in

Azerbaiyán arresta al menos a 5 pacifistas contra la guerra de Karabaj

Azerbaiyán arresta al menos a 5 pacifistas que se pronunciaron en contra de la guerra y la  ofensiva militar contra Nagorno Karabaj.

Las autoridades de Azerbaiyán arrestaron al menos a 5 pacifistas que se pronunciaron en contra de la guerra tras el inicio de la ofensiva militar de Azerbaiyán contra Nagorno Karabaj.

El miércoles y jueves, tres personas fueron arrestadas después de hablar contra la guerra por publicar contenido «prohibido» en las redes sociales. Dos de los tres ya han sido condenados a 30 días de arresto administrativo y el tercero aún debe comparecer ante el tribunal.

Otro activista pacifista fue condenado a 30 días de arresto administrativo acusado de desobedecer a la policía.

Un quinto, Afiaddin Mammadov, que preside la Confederación de Sindicatos de la Mesa de Trabajadores, ha sido acusado de apuñalar a un hombre y se enfrenta a hasta cinco años de prisión. Mammadov también ha sido un crítico abierto de la guerra.

Azerbaiyán arresta con frecuencia a activistas pacifistas antes, durante y después de enfrentamientos militares en los últimos años.

El primero en ser condenado por publicar contenidos «prohibidos» fue Emin Ibrahimov, un exdiplomático azerbaiyano, según su abogado, Agil Layij. 

Azer Gasimli, un político de oposición independiente, dijo que el arresto de Abbasov estaba relacionado con publicaciones en las redes sociales contra las operaciones militares en Nagorno-Karabaj.anuncios

Azerbaiyán arresta pacifistas karabaj
Azerbaiyán arresta al menos a 5 pacifistas que se pronunciaron en contra de la guerra y la  ofensiva militar contra Nagorno Karabaj.

‘En este país tenemos gente pura que se preocupa por los intereses nacionales de Azerbaiyán. Para ellos, la independencia y la soberanía de Azerbaiyán son valiosas. Sin embargo, como defienden estos valores y expresan abiertamente sus pensamientos, las autoridades los arrestan bajo cargos falsos. Una de esas personas es el ex diplomático Emin Ibrahimov’, dijo Gasimli.

En una publicación en Facebook el miércoles, Ibrahimov argumentó que las operaciones militares en Nagorno-Karabaj se estaban llevando a cabo en interés de Rusia.

Amrah Tahmazov, activista a favor de la democracia que ha criticado abiertamente la guerra, también fue condenada a 30 días de arresto administrativo por publicar contenido prohibido en línea.

Tahmazov había dicho el día anterior que lo habían llamado al Servicio de Seguridad del Estado. Otro activista contra la guerra, Javid Ahmadov, también informó que fue citado al Servicio de Seguridad del Estado el mismo día, donde dijo que fue interrogado durante unas cuatro horas antes de ser puesto en libertad.

Tahmazov cumplió anteriormente un mes de arresto administrativo en mayo de 2023 acusado de desobedecer a la policía. Tahmazov atribuyó esto a sus críticas al presidente Ilham Aliyev y a su llamado a la liberación de los presos políticos.

Nurlan Gahramanli, periodista y bloguero, fue arrestado el jueves y sentenciado a 30 días por publicar contenido prohibido en línea. 

Pashinyan de Armenia dijo que hay «fuerzas» que quieren hacer huir a la gente de Karabaj para que Azerbaiyán no sea culpado de genocidio

Según los medios locales, cuatro personas vestidas de civil llegaron a la casa de Gahramanli y lo llevaron violentamente con dirección desconocida. Después de ser detenido, Gahramanli escribió en Facebook que se encontraba en la Fiscalía General.

El 14 de septiembre, Gahramanli dijo a Voice of America que había sido citado por el Servicio de Seguridad del Estado por escribir contra una posible nueva guerra. Dijo que lo amenazaron con violarlo.

Nemet Abbasov, otro activista que hace campaña contra la guerra, también fue arrestado el miércoles. El Tribunal de Distrito de Narimanov lo condenó a 30 días de arresto administrativo acusado de desobedecer a la policía.

En una publicación en Facebook el martes, Abbasov criticó la guerra. Dijo que la única alternativa al «régimen separatista» para el pueblo de Nagorno-Karabaj era «el autoritarismo y la dictadura».

«Porque este es el gobierno que gobierna el estado de Azerbaiyán».

‘Teniendo en cuenta las condiciones y estándares existentes, nuestra exigencia y posición debe ser la coexistencia en paz, tranquilidad y seguridad estable y sostenible’.

En una publicación en línea después de su arresto, uno de los amigos de Abbasov dijo que «aunque el propio Nemat participó en la guerra en 2020, actualmente está hablando en contra de la guerra, compartiendo y está siendo castigado por eso».

Afiaddin Mammadov, presidente de la Confederación de Sindicatos de la Mesa de Trabajadores y otro crítico abierto de la guerra, fue arrestado el miércoles cerca de su casa. Posteriormente se le impuso una prisión preventiva de dos meses.

Según su colega activista Ahmad Mammadli, Mammadov estaba siendo incriminado por apuñalar a un hombre cerca de su propia casa.

‘»El plan se hizo de modo que cuando Afiaddin salía del edificio, una persona se le acercó, se lastimó con un cuchillo y se lo arrojó. La policía arrestó inmediatamente a Afieddin», dijo Mammadli.

Mammadli dijo a OC Media que Mammadov estaba siendo cambiado con vandalismo acompañado del uso de la fuerza y ​​enfrentaba entre 2 y 5 años de prisión si era declarado culpable. 

‘Decimos no a los nuevos supuestos de arresto. Exigimos la liberación de Afieddin Mammadov y de otros presos políticos’, afirmó.

Azerbaiyán arresta pacifistas karabaj
María Zajárova de Rusia negó que sabían de antemano sobre el ataque de Azerbaiyán a Artsaj. Bakú asegura que sí le avisó. Armenia reclama.

No es la primera vez que arrestan a Mammadov. El 3 de agosto fue condenado a 30 días de detención acusado de desobedecer órdenes policiales.

La tercera guerra de Karabaj

Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.

Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.

Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.

Según los últimos datos, 32 personas murieron (7 civiles, entre ellos 2 niños) y más de 200 resultaron heridas (35 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Sin ninguna resolución finalizó el debate sobre Karabaj en el Consejo de Seguridad de la ONU

    Armenia se prepara para un éxodo de armenios desde Karabaj: abren estación humanitaria