in

Inversores armenios de hidroeléctricas bajo control de Azerbaiyán inician arbitraje contra Bakú

El reclamo se refiere a 18 pequeñas centrales hidroeléctricas ubicadas en las regiones de Martakert, Lachin y Kelbajar

Foto: occrp.org

Los inversores armenios de pequeñas centrales hidroeléctricas que quedaron bajo el control de Azerbaiyán como resultado de la guerra de los 44 días tienen la intención de iniciar procedimientos de arbitraje internacional contra Azerbaiyán, alegando que Bakú confiscó y se apropió de sus propiedades como resultado de operaciones militares en 2020. 

Inversores armenios de hidroeléctricas bajo control de Azerbaiyán inician arbitraje contra Bakú
Los inversores armenios de hidroeléctricas que quedaron bajo el control de Azerbaiyán en Karabaj iniciarán arbitraje internacional contra Bakú

Global Arbitration Review, el sitio web especializado líder que sigue el progreso del sector de arbitraje internacional, informa esto y agrega que la notificación se presentó el 5 de diciembre en nombre de 19 propietarios armenios de pequeñas centrales hidroeléctricas.

Según el sitio web, los intereses de los inversores armenios están representados por el prestigioso bufete de abogados de Nueva York Willkie Farr & Gallagher.

El equipo legal de los demandantes en Ereván, según el sitio web, incluye a los empleados de la oficina legal del exministro de Justicia Davit Harutyunyan y al abogado independiente Norayr Babajanyan de Ereván.

Según Global Arbitration Review, el reclamo se refiere a 18 pequeñas centrales hidroeléctricas ubicadas en las regiones de Martakert, Lachin y Kelbajar, cuyos propietarios creen que Azerbaiyán ha violado una serie de disposiciones de la Carta Europea de la Energía al apropiarse de ellas. Cámara de Arbitraje, o a través de un órgano especial de arbitraje creado específicamente para examinar tal o cual reclamación. Aún no está claro qué opción se elegirá en el caso de Azerbaiyán.

De acuerdo con el artículo de Global Arbitration Review, la notificación será seguida por un período de tres meses, después del cual solo se puede dar el inicio oficial del procedimiento de arbitraje.

Según la información del sitio, la demanda de indemnización presentada por los demandantes a Azerbaiyán asciende a varios cientos de millones de dólares. Global Arbitration Review también informa que las pequeñas centrales hidroeléctricas en disputa ahora están incluidas en la empresa estatal AzEnergy.

«El período hasta 2020 estuvo marcado por inversiones en infraestructura en las regiones bajo el control de Artsaj, particularmente en el campo de la energía renovable. La región era autosuficiente en términos de energía y en 2018 también comenzó a exportar electricidad a Armenia”, recuerda el sitio web.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    La UE invertirá 2.000 millones de euros en Azerbaiyán

    Hoy es el día del referéndum de independencia del estado de Artsaj