La organización internacional de derechos humanos «Amnistía Internacional» se refirió al bloqueo del Corredor Lachin en Twitter, instando a las autoridades de Azerbaiyán a levantar el «bloqueo de Nagorno-Karabaj» y poner fin a la «creciente crisis humanitaria».
“El 15 de junio, Azerbaiyán detuvo todo tipo de transporte a través del Corredor Lachin, la única carretera que conecta la región disidente [de Azerbaiyán], Nagorno-Karabaj, con Armenia.
Nagorno-Karabaj ha estado bajo asedio desde diciembre de 2022. Desde entonces, los habitantes de Nagorno-Karabaj cuentan con la ayuda humanitaria de las fuerzas de paz rusas y de la Cruz Roja. Actualmente, el ejército de Azerbaiyán ha bloqueado la entrada, la crisis humanitaria se está profundizando. El 26 de junio se permitió a la Cruz Roja reanudar la evacuación de pacientes en estado crítico.
Sin embargo, los hospitales tienen una grave escasez de medicamentos y suministros médicos. Las autoridades de Azerbaiyán deben levantar el bloqueo de Nagorno-Karabaj y poner fin a la crisis humanitaria que se está desarrollando»

Sobre el bloqueo de Artsaj y el corredor de Lachin
Como informara SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, Artsaj está bloqueado por Azerbaiyán: la carretera interestatal Stepanakert-Goris, el corredor Berdzor (Lachin), que es la única forma de conectar a los armenios étnicos de Artsaj con Armenia, había sido cerrada por activistas de ONG de políticos azerbaiyanos que pedían que Artsaj dejara de explotar sus minar de oro y que Bakú estableciera un puesto de control en el corredor.
Como resultado, se violaron los derechos de 120.000 habitantes del país, incluidos 30.000 niños.
Durante este período, Azerbaiyán cortó periódicamente el suministro de gas a Artsaj. Desde el 9 de enero, la única línea de transmisión de alto voltaje, a través de la cual Artsaj recibe energía de Armenia, no opera constantemente, razón por la cual comenzaron apagones continuos en Artsaj desde el 11 de enero. Periódicamente también hay fallas en las telecomunicaciones y conexión a Internet.
La situación es tal que el gobierno de Artsaj introdujo un sistema de cupones para una serie de productos alimenticios. Ese pequeño país vive en un modo de ahorro de recursos, combustible, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.
El 22 de febrero, la Corte Internacional de Justicia satisfizo la demanda de Armenia y ordenó a Azerbaiyán que no impida la libre circulación de bienes, personas y vehículos por el corredor de Lachin en ambas direcciones.
El 23 de abril, Azerbaiyán finalmente estableció un puesto de control en el corredor Lachin bajo la desidia del contingente ruso de mantenimiento de la paz y los activistas regresaron a Bakú, dejando en su lugar a una guardia fronteriza azerbaiyana.
Ereván y Stepanakert condenaron estas acciones de Bakú y pidieron a Moscú, responsable internacional del Corredor Lachin, que elimine esta violación de la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020 de Bakú.
Comments