in

Azerbaiyán ataca el sur de Artsaj en frontera con Irán

Azerbaiyán violó el alto el fuego y bombardeó las posiciones del ejército armenio de Karabaj durante la noche antes de lanzar una nueva ofensiva en un intento por “ocupar posiciones favorables” a lo largo de la frontera iraní al sur de Karabaj.

Azerbaiyán ataca el sur de Artsaj en frontera con Irán

“A las 07:20 el enemigo, utilizando fuego de artillería, lanzó una ofensiva en dirección sur (embalse de Khoda Afarin) para tomar posiciones ventajosas. Ambos lados están sufriendo pérdidas”, dijo la vocera de prensa del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanyan, quien aseguró ya había bajas de ambos lados.

Recientemente, el asesor del presidente de Artsaj en asuntos exteriores, David Babayan, advirtió que Azerbaiyán podría atacar el embalse de Khudaferin, que fue construido a expensas de Irán y es utilizado principalmente por este país.
Según Babayan, si el enemigo logra dañar el embalse, entonces comenzará una catástrofe ecológica, cuyo propósito es principalmente Irán.

Los dispositivos de videovigilancia del Ejército de Defensa de Artsaj registraron el lugar exacto y la hora que el enemigo viola el acuerdo de alto el fuego en la madrugada del 18 de octubre para lanzar un ataque contra las posiciones armenias.

https://www.facebook.com/shushanstepanyan/posts/3339782442724559

El control del depósito de Khoda Afarin

La reserva de agua de Khudaferin, también llamada Khoda Afarin, es un lago artificial entre el río Arax y la frontera iraní. Se encuentra a 8 km de la ciudad de Khomarlou (Azerbaiyán) y a 30 km del pueblo de Aratchamough en la región de Hadrut (Artsal).

Turquía, Azerbaiyán y los terroristas están tratando de desmantelar o tomar el control del embalse de Khudaferin, un centro estratégico estratégico en la frontera entre Irán y Artsaj, con el fin de ganar influencia sobre Irán en el futuro.

Así lo aseguró el asesor del presidente de Artsaj, Davit Babayan, en una conferencia de prensa el 18 de octubre, refiriéndose al ataque a un embalse en la parte sur de Artsaj horas después de que se estableciera el alto el fuego.

“En general, el alto el fuego está en vigor en algunas partes, pero hay direcciones en las que el enemigo continúa con su política insidiosa y anti-armenia, tratando de romper el sistema de defensa del Ejército de Defensa de Artsaj en algunas partes. Por el momento, los intentos de penetración continúan en algunas partes de la línea del frente, pero se detienen. Lo más importante para nosotros es no hacer sacrificios. Se están llevando a cabo batallas calientes en algunas partes, especialmente en la dirección sur”, dijo Babayan.

Hablando de los términos del alto el fuego, el asesor del presidente de Artsaj dijo que es indefinido. Algunos funcionarios azerbaiyanos declararon que tomarán días, pero, según Babayan, no existe tal cosa.

En verde, la frontera sur de Artsaj que reclama haber tomado Azerbaiyán

La situación en el sureste de Artsaj es crítica

Según la información obtenida esta mañana, los asaltantes turco-azeríes y sus auxiliares yihadistas extienden su cabeza de puente, amenazando a Fizuli, dejando el sureste de Artsaj en una posición crítica, ya que están avanzando a lo largo de la frontera con Irán tratando de aislar a Artsaj del sur, sin poder avanzar en el norte.

Sobre la tregua humanitaria

El 18 de octubre, a las 00:00 horas, entró en vigor el acuerdo alcanzado entre Armenia y Azerbaiyán sobre una tregua humanitaria en la zona del conflicto de Karabaj.

Esta decisión fue tomada como continuación de la declaración del 1 de octubre de los Presidentes de Francia, Rusia y Estados Unidos, en representación de los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, la declaración de los copresidentes del MG de la OSCE del 5 de octubre y la declaración conjunta adoptada en Moscú el 10 de octubre.

Más tarde, el sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Artsaj anunció su disposición a observar la tregua humanitaria de forma recíproca.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán también confirmó el sábado el acuerdo con Armenia sobre el establecimiento de una tregua humanitaria en Nagorno-Karabaj desde las 00:00 horas del 18 de octubre, hora local.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Azerbaiyán no retiró heridos del campo de batalla. Amenaza de epidemia por los muertos

Azerbaiyán no retiró heridos del campo de batalla. Amenaza de epidemia por los muertos

Las batallas continuaron en dirección norte, en donde Artsaj rechazó varias veces la avanzada.

Armenia condena declaración de Europa que critica ataque a Ganja pero se calla tres semanas de bombardeos a Artsaj