El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, le dijo al Representante Especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia para la normalización de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia, Igor Khovaev de que los armenios de Karabaj se niegan a reunirse para hablar de «integración».
En la reunión se discutió la situación en la región, la apertura de las carreteras Agdam y Lachin, informó el servicio de prensa del jefe de la república transcaucásica.

El líder azerbaiyano llamó la atención del diplomático ruso que «a pesar de la invitación de representantes de la población armenia de la región de Karabaj de Azerbaiyán a Bakú y otras ciudades de nuestro país para mantener conversaciones sobre cuestiones de reintegración, se negaron a hacerlo».
Igor Khovaev, por su parte, aseguró que Rusia continuará sus esfuerzos para normalizar las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia y garantizar una paz sostenible en la región.
Como informó SoyArmenio, a finales de mayo de este año, el presidente de Azerbaiyán, hablando en una reunión con residentes de la región de Lachin, amenazó a Nagorno-Karabaj con «acontecimientos» que «ahora se desarrollarán de otra manera». Exigió la disolución del parlamento y la dimisión de todos los ministros de la república no reconocida, señalando que «solo así podrán conseguir la amnistía». Al mismo tiempo, Aliyev afirmó que no habrá una tercera propuesta a los representantes de Karabaj sobre una reunión para discutir el tema de la «reintegración».
Luego, los armenios de Karabaj se niegan a reunirse en territorio azerí y sin intermediarios, ya que temen secuestros o represalias.
Moscú intenta convencer a los armenios que acepten el plan de Lavrov
Como informara SoyArmenio, el diario ruso «Коммерсантъ» de Moscú ofreció algunos detalles sobre los objetivos de la visita del enviado ruso a Azerbaiyán, refiriéndose a su fuente diplomática, a quien el periódico presenta como funcionario de las estructuras estatales rusas involucradas en el proceso de solución de Karabaj.
El periódico recuerda que el enviado ruso estuvo la semana pasada en Ereván, donde fue recibido por el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, secretario del Consejo de Seguridad.
«Moscú está tratando de reconciliar a los oponentes irreconciliables con la ayuda de una diplomacia itinerante» para, en primer lugar, resolver la aguda crisis humanitaria creada en Karabaj, «para que la región comience a recibir alimentos, medicinas y todo lo demás», escriben el medio ruso.
El autor del artículo señala que el éxito de la misión de Khovaev no está garantizado. Las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia se deterioran cada día, con cada palabra que se pronuncia.

«Para los armenios de Armenia y Karabaj, el suministro a la región desde Lachin es clave«, afirmó un funcionario ruso anónimo en una conversación con Kommersant. «Para Karabaj es importante mantener una vida separada de Azerbaiyán. Por otro lado, Bakú quiere que esté «aislada» y conectada a la ruta intra-Azerbaiyana. Cre que así facilitará la integración y privará a Stepanakert de la oportunidad de mantenerse. En este caso, todo dependerá únicamente de Azerbaiyán«.
Según el interlocutor del periódico, Moscú está tratando de convencer a la parte armenia de que acepte el plan de Lavrov, según el cual «se abrirá la ruta de Aghdam y un día después Lachin también comenzará a funcionar».
El funcionario ruso señaló que la administración Aliyev rechaza categóricamente la internacionalización de la cuestión de Karabaj, por temor a que todo vuelva a las lentas negociaciones de las últimas décadas.
El interlocutor de los medios reiteró la afirmación oficial de Moscú de que los países occidentales están tratando de tomar en sus propias manos la iniciativa de los procesos armenio-azerbaiyanos, pero dijo que no era para dramatizar.
«Las posiciones siguen siendo fuertes. Rusia es el único país con el que Azerbaiyán mantendrá un diálogo. Y en términos de presencia, Bakú no va a permitir a nadie», dijo una fuente de «Коммерсантъ», que prefirió permanecer en el anonimato.
Comments