Hasta quince empresas israelíes se postularon a través de la embajada de Israel en Bakú para participar en proyectos en el Karabaj de la posguerra, dijo el embajador israelí en Azerbaiyán, George Dick , en una entrevista con la agencia estatal Trend.

“Un número aún mayor de empresas de Israel solicitaron en este sentido directamente, y no a través de la embajada. Asumo que estamos hablando de decenas de empresas que solicitan varios proyectos, que van desde la construcción de ciudades inteligentes hasta energías verdes, agricultura, la construcción de un hospital, un centro de spa. Hay diferentes proyectos, y no todos pasan por la embajada. Tenemos un sector privado muy activo, funciona de manera independiente”, dijo el diplomático.
Según él, Israel siempre apoyó a Azerbaiyán, incluso en el tema de la integridad territorial contra Armenia. “Estamos muy contentos de que Azerbaiyán ahora tenga la oportunidad de restaurar y revivir Karabaj y el este de Zangezur. Creemos que esto crea grandes oportunidades para la cooperación entre Azerbaiyán y varios países del mundo. También creemos que Israel puede hacer una gran contribución en varias áreas, como la gestión del agua, la agricultura, la atención médica, la innovación, las ciudades inteligentes y la energía verde. En cada una de estas áreas, Israel puede ser un buen socio para Azerbaiyán”, dijo Dick.
Actualmente, se están desarrollando varios proyectos con la participación del sector privado israelí en el campo de la agricultura en Azerbaiyán. “Muchas empresas israelíes que operan en el sector agrícola vienen, negocian, inspeccionan y se reúnen con socios azerbaiyanos para estudiar proyectos. Se planea implementar uno de estos proyectos en Zangilán. Somos muy optimistas sobre su implementación. Pronto estará preparado. Una empresa israelí va a crear y administrar una granja y una aldea inteligente. No firmamos estos acuerdos a través del gobierno. Hay empresas de Israel que hacen convenios con nuestros socios… Yo creo que el proceso está completo, y aquí se debe crear una granja para cientos de vacas y búfalos para producir leche, que también será procesada para proveer a los habitantes de la región. con comida, trabajo y experiencia”, Dick brindó algunos detalles.

En cuanto a otras áreas, el embajador señaló que en Aghdam, por ejemplo, hay proyectos en el sector del agua, sobre los cuales se mantuvieron negociaciones con empresas israelíes como Mekorot, Baran Group y otras.“Esperamos que pronto se alcancen acuerdos concretos entre las dos partes”, dijo la fuente.
Recuerde que en el momento de un fuerte empeoramiento de las relaciones entre Irán y Azerbaiyán el otoño pasado, los funcionarios iraníes, incluidos los representantes de los generales de este país, señalaron activamente el » fortalecimiento de la presencia israelí en Azerbaiyán «. después de la guerra en Karabaj en el otoño de 2020. En qué se expresa este fortalecimiento, los iraníes no especifican.
Las autoridades iraníes están preocupadas por el deseo de Israel de aprovechar la situación en torno a Nagorno-Karabaj en su propio interés y, con este pretexto, acercarse a las fronteras de Irán, como informó SoyArmenio, dijo anteriormente el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir Abdollahian .
“Después de la liberación de Nagorno-Karabaj, ocurrieron eventos desafortunados. Israel trató de aprovechar al máximo esta oportunidad y, como resultado de su fallido intento de acercarse a las fronteras de Irán, estableció su presencia en varias regiones de Azerbaiyán”, dijo el jefe de la diplomacia iraní.