in

Artsaj permitió el paso por Akna pero ahora lo negó por que Bakú no abrirá Lachin

Azerbaiyán violó el trato que tenía con Artsaj y Rusia, que iban a permitir la entrada de un camión a través del corredor azerbaiyano de Akna

Bakú violó el trato que tenía con el nuevo gobierno de Artsaj y Rusia, que iba a permitir la entrada de un camión simbólico de la Cruz Roja Rusa a Stepanakert a través del corredor de Azerbaiyán de Akna, para posteriormente abrir a la Cruz Roja el corredor de Lachin.

Bakú canceló el acuerdo anoche, diciendo que sólo habría acceso a través de Akna, excluyendo de cualquier manera el corredor de Lachin, hasta que no se disolviera el «gobierno ilegal» de Stepanakert.

En estas condiciones, las autoridades de Artsaj rechazaron su oferta y, de hecho, el cargamento que debía llegar a Artsaj a través de Akna no podrá entrar.

equipo militar azerí
En la zona de contacto entre Nagorno Karabaj y Azerbaiyán se registró un importante movimiento y concentración de equipo militar azerí

Según el nuevo gobierno, Rusia comprendió la posición de Karabaj, porque Azerbaiyán primero aceptó la propuesta rusa y luego presentó nuevas exigencias, que violaban toda la esencia de la mediación.

Medios armenios dicen que en este momento se están llevando a cabo negociaciones para devolver a Azerbaiyán a un terreno constructivo, y depende del curso que tomen los acontecimientos futuro.

Anteriormente, el pueblo de Artsaj no permitió que 40 toneladas de harina de la Media Luna Roja de Azerbaiyán, que llegó a Aghdam, entraran en Artsaj. El cargamento sigue en pie en Aghdam.

Nuevo gobierno negocia con Azerbaiyán y Rusia

El recién elegido presidente de Artsaj, Samvel Shahramanyan, cuyo primer paso fue aceptar la «iniciativa» rusa para abrir una carretera desde Akna con ayuda humanitaria, ante la «crisis humanitaria que hay»

Medios rusos dicen que al camión ruso le seguirían los dos camiones humanitarios con harina de la Media Luna Roja de Bakú. 

Es de recordar que anteriormente, el pueblo de Artsaj no permitió que 40 toneladas de harina de la Media Luna Roja de Azerbaiyán, que llegó a Aghdam, entraran en Artsaj, por que implicaría darle igualdad con el corredor de Lachin que conecta Armenia con Artsaj y otras carreteras. Incluso el presidente de la Asamblea Nacional de Artsaj, David Ishkhanyan, calificó esto como otro paso provocativo de Azerbaiyán.

Pero ahora el nuevo gobierno de Artsaj dejo de considerarlo así y anunció que el transporte se realizaría mediante un memorando de cooperación entre la Media Luna Roja y la Cruz Roja Rusa, por iniciativa del gobierno ruso.

Este significaba que el gobierno de Artsaj aceptaba la propuesta de Lavrov: primero se abrirá la carretera de Akna y después de 24 horas la carretera de Lachin, lo que implicaba de facto iniciar la «integración» de Artsaj con Bakú.

Artsaj no permitió que 40 toneladas de harina de la Media Luna Roja
El pueblo de Artsaj no permitió que 40 toneladas de harina de la Media Luna Roja de Azerbaiyán, que llegó a Aghdam.

La oficina de información de Artsaj informó ayer que, al mismo tiempo, se llegó a un acuerdo según el cual las fuerzas de paz rusas y el Comité Internacional de la Cruz Roja restablecerán el transporte de carga humanitaria a través del corredor de Lachin.

«El gobierno de la Federación Rusa tomó la iniciativa de proporcionar ayuda humanitaria a la República de Artsaj en relación con la crisis humanitaria en nuestra república. Las autoridades de la República de Artsaj, basándose en la necesidad de mitigar los agudos problemas humanitarios causados ​​por el bloqueo total aplicado por Azerbaiyán, han decidido permitir la importación de productos rusos a nuestra república a través de la ciudad de Askeran. Al mismo tiempo, se llegó a un acuerdo según el cual el transporte de bienes humanitarios a través del corredor de Lachin será restablecido a través de las fuerzas de paz rusas y el Comité Internacional de la Cruz Roja», dice la decisión del nuevo gobierno de Artsaj.

