablemente, no siempre es así. Es posible proporcionar a nuestros ciudadanos 200 gramos de pan cada día mediante el sistema de cupones”, informó la central de información.
Además, los mediadores están trabajando para organizar una reunión entre representantes oficiales de Nagorno-Karabaj y Azerbaiyán “con el objetivo de aliviar la tensa situación humanitaria y de seguridad en la república”, señala la publicación.
Según fuentes de ArtsakhLur.am, los productos extranjeros pasarán a Karabaj a través de la carretera Akna-Stepanakert (corredor Agdam), mientras la harina producida en Armenia, cuya necesidad cada día es mayor, se suministrará a través de la carretera Goris-Stepanakert (corredor lachin).
El transporte de carga se realizará exclusivamente mediante vehículos de Cruz Roja Internacional. Los vehículos de la Media Luna Roja no circularán por la carretera Akna-Stepanakert.
Tanto el corredor Lachin como el de Agdam funcionarán bajo la legislación azerbaiyana, lo que presupone que todo lo que pasde a Karabaj será considerado como para tratar por una aduana.
Esto presupone un problema para la policía armenia de Nagorno Karabaj, ya que desde hace días el movimiento «Frente de Seguridad y Desarrollo de Artsaj» continúan bloqueando la carretera Akna-Askera-Stepanakert.
Según Hovik Avanesov, representante del frente, la acción en las calles de la ciudad de Askeran continúa.
«Por el momento no hay cambios de formato. El deber se ejerce en el mismo formato y con la misma finalidad. Se harán cambios a medida que se desarrolle la situación».
El activista afirmó que «conoce la declaración y considero inaceptable el transporte de «materiales humanitarios» por la carretera Akna-Stepanakert».

El comunicado oficial
«Queridos compatriotas,
La crisis provocada por el asedio de Artsaj por parte de Azerbaiyán se profundiza día a día. El gobierno organiza el proceso de compra de cereales y el suministro de harina a las fábricas de pan en condiciones difíciles y, lamentablemente, no siempre es posible proporcionar los 200 gramos diarios de pan de que dispone un ciudadano mediante el sistema de cupones.
Teniendo en cuenta la profundización de la situación de desastre y seguridad en el país, las autoridades de la República de Artsaj decidieron aceptar la propuesta conjunta de la oficina de Stepanakert del Comité Internacional de la Cruz Roja y el mando de la misión de paz rusa para el traslado simultáneo de carga humanitaria a la Cruz Roja a través del corredor Berdzor, en la carretera Goris-Stepanakert y en la carretera Akna-Stepanakert en vehículos del comité internacional (carga de origen extranjero).
La organización del proceso es necesaria tanto para neutralizar las amenazas a la vida y la salud de nuestros ciudadanos como para garantizar el transporte posterior de carga humanitaria a través del corredor Berdzor.
También les informamos que los mediadores están trabajando para organizar una reunión con los representantes oficiales de Artsaj y Azerbaiyán para aliviar la tensa situación humanitaria y de seguridad en la república»
32 camiones esperan en Lachin y dos en Agdam
Como informara SoyArmenio, el 26 de julio, Armenia envió alrededor de 400 toneladas de alimentos y bienes de primera necesidad a Nagorno-Karabaj, pero a los 22 camiones no pudieron ingresar al corredor. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán consideró el intento de entregar el cargamento sin la aprobación de Bakú como una invasión de la integridad territorial del país.
El 30 de agosto llegó al corredor de Lachin otro convoy con carga humanitaria procedente de Francia, acompañado por el alcalde de París, pero tampoco los 10 camiones pudieron pasar.
El 6 de septiembre Azerbaiyán envió dos camiones con harina mediante la media Luna roja que no pudieron pasar por la barricada armenia en Agdam.
El 9 de septiembre llegó a Azerbaiyán un camión con carga humanitaria enviada por la Cruz Roja Rusa y tras negociaciones, el 12 de septiembre el camión pesado llegó a Stepanakert , tras haber viajado por la carretera de Akna (para los azeríes es Agdam) a través de Askeran.
Recordemos que anteriormente un representante de Azerbaiyán dijo que Karabaj había alterado los acuerdos sobre el suministro de productos a través de Agdam. Una fuente de las agencias gubernamentales rusas confirmó que se alcanzaron acuerdos gracias a la mediación del Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, pero Stepanakert exigió que se cambiaran los términos .
El 12 de septiembre, la Unión Europea consideró la apertura de la carretera Aghdam como un paso importante y afirmó que debería contribuir a la apertura del corredor de Lachin. La UE llamó a las partes a mostrar responsabilidad y flexibilidad para garantizar el uso de ambas rutas, dijo la portavoz del presidente del Consejo de la UE. El subsecretario de Estado estadounidense también pidió la apertura «inmediata y simultánea» de las «rutas de Lachin y Agdam».
Washington acuerda con Moscú que la entrega de suministros humanitarios a Karabaj sea por las dos vías
En este momento, la prioridad para Washington es que los suministros humanitarios lleguen a Karabaj, afirmó el embajador de Estados Unidos ante la OSCE, Michael Carpenter, en una entrevista exclusiva con la radio Azatutyun.
Según él, Estados Unidos transmitió este mensaje a Azerbaiyán. El embajador también aclaró que es importante que se abra ahora el corredor de Lachin, pero la apertura de la carretera que pasa por Agdam también es aceptable para los Estados, ya que la prioridad es la entrega rápida de las mercancías.

«Considero que la situación en Karabaj es extremadamente grave, es realmente compleja y es urgente satisfacer las necesidades de las personas que viven allí. Sí, para mí es un problema grave, no quiero ponerle etiquetas a la situación». sobre el terreno, pero creo que tomar medidas es responsabilidad de los diplomáticos de Estados Unidos y de la Unión Europea», afirmó Carpenter.
El embajador recordó que en estos momentos el principal asesor del Departamento de Estado de Estados Unidos para las negociaciones en el Cáucaso, el copresidente estadounidense del Grupo de Minsk de la OSCE, Louis Bono, se encuentra en la región para dar un nuevo impulso a los esfuerzos diplomáticos.
«No podemos permitir que la situación empeore. Desde hace más de un año, Occidente, Estados Unidos y la Unión Europea llevan a cabo negociaciones activas con Armenia y Azerbaiyán para establecer la paz en la región. A juzgar por estas reuniones, en Washington hay Da la impresión de que Bakú y Ereván quieren llegar a soluciones, pero también hay tendencias hacia la escalada«, afirmó.
Comments