La sociedad entre Gran Bretaña y Azerbaiyán está en el más alto nivel y Londres da la bienvenida al fortalecimiento de las posiciones de Bakú en la arena internacional, dijo el primer ministro Boris Johnson; en el discurso a los participantes del Foro Global, que comenzó hoy, 4 de noviembre, en la capital azerbaiyana de Bakú.

“Gran Bretaña acoge con satisfacción el fortalecimiento del papel de Azerbaiyán en el mundo. Ustedes contribuyeron a la lucha contra el narcotráfico, desempeñado un papel activo en la protección del aeropuerto de Kabul en Afganistán. Azerbaiyán se sumó al acuerdo sobre el cambio climático global. Deseo un mayor desarrollo de las relaciones entre los dos países”, reza el discurso del jefe de gobierno del Reino Unido.
El mensaje fue leído por el subjefe de la misión diplomática británica en Bakú, Philip Barclay, informa Trend.
«El año que viene celebraremos el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países. La cooperación entre el Reino Unido y Azerbaiyán está al más alto nivel», dijo el primer ministro británico en un mensaje.
También señala que Gran Bretaña defiende la seguridad en el sur del Cáucaso.
«Azerbaiyán está implementando un amplio programa de desminado de sus territorios. Creo que es importante implementar la Convención de Ottawa sobre minas antipersonal en la región», dice el mensaje.
Como informó SoyArmenio , al foro de Bakú asisten delegados de más de cuarenta países, incluidos ex jefes de estado y de gobierno, políticos, politólogos, expertos, figuras públicas, líderes y representantes de organizaciones internacionales y no gubernamentales. Como parte del evento a gran escala, que durará hasta el 6 de noviembre, se llevarán a cabo 11 sesiones de panel.
Amor y petróleo
Inglaterra tiene un largo historial en su alianza con Azerbaiyán. Una investigación inglesa reveló que el padre del actual presidente de Azerbaiyán llegó al poder por un golpe de estado financiado por la British Petroleum, la CIA y el MI6.
Esto podría haber sido la causa que, con motivo del centenario del genocidio armenio, Reino Unido no enviara a nadie de la nobleza ni a político relevante al homenaje.
Es de recordar que que la empresa británica BP, anteriormente British Petroleum, lidera un consorcio que desarrolló Shah Deniz 2, un proyecto de USD28.000 millones, que es un enorme gasífero natural en el mar Caspio que se trasnporta por el Oleoducto Trans Adriático, que busca reducir la dependencia europea al 30% del suministro que realiza la compañía rusa Gazprom.

Cabe señalar que muchos políticos y expertos armenios consideran a Gran Bretaña como el segundo socio más importante de Azerbaiyán (después de Turquía) durante la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2020. Si el papel de Ankara en el apoyo a Bakú tuvo entonces una dimensión político-militar pronunciada, Londres, en su forma habitual, permaneció en la «sombra diplomática», pero del lado de Bakú, con la que está vinculada por negocios petroleros y ahora mineros, desde 1994 .
Además, los medios de comunicación publicaron anteriormente informes sobre el suministro de «información sensible» por parte del MI6 de inteligencia extranjera británica a su socio azerí durante la invasión de Azerbaiyán a la república de Artsaj.