in

¿Cómo se intercambiarán los cuerpos de las víctimas? Discusión en Artsaj

FOTO: Gobierno de Artsaj

Según el acuerdo alcanzado previamente, el viernes se inició el proceso de intercambio de cadáveres, dijo el propio presidente de Artsaj, Arayik Harutyunyan.

FOTO: Gobierno de Artsaj

«El intercambio es coordinado por la misión rusa de mantenimiento de la paz con la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Servicio Estatal para Situaciones de Emergencia de Artsaj«, escribió Harutyunyan en Facebook.

«Hoy hablamos con Pascal Hund, un representante de alto rango de la misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Artsakh, el comandante de las tropas de mantenimiento de la paz rusas, el teniente general Rustam Muradov, quien llegó a Artsakh para monitorear el alto el fuego», escribió Haroutyunyan.

Expresó su agradecimiento al contingente de mantenimiento de la paz de la Federación de Rusia por la rápida formación y ejecución de la misión, garantizando de manera integral la seguridad del proceso de intercambio de cadáveres, así como al CICR y al Servicio de Emergencia del Estado de Artsaj por su participación efectiva en el proceso.

Según el servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias, la directora del departamento, la mayor general Karen Sargsyan otorgó importancia a esta misión para ambas partes, destacó que el servicio está listo para cualquier trabajo con fines humanitarios.

Por la tarde, varios equipos de rescate participaron directamente en la búsqueda e intercambio de cadáveres.

Las actividades humanitarias de los rescatistas en el lugar fueron coordinadas por Karen Sargsyan, en cooperación con el comando de las fuerzas de paz rusas y los responsables de la misión del CICR.

Sobre la segunda guerra de Artsaj

Desde el 27 de septiembre, durante 44 días, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación directa y el apoyo de Turquía, así como los mercenarios y terroristas extranjeros reclutados por ella, llevaron a cabo agresiones a lo largo de toda la línea de contacto de la República de Artsaj, realizando ataques de artillería y cohetes, incluso contra civiles e infraestructuras civiles.

También se utilizaron tipos de armas prohibidas, como bombas de racimo e incendiarias, de fosforo blanco. Los ataques se realizaron, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares en el territorio de Armenia.

El 9 de noviembre, los líderes de la Federación de Rusia, Azerbaiyán y Armenia Putin, Aliyev y Pashinyan firmaron una declaración según la cual todas las hostilidades en la zona del conflicto de Karabaj se detuvieron el 10 de noviembre.

7 de los 8 distritos que conformaban la República de Artsaj pasaron a poder de Azerbaiyán, incluida la ciudad de Shushi, así como las regiones de Nagorno Karabaj que fueron tomadas este mes por las tropas azeríes, con la excepción de un corredor de 5 kilómetros que conecta Karabaj con Armenia.

Se despliega un contingente ruso de mantenimiento de la paz a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor de Lachin. Los desplazados internos y los refugiados deberían regresar a Karabaj y las zonas circundantes. Hay un intercambio de prisioneros de guerra, rehenes y otras personas detenidas y cadáveres.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Sargsyan: No tenemos derecho a engañarnos

Sargsyan: No tenemos derecho a engañarnos

Rusia califica de ‘injustas’ las acusaciones de que abandonó a Armenia en Karabaj