in

Artsaj: Hay que prepararse para la guerra, no sigamos negociando

El presidente de la República de Artsaj, Arayik Harutyunyan, pidió preparase para la guerra contra Azerbaiyán; ya que no ve posible seguir negociando un arreglo pacífico del conflicto de Nagorno-Karabaj, que no está dispuesto a entablar negociaciones.
Foto: Gobierno de Artsaj

El presidente de la República de Artsaj, Arayik Harutyunyan, pidió preparase para la guerra contra Azerbaiyán; ya que no ve posible seguir negociando un arreglo pacífico del conflicto de Nagorno-Karabaj, que no está dispuesto a entablar negociaciones.

“Preparémonos para la guerra, no discutamos más sobre negociaciones. No habrá negociaciones, no lo veo. Tenemos un enemigo tal que atacó la frontera de la República de Armenia. Ellos no están dispuestos a negociar. Cuando el enemigo declaró que atacará la central nuclear, que Stepanakert y Artsaj serán azerbaiyanos, ¿Qué deberíamos seguir discutiendo? No quiero discutir nada con un adversario que tiene tales objetivos”.

El presidente de Artsaj señaló que es necesario ser realista y comprender que la probabilidad de que se solucione el conflicto de Nagorno-Karabaj – en un futuro próximo es muy pequeña.

Arayik Harutyunyan agregó que incluso si se reanudan las negociaciones, la parte armenia no discutirá ninguna opción que debilite el nivel de seguridad en Artsaj.

Primero, el ejercito; luego, unificación con Armenia

«Nuestro objetivo final es una patria unificada con Armenia», dijo Harutyunyan en una conferencia de prensa dedicada a los 100 días de su presidencia.
«Pero tenemos que ser realistas».

«Sabemos que hay muy pocas posibilidades de que este problema se resuelva en un plazo de una década. Es imposible no verlo. Por lo tanto, gracias al fortalecimiento del ejército, obligaremos al enemigo a tener en cuenta a las fuerzas armenias de Artsaj; para mantener el status quo hasta que se produzcan importantes desarrollos geopolíticos que pueden conducir, al menos, a una solución parcial del problema de Artsaj»

Luego, agregó el enfoque que aplican. «En el sector de la defensa, hemos adoptado el principio de ‘frontera fuerte, retaguardia fuerte y patria protegida’. Ya está consagrado en el plan de acción para 2020-2025. Para implementar este principio, se está trabajando para fortalecer la defensa de nuestro país. Tenemos que aumentar el nivel de preparación para el combate del ejército y mejorar continuamente el servicio y las condiciones sociales de los militares”, dijo.

En palabras de Harutyunyan todos los combatientes -oficiales de reserva, los luchadores por la libertad de la Guerra de Liberación de Artsaj y los veteranos de la Gran Guerra Patriótica- tienen acceso gratuito a los servicios de los centros médicos de Artsaj y Armenia desde el 1 de septiembre.

“El armamento mejorado por expertos de la industria militar armenia ya se utiliza con éxito en las Fuerzas Armadas. Los productos agrícolas locales se agregaron al suministro de alimentos del Ejército de Defensa ”; dijo el líder de Artsaj, y enfatizó que la paz solo se puede imponer fortaleciendo el ejército del país.

Harutyunyan enfatizó que los empleados de todas las agencias de aplicación de la ley -como Policía, NSS, Servicio de Rescate- deben dominar el uso de diferentes tipos de equipo militar; y unirse al ejército en caso de necesidad.

En cuanto a la seguridad interna, el líder de Artsaj señaló que la policía y el Departamento de Situaciones de Emergencia, también están involucrados en el servicio militar para proteger las fronteras.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Oficina del Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora

Inédito: 100 especialistas de la diáspora comenzarán a trabajar para el gobierno armenio

OSCE exige retirada de los mercenarios de Karabaj

¿Turquía usará mercenarios sirios contra Armenia?