En otras palabras, el panorama es el siguiente: el camino azerí de Askeran , que no sería nunca utilizado porque era aceptar una integración con Azerbaiyán y avalaría el bloqueo que hace de Lachin, sería abierto porque lo pidió Rusia.

Pero en Askeran hay un grupo de ciudadanos desde hace unos días evitando entren los camiones de harina de Bakú a Karabaj, por lo que la policía de Artsaj se encontrará en la posición de obligar a Hermine Khachatryan y sus seguidores a dejar pasar a los rusos, aunque ya dijeron que no lo harán.

«No importa si se trata de un cargamento ruso, un cargamento azerbaiyano o lo que sea, porque con esta opción la existencia del corredor de Lachin, que tiene cierto estatus legal, quedará completamente anulada. Este es nuestro objetivo ahora y es deseable que vengan aquí ciudadanos con el mismo objetivo o expresen su posición de otra manera, porque las autoridades tienen una posición clara que aceptar y están tratando de convencernos», dijo.

Bakú dice que abrirá Akna pero no Lachin no, si no hay disolución del gobierno de Artsaj

Pero anoche, en una conversación con el subsecretario de Estado de los EE.UU., volvió a cambiar el panorama cuando el representante de Bakú expuso nuevas condiciones para la apertura del corredor Lachin: el desarme y la disolución de los órganos gubernamentales en Artsaj.

El consejero del presidente de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev, dijo: «Este es un acuerdo separado y no debe confundirse con la propuesta de abrir simultáneamente las carreteras Aghdam y Lachin para los envíos del Comité Internacional de la Cruz Roja» dijo.

artsaj akna Bakú lachin
Azerbaiyán violó el trato que tenía con Artsaj y Rusia, que iban a permitir la entrada de un camión a través del corredor azerbaiyano de Akna

Hajiyev subrayó que en todo caso el puesto de control de Lachin se debe respetar el régimen aduanero y de control fronterizo de Azerbaiyán.

Luego, señaló que Azerbaiyán aceptó la apertura simultánea de las carreteras Aghdam y Lachin como un «gesto de buena voluntad» el 1 de septiembre, pero afirmó que el régimen ilegal de Karabaj lo rechazó.

Por último, dijo que Azerbaiyán no discutirá con Karabaj ningún estatutos y puso como condición para el futuro dialogo, que abandonen las instituciones democráticas.

“El régimen títere ilegal debe ser liquidado y desarmado. Ésta es la única manera de lograr una paz duradera en la que los residentes armenios y azerbaiyanos de Karabaj puedan vivir y coexistir», aseguró.

Estados Unidos pide que se abran ambas rutas

Como informara SoyArmenio, Estados Unidos está profundamente preocupado por el rápido deterioro de la situación humanitaria en Nagorno-Karabaj, dijo el secretario de Estado Anthony Blinken en un comunicado.

Al recordar que los envíos de ayuda humanitaria se encuentran cerca de las rutas de Lachin y Aghdam, Estados Unidos vuelve a pedir la apertura inmediata y simultánea de ambos corredores para permitir que lleguen los suministros humanitarios necesarios al pueblo de Nagorno-Karabaj.

«También pedimos a los líderes que no tomen ninguna medida que intensifique las tensiones o desvíe este objetivo. El uso de la fuerza para resolver disputas es inaceptable», subraya Blinken.

«Estados Unidos también reafirma que el único camino a seguir es la paz, el diálogo y la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán basados ​​en el respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial de cada uno», dijo el secretario Blinken en un comunicado

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    La misión de la UE amplía las patrullas en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán

    Artsaj tiene nuevo presidente de antiguos gobiernos