in

Aliyev propone que Marsella sea una república armenia

Enojado, el presidente de Azerbaiyán Aliyev, sugirió que Francia le entregue Marsella a los armenios, ya que muchos armenios viven allí.

Enojado con la propuesta del senado de Francia de reconocer la independencia de Artsaj, el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev, sugirió que Francia le entregue Marsella a los armenios, ya que muchos armenios viven allí.

En respuesta a la iniciativa del Senado francés de reconocer la independencia de la República de Artsaj (Nagorno-Karabaj), el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo la semana pasada que si por la cantidad de armenios que hay en Karabaj debería tener independencia, entonces la ciudad francesa de Marsella debería pasar a ser una república armenia.

«¿Porque la ciudad de Marsella no cambia su nombre y se la dan a los armenios para que tengan un segundo estado armenio?. Países ubicados a miles de kilómetros de aquí hoy están aprobando leyes y debatiendo un tema que no es suyo. ¿Qué tiene que ver el parlamento francés con nuestra zona? ¿Cuántos años fue Francia copresidente del Grupo de Minsk? ¿Incluso hizo algo? Y ahora, después de que se resolvió el problema, ¿Qué intentan?”, dijo Aliyev en su discurso a la gente.

Es de recordar que la diáspora armenia de Marsella representa alrededor del 10% de los 800.000 habitantes de la ciudad.

Toda esta discusión se da en el contexto que para Azerbaiyán y los negociadores internacionales, la república de Artsaj es parte del territorito de Azerbaiyán por derecho de integridad territorial, mientras Armenia reclama el derecho a la libre determinación para los armenios de Nagorno Karabaj.

Politólogos en contra y a favor

La reacción de Ilham Aliyev está plenamente justificada, cree el analista político Sergei Markov. “Este fue un paso extremadamente hostil de Francia hacia Azerbaiyán”, dijo Markov, según informa Vzglyad .

Destacó que desde el punto de vista del derecho internacional, el territorio de Nagorno-Karabaj es parte del territorio de Azerbaiyán. El politólogo está convencido de que los intentos de vincular automáticamente la residencia compacta de un grupo étnico particular en alguna zona con el derecho a crear un estado independiente allí contradicen las normas del derecho internacional. «Esto es lo que Aliyev enfatizó en su declaración», dijo Markov.

“En la Región Autónoma Soviética de Nagorno-Karabaj, la diáspora armenia tenía suficientes derechos a la autonomía cultural. Había, entre otras cosas, escuelas armenias donde la enseñanza se impartía en el idioma de este pueblo, a pesar de que la región formaba parte de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán”, recordó el politólogo.

“En Marsella, las personas de la diáspora armenia tienen plenos derechos políticos, al igual que los demás franceses. Es cierto que allí los armenios no tienen financiación estatal para sus escuelas y sus propios órganos de autogobierno, como en el Nagorno-Karabaj soviético. Así, los armenios de Marsella, desde el punto de vista de los principios de la ONU, tienen más derechos a la autodeterminación que los armenios de la Artsaj”, concluyó Markov.

Pero el politólogo armenio Andranik Tevanyan no piensa así. «La propuesta de Ilham Aliyev de dar Marsella a los armenios, porque hay muchos armenios allí, es un intento de comparar lo incomparable», dijo.

Tevanyan estima que un jefe de Estado como Aliyev no debe hablar de esta manera. «La República de Artsaj es una tierra ancestralmente armenia, donde nuestro pueblo vivió durante siglos», dice Tevanyan, director del instituto de investigación armenio «Economía Política».

«No es de buen gusto comparar Artsaj con Marsella. Muchos armenios huyeron a Marsella después del genocidio de 1915, por lo que la diferencia entre estas regiones es enorme. Y creo que Aliyev también comprende bien esa diferencia”, señaló el politólogo.

“Tales declaraciones solo representan a Aliyev como un humorista fallido. Y se permite tales bromas es por que ganó la guerra. Pero como jefe de estado, ciertamente, no debería hablar así”, aseguró Tevanyan.

El politólogo armenio recordó que la necesidad de la determinación definitiva del estatus de Nagorno-Karabaj se estableció en los principios de Madrid en 2009. “Y Azerbaiyán aceptó eso, así como lo aceptaron los demás estados miembros del Grupo de Minsk de la OSCE. El reconocimiento final de la independencia de Karabaj deberá ser decidido por los miembros y copresidentes del Grupo de Minsk, pero porqué métodos, es otro asunto», enfatizó Tevanyan.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

UEFA investigará funcionario de Azerbaiyán por odio racial

UEFA permitió partidos en Armenia y Azerbaiyán

La baronesa Cox publica un informe completo sobre el reciente viaje a Artsaj