En una reciente declaración, el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michele, causó decepción en el pueblo de Artsaj (Nagorno-Karabaj) al referirse a ellos como «armenios que viven en la antigua Región Autónoma de Nagorno-Karabaj».
Esta formulación ha sido duramente criticada por ignorar la existencia del estado de Artsaj, basado en el ejercicio del derecho fundamental e inalienable a la autodeterminación por parte del pueblo de Artsaj, aseguró en un comunicado oficial Gegham Stepanyan, defensor del pueblo de Artsaj.
Stepanyan enfatizó que estas formulaciones, permitidas deliberadamente por la Unión Europea, que supuestamente protege los derechos humanos en el mundo, no solo hieren los sentimientos del pueblo de Artsaj, sino que también tienen un impacto destructivo en el proceso de solución pacífica del conflicto de Nagorno-Karabaj.
«Además, la negativa a utilizar el término «Nagorno-Karabaj» y el desprecio hacia la voluntad y los intereses del pueblo de Artsaj solo sirven para allanar el camino hacia una subyugación forzada de Artsaj bajo el régimen autoritario de Azerbaiyán, que ha demostrado su hostilidad hacia los armenios«, dice el comunicado.
La omisión intencional del término «Nagorno-Karabaj» y la descripción de la gente de Artsaj como «armenios que viven en la antigua Región Autónoma de Nagorno-Karabaj» no solo resulta ofensiva, sino que también socava los esfuerzos de paz en curso, opinan.
«Estas acciones no contribuyen a las negociaciones iniciadas por la Unión Europea y amenazan con convertir a la Artsaj democrática en un estado subordinado y autoritario, en manos de Azerbaiyán, un país conocido por su historial genocida y su odio hacia los armenios».

Como informara SoyArmenio, la Unión Europea ha publicado un documento en su sitio web el 30 de mayo de 2023, en el que saluda la intensificación del proceso de normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Se destaca la importancia de mantener este impulso histórico y evitar cualquier paso que pueda poner en peligro el proceso de paz.
El documento menciona la reciente reunión en Bruselas entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán, donde se trataron cuestiones fronterizas, comunicaciones y temas humanitarios. Sin embargo, la mención de «los derechos y la seguridad de los armenios que viven en el territorio de la antigua Región Autónoma de Nagorno-Karabaj» ha generado críticas y preocupación debido a la falta de reconocimiento y respeto a la identidad y derechos del pueblo de Artsaj.
Comments