in

Artsaj acusa a la comunidad internacional de complicidad en las acciones inhumanas de Bakú

Foto: @KarabakhTravel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Artsaj emitió una declaración en relación con la obstrucción por parte de Azerbaiyán de los ciudadanos que regresan de Artsaj y calificó de «complicidad» el silencio de la comunidad internacional.

Artsaj acusa a la comunidad internacional de complicidad en las acciones inhumanas de Bakú

«El 4 de abril, hubo otra violación flagrante de los derechos de los ciudadanos de Artsaj, lo que demuestra los verdaderos objetivos perseguidos por Azerbaiyán, que mantuvo a la República de Artsaj (República de Nagorno-Karabaj) bajo bloqueo total durante más de 110 días. La parte azerbaiyana se ha negado a pasar por los automóviles del corredor Lachin del contingente ruso de mantenimiento de la paz que transportaba a ciudadanos de Artsaj que permanecieron en Armenia bajo el bloqueo y se vieron privados de la oportunidad de reunirse con sus familias. En la sección bloqueada del corredor Lachin, la parte azerbaiyana detuvo el autos y en 5 horas sometieron a la gente allí, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, terror psicológico e intimidación. Azerbaiyán trató de convertir el sufrimiento humano en una muestra de pseudohumanismo hipócrita.

Este incidente atroz demuestra claramente que las autoridades de Azerbaiyán han comenzado el siguiente nivel de implementación práctica de su plan criminal para llevar a cabo la limpieza étnica de Artsaj y expulsar a su pueblo de su patria histórica. Estas intenciones fueron anunciadas públicamente por el presidente de Azerbaiyán el 10 de enero de 2023 en una entrevista con los medios azerbaiyanos. Posteriormente, los líderes políticos de Azerbaiyán amenazaron repetidamente con que los residentes de Artsaj obedecieran a las fóbicas autoridades armenias de Azerbaiyán o abandonaran su tierra natal.

En condiciones de total impunidad, los actos delictivos cometidos por Azerbaiyán contra el pueblo de Artsaj son cada vez más amenazantes y proporcionados. La inacción de la comunidad internacional ante tan graves violaciones de derechos humanos equivale a una aprobación tácita, cuando no a una complicidad, en las acciones inhumanas de la Bakú oficial. La acción urgente y decisiva del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene el mandato y las herramientas adecuadas, es una necesidad absoluta para poner fin de inmediato al bloqueo ilegal y reprimir los crímenes en curso de Azerbaiyán contra el pueblo de Artsaj ante los ojos de la comunidad internacional».

Artsaj acusa a la comunidad internacional de complicidad en las acciones inhumanas de Bakú
Artsaj calificó de «complicidad» el silencio de la comunidad internacional ante la obstrucción de Azerbaiyán al regreso de sus ciudadanos

Sobre el bloqueo de Artsaj y el corredor de Lachin

Como informara SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, Artsaj está bajo bloqueo de Azerbaiyán, ya que envió a ONG adictas al gobierno de Bakú a bloquear el paso en el corredor interestatal Stepanakert-Goris – Berdzor (Lachin), que es la única forma que conecta Artsaj con Armenia

Antes del desabastecimiento, Artsaj introdujo un sistema de cupones para una serie de productos alimenticio y el país vive en un modo de ahorro de recursos, combustible, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.

Durante los últimos días, el suministro de gas y energía de Armenia a Artsaj se interrumpió varias y periódicamente hay fallas en las telecomunicaciones y conexión a Internet.

Los pseudo- ecologistas azerbaiyanos violaron así los derechos de 120.000 habitantes armenios del país, incluidos 30.000 niños.

El 23 de febrero, en una “medida provisional” solicitada por Ereván, la Corte Internacional de Justicia (IJC) reconoció que el enlace terrestre fue “interrumpido” y que Bakú debería “tomar todas las medidas» para abrir el Corredor Lachin en ambas direcciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán respondió que nunca cerraron el corredor. Luego, en un comunicado Bakú pidió poner puestos de control permanentes a la entrada y salida del corredor, lo que va en contra de los términos del acuerdo de tregua de 2020, ya que el control lo hacen los rusos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Semana del cine de películas animadas se llevará a cabo en Armenia del 8 al 15 de mayo

    Tardarán 16 meses en devolver el río Araks a su antiguo cauce