in

Azerbaiyán y Karabaj completaron el primer encuentro en Yevlakh

Terminó la reunión de representantes de Azerbaiyán y Karabaj en la ciudad de Yevlaj, donde discutieron las cuestiones de la reintegración

Terminó la reunión de representantes de Azerbaiyán y Karabaj en la ciudad de Yevlaj, donde discutieron las cuestiones de la reintegración de la población armenia, informaron hoy, 21 de septiembre, los medios de comunicación azerbaiyanos.

Al finalizar la reunión, el representante de la delegación de Artsaj afirmó que no llegaron a ningún acuerdo con Bakú y que por ahora, hay que acordar los detalles.

Los representantes de los armenios de Artsaj informaron que existe una necesidad especial de combustible en el contexto de la discusión de cuestiones sociales y humanitarias. Al mismo tiempo pidieron ayuda humanitaria en forma de alimentos.

Como resultado de la reunión, la parte armenia dijo que está previsto proporcionar calefacción a las guarderías y escuelas, así como satisfacer las necesidades de los servicios médicos de emergencia y seguridad contra incendios, así como proporcionar combustible operativo y asistencia humanitaria.

Azerbaiyán karabaj yevlakh
Terminó la reunión de representantes de Azerbaiyán y Karabaj en la ciudad de Yevlaj, donde discutieron las cuestiones de la reintegración

Mientras tanto, el representante de Bakú, Elchin Amirbekov, afirmó que es difícil esperar que en una sola reunión se resuelvan todos los problemas. 

“Creo que las negociaciones de hoy en Yevlakh son las primeras de muchas reuniones. No se debe esperar que todos los problemas entre los armenios de Karabaj y Azerbaiyán se resuelvan en una sola reunión” señaló Amirbekov en Sky News Arabia.

Luego, aseguró la infraestructura, la reintegración y la organización de la vida de la población armenia se discutirán en el marco de la Constitución y las leyes de Azerbaiyán, según informó la administración presidencial de Azerbaiyán.

El gobierno de Azerbaiyán en la reunión estuvo representado por el enviado de Azerbaiyán para el tema de los habitantes armenios de la región de Karabaj, Ramin Mamedov, el representante especial adjunto del presidente en los territorios liberados de la ocupación (excepto la región de Shusha) incluidos en el Región económica de Karabaj, Bashir Hajiyev , y un empleado de la misión especial, Ilkin Sultanov. Los armenios de Karabaj estuvieron representados en la reunión por Sergey Martirosyan y David Melkumyan (miembro de la comisión parlamentaria para las relaciones exteriores de Nagorno-Karabaj).

En la reunión participó también un representante del contingente ruso de mantenimiento de la paz.

Azerbaiyán karabaj yevlakh
Azerbaiyán atacó a Nagorno Karabaj, anunciando «corredores humanitarios» para que los armenios abandonen la región y se vayan a Armenia

La tercera guerra de Karabaj

Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.

Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.

Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.

Según los últimos datos, 32 personas murieron (7 civiles, entre ellos 2 niños) y más de 200 resultaron heridas (35 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Bakú rechaza la mediación internacional.  Detalles de la conversación telefónica entre Michel y Aliev

    La oposición pide una huelga de hambre masiva y declara a Pashinyan «genocida»