in

Azerbaiyán intenta presentar iglesia armenia en Shahumyan como albanesa

Las fotos de la iglesia, fundada en 1856, se pueden encontrar en el sitio web de la Fundación para el Estudio de la Arquitectura Armenia . Foto: Oxu

Azerbaiyán mostró la iglesia armenia Pandalion del pueblo Azat en la región de Shahumyan de Artsaj, aún bajo control de Azerbaiyán, como albanesa.

En particular, el medio azerbaiyano Oxu.az escribió que «la iglesia albanesa en la colina de Javadkhan en el pueblo de Yeni Zod en la región de Goygol está al borde del colapso».

Inscripción armenia en el revestimiento de la capilla armenia Pandalion (Pandavank) en el pueblo de Azat de Artsaj aún ocupada, renombrada por Azerbaiyán como Yeni zod.
Azerbaiyán mostró la iglesia armenia Pandalion del pueblo Azat en la región de Shahumyan de Artsaj, aún bajo control de Azerbaiyán, como albanesa. Foto: Oxu

Aún más interesante es que presentaron fotos de una piedra con una inscripción en armenio.
Las fotos de la iglesia, fundada en 1856, se pueden encontrar en el sitio web de la Fundación para el Estudio de la Arquitectura Armenia .

En las mismas, había una inscripción en la fachada de la capilla armenia que data de 1896 («La capilla de San Pandalion fue reconstruida en 1956 …»). Y junto a ella (de izquierda a derecha) la piedra con la palabra «Hayk».
La vieja escritura ya no existe; fue «arrancada» desde el frente. En las fotos azeríes hay un rectángulo vacío en la entrada de la capilla.

Este no es el primer intento fallido de presentar la capilla como albanesa. Hace un tiempo, en un programa de televisión de Bakú «Yol», presentaron la iglesia y la periodista ponía despectivamente sus pies sobre las inscripciones armenias.

Un pueblo bajo ocupación azerbaiyana

En 1990, con la ayuda del Ministerio del Interior de la URSS, las Fuerzas Especiales de Azerbaiyán ocuparon la aldea. Los habitantes fueron deportados, la mayoría asentados en Armenia.

Hace un tiempo, en un programa de televisión de Bakú "Yol", presentaron la iglesia y la periodista ponía despectivamente sus pies sobre las inscripciones armenias.
Hace un tiempo, en un programa de televisión de Bakú «Yol», presentaron la iglesia y la periodista ponía despectivamente sus pies sobre las inscripciones armenias. Foto: YOL.

Su primer acto de usurpación cultural fue cambiarle el nombre de la región y luego, el del pueblo. La región de Shahumyan de Artsaj, pasó a ser Goygol; y el pueblo Azat lo renombraron como Yeni Zod.

Según datos de 1988, la población del pueblo era de 550 habitantes. Se dedicaban a la cría de ganado y la jardinería. El pueblo tenía una escuela secundaria, una casa de cultura y un hospital. Había una iglesia de piedra en el pueblo (siglo XIII), no lejos de la Iglesia de San Juan Bautista.

La capilla del pueblo de Azat gozaba de un gran prestigio entre los armenios que vivían en esas partes. Fue un lugar de peregrinaje.

Cabe señalar que el 13 de junio, el 28 aniversario de la ocupación de la región de Shahumyan por los azerbaiyanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia emitió un comunicado apoyando la demanda legal de las autoridades de Artsaj con respecto a las regiones ocupadas de Martakert y Martuni de la región de Shahumyan.

Con noticias de OxuSputnik Armenia

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

El presidente de Bielorrusia Lukashenko, anunció el jueves, tras el anuncio de Europa de que no lo reconoce más como Presidente, que pondrá las tropas en alerta máxima y ordenó en declaraciones belicosas cerrar fronteras con Polonia y Lituania y reforzar la de Ucrania.

Lukashenko cierra fronteras y pide a sus vecinos «¡No permitan que estalle la guerra!»

El jurado de películas de ficción del 17 Festival Internacional de Cine de Ereván Golden Apricot 2020 (GAIFF) estará encabezado por el famoso director filipino Lavrente Indico Diaz , laureado del Festival de Cine de Venecia. Así lo informó el servicio de prensa de GAIFF.

Lavrente Indico Diaz presidirá jurado del Golden Apricot