Arayik Harutyunyan pidió a los armenios de Artsaj que dejen de buscar traidores y regresen a casa. En un mensaje de video a los armenios de Artsaj que están en Armenia, el presidente Arayik Harutyunyan los instó a que se abstengan de participar en revueltas políticas y regresen a casa.
“No cedan a las provocaciones destinadas a destruir nuestro país. Necesitamos unidad, debemos estar consolidados para luchar contra un enemigo externo, que sigue destrozando nuestra país”.
Pidió calma y se aseguró de que «Artsaj seguirá siendo armenio».
Los traidores somos todos
El presidente de Artsakh, Arayik Harutyunyan, se dirigió a la nación en vivo en su página de Facebook, indicando que estaba listo para nombrar a los que son traidores y a los que «vendieron la patria».
Durante una transmisión, primero recordó sus reiterados llamados a unirse a la lucha en el frente de batalla. Mencionó que dio la alarma por primera vez el 3 de octubre, cuando una parte del ejército huyó del área llamada Yeghnikner.
“Anuncié cual era el problema por primera vez el 3 de octubre, cuando el enemigo, habiendo tomado Matagis y Talish, amenazó a todo nuestro norte. Cuando los militares huyeron presos del pánico en la región Yeghnikner, no teníamos los recursos humanos para proteger la retaguardia de los chicos de la unidad. […] Ese día dije que iríamos al frente y una parte del ejército entró en pánico, dije que iría con las fuerzas especiales que llegaron del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia (NSS), y con nuestras unidades de élite más fuertes, pero se negaron a ir a Yehnikner. Les rogué, les dije que los guiaría, pero recibí negativas. No vinieron, dejaron al presidente solo en la línea del frente. Pregunté a los miembros de la unidad más elitista del NSS en Armenia cómo podían rechazaron mi pedido. Pregunté, supliqué, porque la parte más fuerte del ejército estaba en la línea del frente y la retaguardia estaba abierta. Pregunte qué le responderían al jefe de estado. Por supuesto, solo una pequeña parte del ejército se unió a mí».
Siempre faltaron combatientes
Según Harutyunyan, siempre advirtió que existe una aguda escasez de recursos humanos.
«Por cierto, recientemente uno de los analistas rusos expresó que si queríamos ganar en Artsaj, deberíamos haber movilizado entre 80 y 100.000 personas, si no, perderíamos. No quiero decir los números, cuántas personas se unieron al ejército, dejando solos a los de 18 años. Sí, hubo destacamentos de voluntarios, algunos hicieron su trabajo de buena fe hasta el último momento, otros no se quedaron ni un día. Las unidades de la reserva, algunas se quedaron por varias horas, otras por días. Permítanme mencionar un caso específico, nuestro coronel Sahakyan, quien supuestamente acompañaría a dos unidades de Armenia, me informó que se negaron a participar en un posible operativo en Shushi, así que no pudo llegar a las posiciones que tenían asignadas», dijo.
«¿Quién vendió nuestra Patria? Todos traicionaron la nación. Traicionaron a nuestros soldados, a nuestros hijos de 18 años. Todos juntos traicionaron. No busquen otros traidores”, recalcó.
Los políticos que hoy están tratando de buscar traidores deberían responder dónde estaban ellos y sus hijos durante la guerra.
“Se suponía que estaban en el frente. A quien le preguntaba, todo el mundo estaba en la defensa de Omar. Sí, hubo fuertes combates, pero la posición se recuperó en poco tiempo gracias a los militares. Al ir para tomarse una selfie, engañaron a la nación”, dijo.
La batalla final
Harutyunyan señaló que firmaron un alto el fuego porque los soldados estaban en peligro de ser capturados. Luego mencionó que no había ningún defensor de Stepanakert, y después de capturar la capital todo el ejército estaría bajo asedio.
“No teníamos defensores de Stepanakert, porque los militares estaban en la línea del frente. ¿Dónde estaban los voluntarios, la milicia? ¿Dónde estaban mis queridos habitantes de Stepanakert que ahora buscan a los culpables? ¿Cómo se suponía que íbamos a resistir a un ejército de 6.000 hombres?. Éramos varias docenas, máximo 200 personas», dijo Harutyunyan.
Luego, menciona que sin esa ayuda corría riesgo de caer Stepanakert y que si hubiera sucedido, habrían rodeado al resto del ejército, «… a los muchachos de 18 años en Martuni, Karmir Shuka».
“Pregúntenle a los militares quién los traicionó. Todos vendimos nuestra Patria a nivel nacional, traicionamos juntos a nuestros soldados, no busquen otro traidor. Los traicionamos porque jóvenes de 18 a 20 años no podían luchar contra 6, 7, 8 países. A excepción de los familiares de las víctimas, todos tenemos derecho a ser llamados traidores«
Harutyunyan señaló que los traidores son esos hombres que salieron de Stepanakert, Karabaj y se refugiaron en Ereván y hoy están buscando a los culpables, corrieron de sótano en sótano para no ir al frente.
«¡Suficiente! Puedo revelar muchos paréntesis, pero deben saber: traicionamos a nuestros soldados si no estábamos junto a ellos. No hay otros traidores”, enfatizó.
Abandonen Ereván
El presidente pidió al pueblo de Artsaj a no participar en «intrigas políticas», a estar tranquilos, porque los problemas de todos los ciudadanos se resolverán e instó a regresar a Artsaj.
“Esto no es apropiado para la gente de Artsaj. No se involucren en intrigas políticas. Insto a todos a que regresen a Karabaj. Durante estos dos días resolveremos el tema de las infraestructura – agua, luz, y también intentaremos tener gas. Hoy prometemos que no habrá problemas sociales. […] No tenemos una decisión final sobre qué hacer. Pero queremos asegurarnos de que las rutas sean seguras. No transporte su propiedad de Artsaj a Armenia. Convéncete de que viviremos en Artsaj, y viviremos incluso mejor que en cualquier otro lugar, porque no nos esperan en ningún lugar, en ningún otro país ”, enfatizó.
La rendición de Artsaj
Cabe recordar que el 10 de noviembre se publicó el texto oficial de la declaración del Primer Ministro de la República de Armenia, los Presidentes de la Federación de Rusia y Azerbaiyán , que pone fin a la guerra desatada por Azerbaiyán en Artsaj.
El acuerdo sobre el fin de la guerra y el alto el fuego establece que las dos partes en conflicto permanecerán en las posiciones en las que están. Armenia devolverá Karvachar a Azerbaiyán el 15 de noviembre y la región de Berdzor el 1 de diciembre, dejando un corredor de 5 km de ancho para abastecer a Armenia, pero que no tocará Shushi.
Se desplegarán fuerzas de paz rusas en Artsaj. Todas las conexiones de transporte de la región están desbloqueadas. La República de Armenia garantiza la seguridad de las relaciones de transporte entre las regiones occidentales de Azerbaiyán y Nakhichevan, a fin de organizar el movimiento sin obstáculos de ciudadanos, vehículos y mercancías en ambas direcciones. También hay un intercambio de prisioneros de guerra, rehenes, otros detenidos y los cuerpos de los muertos.
Los refugiados podrán regresar a los territorios adyacentes de Nagorno-Karabaj bajo la supervisión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.