El gobierno de Artsaj decidió implementar cupones para la distribución de alimentos esenciales, dijo Narine Aghabalyan, asesora del ministro de Estado Ruben Vardanyan. Por la tarde, vecinos de Stepanakert se sumaron a la acción de protesta por el bloqueo marchando a la sede de la Cruz Roja.

Según el funcionario, la necesidad del sistema de vales surge porque no todos los ciudadanos pueden adquirir los alimentos que se entregan a las tiendas del stock de reserva.
«El objetivo es poder distribuir incluso una pequeña cantidad de alimentos suministrados por la reserva estatal de manera uniforme entre la población», dijo Aghabalyan.
El gobierno de Artsaj aún no ha anunciado para qué productos alimenticios se utilizará el sistema de cupones. El problema de la medicación también es grave en Artsaj.
Desde los primeros días del bloqueo de Artsaj, ha estado en vigor un procedimiento especial para la compra y venta de combustible.
También unas 40 madres de Stepanakert acudieron hoy a la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja para protestar, ante lo que exigieron evitar una catástrofe humanitaria por escasez de bienes.
La acción tiene lugar en el contexto de fuertes nevadas y una disminución de la temperatura del aire.

Trascendió que las autoridades de Nagorno-Karabaj decidieron suspender el trabajo de los jardines de infancia a partir del 8 de enero debido a la falta de alimentos provocada por el bloqueo del corredor Lachin por parte activistas estatales enviados por Bakú. Esta carretera es la única que conecta Nagorno-Karabaj con el mundo exterior. El bloqueo del corredor de Lachin, que los habitantes de Azerbaiyán comenzaron el 12 de diciembre de 2022, continúa por el día 29 .
Como informara SoyArmenio, el corredor de Lachin, el único enlace de transporte entre Nagorno-Karabaj y el mundo exterior, fue bloqueado por empelados estatales enviados desde Bakú desde el 12 de diciembre. Según la declaración tripartita de los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán del 9 de noviembre de 2020, el corredor de 5 km de ancho debería estar bajo el control del contingente ruso de mantenimiento de la paz.
La acción de protesta con la principal reivindicación de acabar con el «terror ecológico» se desarrolla desde hace 29 días y exigían el monitoreo de las minas Drombon y Kashenin en Artsaj. Pero luego, sumaron a ese reclamo que los armenios les traspasen la explotación de una mina de oro a un concesionario inglés y que Armenia le brinde paso gratis a Najichevan a través de una ruta que unirá a los países pantúrquicos, llamado el corredor de Zangezur.
El 28 de diciembre, el Gobierno de Nagorno-Karabaj, junto con la gerencia de la mina Base Metals, decidió detener temporalmente sus operaciones hasta que finalice el examen internacional. Sin embargo, esto aún no satisfizo a Bakú.
Base Metals opera la mina de cobre y molibdeno Kashen ubicada en la región de Martakert de la república no reconocida. Esta es la empresa más grande de Nagorno-Karabaj.
La verdadera razón del bloqueo al Corredor Lachin es que los armenios de Nagorno-Karabaj continúan viviendo en su tierra natal y eso no quiere Azerbaiyán, anunció el otro día el Primer Ministro de Armenia.