El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, hizo una declaración a la prensa sobre la situación en Nagorno Karabaj y convocó a los representantes de Bakú y Stepanakert a una «reunión inmediata».

El documento dice:
«Estamos profundamente preocupados por el deterioro de la situación humanitaria en Nagorno-Karabaj como resultado del continuo bloqueo de alimentos, medicinas y otros bienes necesarios para una existencia digna. Durante las últimas semanas, Estados Unidos ha trabajado continuamente con las partes para brindar asistencia humanitaria al pueblo de Nagorno-Karabaj. Reiteramos nuestro llamado a reabrir inmediatamente el Corredor de Lachin al tráfico humanitario, comercial y de pasajeros. Además, los funcionarios de Bakú y los representantes de Stepanakert deberían reunirse sin demora para acordar formas de transportar alimentos para los hombres, mujeres y niños de Nagorno-Karabaj, incluidas rutas de suministro adicionales, y reanudar las discusiones sobre todas las cuestiones pendientes.
En Estados Unidos creen que los representantes de Bakú y Stepanakert deberían reunirse inmediatamente, acordar la cuestión de la prestación de ayuda humanitaria a los habitantes de Nagorno Karabaj y la la apertura inmediata del Corredor de Lachine al tráfico humanitario, de carga comercial y de pasajeros.
Así lo anunció el jefe del servicio de prensa del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, informa TASS .
«Estamos profundamente preocupados por el deterioro de la situación humanitaria en Nagorno-Karabaj, causado por el bloqueo continuo del suministro de alimentos, medicinas y otros bienes necesarios para garantizar un nivel de vida digno», señaló el diplomático.
Volvió a pedir la apertura inmediata del Corredor de Lachin al tráfico humanitario, de carga comercial y de pasajeros.
«Los funcionarios de Bakú y los representantes de Stepanakert deberían reunirse inmediatamente para acordar formas de entregar suministros vitales a los hombres, mujeres y niños que viven en Nagorno-Karabaj, incluidas rutas de suministro adicionales, y reanudar la discusión de todos los temas pendientes», añadió Miller.
Según él, en las últimas semanas Estados Unidos ha cooperado continuamente con las partes para permitir que la ayuda humanitaria llegue a la población de Nagorno Karabaj.
«La ayuda humanitaria básica nunca debería convertirse en rehén de las diferencias políticas», concluyó.

El jefe de la diplomacia europea pidió a Azerbaiyán garantizar el movimiento a lo largo del corredor Lachin
El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, pidió a las autoridades azerbaiyanas que garanticen una circulación libre y segura a lo largo del corredor de Lachin.
Durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE celebrada en España, entre muchos temas, también se trató la situación en Nagorno-Karabaj y la crisis humanitaria provocada por el bloqueo por parte de Azerbaiyán del corredor de Lachin.
«Pedimos a las autoridades azerbaiyanas que garanticen una circulación segura y libre a lo largo del corredor de Lachin», dijo Borrell en una conferencia de prensa tras la reunión de ministros de Asuntos Exteriores, informa Armenpress.
El bloqueo a Nagorno Karabaj
Como informara SoyArmenio, después de que Azerbaiyán bloqueara la única carretera que conecta Artsaj con Armenia el 12 de diciembre de 2022 por falsas razones ambientales, Nagorno-Karabaj, rodeada por todos lados por tropas azerbaiyanas, se encontró en un bloqueo total.
Artsaj también se vio privada del gas y la electricidad suministrados por Armenia.
El 23 de abril de 2023, Azerbaiyán estableció finalmente un puesto de control en el corredor de Lachin, junto al puente sobre el río Khakari con la anuencia de las fuerzas rusas, obligando desde ese día a usar esta puesto para pasar a Armenia.
El 15 de junio, los guardias fronterizos de Azerbaiyán intentaron avanzar hacia el puente Khakari para plantar una bandera en el territorio de Armenia, pero los soldados armenios impidieron la provocación. Después de eso, Azerbaiyán prohibió todo el transporte humanitario de pasajeros y carga a lo largo del corredor Lachin.
Ante el bloqueo, Armenia envió el pasado 26 de julio 400 toneladas de ayuda humanitaria a Karabaj en 19 camiones, ya que Azerbaiyán no deja pasar ninguna carga comercial y Rusia se niega a escoltarlos.
El 2 de agosto se sumaron dos camiones más de la empresa Grand Candy con dulces para los niños y días después, uno de los armenios de Francia.
A los 22 camiones de ayuda humanitaria que se encuentran en Kornidzor desde hace más de un mes se sumaron 10 camiones más. El cargamento humanitario enviado a Artsaj desde diferentes estados de Francia contiene principalmente alimentos no perecederos, alimentos para bebés, leche en polvo, generadores y paneles solares. Según los funcionarios franceses, «todo lo que permita la resistencia».
Los camiones enviados por Armenia hace más de un mes cuentan con las condiciones adecuadas y con refrigeradores para almacenar los medicamentos.
Al día siguiente y para contrarrestar la campaña mundial que desató el convoy humanitario que Francia enviara a Karabj, 2 vehículos con 40 toneladas de carga humanitaria que la Sociedad de la Media Luna Roja partieron a Akna, en la carretera de Aghdam.
Los armenios de Nagorno-Karabaj informaron que los envíos de Bakú no serán aceptados y detuvieron un intento de las fuerzas de paz rusas de hacerlos pasar.
Comments