in

El nuevo gobierno de Karabaj colabora con Rusia en la disolución del ejército

El Cuartel General de Comunicación de Karabaj informó que trabaja con Bakú y Moscú en la disolución del ejército de autodefensa

Mientras pide no ceder a «provocaciones» y «pánico», el Cuartel General de Comunicación de Karabaj informó que, según el acuerdo de cese de hostilidades alcanzado con Azerbaiyán el 20 de septiembre presentado por Rusia, trabaja con Bakú y Moscú en la disolución del ejército de autodefensa, en la entrega de carga humanitaria y en restablecer los servicios básicos.

karabaj colabora disolución ejercito

Según el nuevo gobierno, están realizando los siguientes trabajos:

✔️retirada de las unidades del Ejército de Defensa de las posiciones de combate y su traslado a lugares de despliegue permanente en Paralelamente al proceso de disolución del ejército,

✔️trabajar en la búsqueda de muertos y desaparecidos,

✔️transportar a los heridos, en estado grave y extremadamente crítico, así como a los enfermos a instituciones médicas en Armenia, acompañados por el Comité Internacional de la Cruz Roja y las fuerzas de paz rusas,

✔️importación de carga humanitaria, medicamentos, bienes esenciales y combustible en Artsaj por la carretera Goris-Stepanakert a través de la mediación de la misión de paz rusa.

✔️el inicio de los trabajos para restablecer el suministro eléctrico el 24 de septiembre,

✔️la organización de consultas políticas sobre el futuro de Artsaj y su pueblo.

«Pedimos a nuestros compatriotas que mantengan la calma y no cedan al pánico y las provocaciones. En este momento fatídico, las autoridades republicanas informarán periódicamente al público sobre todas las decisiones y la evolución de la situación», dice el mensaje.

El 99,9% de los residentes de Artsaj prefieren el exilio a ser parte de Azerbaiyán

La mayoría absoluta de los residentes de Artsaj (99,9%) prefieren abandonar la república antes que permanecer bajo el control de Azerbaiyán. Así lo afirmó el ex ministro de Asuntos Exteriores y asesor del presidente de Artsaj, David Babayan. 

“La situación en Artsaj sigue siendo difícil, han llegado varios camiones y ahora estamos esperando la llegada de nuevos vehículos. Por supuesto, esto aliviará un poco las condiciones sociales y de vida, y si se restablece el suministro eléctrico, la situación se suavizará, pero ya veremos. Ayer llegaron camiones por el corredor de Lachin, trayendo principalmente alimentos, algo de combustible y también medicinas”, dijo Babayan. 

Cuando se le preguntó si Azerbaiyán cumple los acuerdos con la parte de Artsaj, respondió que es demasiado pronto para hablar de ello y que hay que esperar. 

karabaj colabora disolución ejercito
El Cuartel General de Comunicación de Karabaj informó que trabaja con Bakú y Moscú en la disolución del ejército de autodefensa

Hablando de los acuerdos, Babayan señaló que por el momento se ha llegado a un acuerdo para mejorar las condiciones de vida en Artsaj.

La tercera guerra de Karabaj

Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.

Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.

Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.

Según los últimos datos, 200 personas murieron (10 civiles, entre ellos 5 niños) y más de 400 resultaron heridas (40 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos capturadas por los azerbaiyanos, varios miles no pueden encontrar a sus familiares.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia podría indemnizar a los seis cascos azules rusos asesinados por Bakú en Karabaj

    Para Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos desestabilizan el Cáucaso al ayudar a Armenia