in ,

A 101 años de la masacre de armenios en Shushi por Azerbaiyán

Artsaj señaló que hace 101 años, Azerbaiyán en cooperación con el ejército regular turco, organizó la masacre de 20.000 armenios en Shushi

El gobierno de Artsaj señaló que hace 101 años, Azerbaiyán en cooperación con el ejército regular turco, organizaron la masacre de 20.000 armenios en Shushi, destruyendo casi por completo la capital histórica de Artsaj.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Artsaj enfatiza que nunca aceptarán la pérdida de Shushi tras la reciente invasión de Azerbaiyán y que harán todo lo posible para desocupar los territorios ocupados de Artsaj y restaurar la justicia histórica.

«El genocidio de Shushi fue la primera manifestación de la política de agresión contra Artsaj; por un nuevo estado llamado creada artificialmente por los rusos llamado Azerbaiyán. Como resultado de este crimen atroz, miles de armenios fueron asesinados; decenas de miles se vieron obligados a huir de la ciudad y el patrimonio cultural armenio fue destruido; las propiedades de la gente fueron saqueadas y los santuarios fueron profanados. La continuación de tales atrocidades se convirtió en la política estatal anti-armenia de Azerbaiyán desde 1988, que estuvo acompañada de represión, limpieza étnica y masacres», dijo el comunicado.

El gobierno de Artsaj enfatiza que justamente como esa política genocida de Bakú y Ankara no recibió el repudio adecuado de la comunidad internacional; los perpetradores quedaron impunes y lo que llevó a repetirlo en 2020, con el apoyo de Turquía.

«La ocupación de la ciudad no es sólo una manifestación de la política genocida de Artsaj hacia el pueblo armenio, sino también un crimen contra la humanidad; una grave violación del derecho y las normas internacionales«, dijo el ministerio.

La Shushi armenia

Hace ciento un años hubo una masacre de armenios en la ciudad de Shushi por Azerbaiyán; y su región fue en gran parte exterminada y los supervivientes fueron sentenciados al exilio. Aproximadamente 20.000 armenios murieron y los barrios armenios quedaron completamente destruidos.

En la carta de un miembro del partido comunista de Azerbaiyán Odzhakhkuli Musayev; este relata con vergüenza: Comenzó una despiadada matanza de mujeres, niños, ancianas y ancianos indefensos. Los armenios fueron expuestos a una masacre masiva… .. Hermosas niñas armenias fueron violadas y luego fusiladas. … Por orden de… Khosrov-bek Sultanov, los pogromos continuaron durante más de seis días, las casas en el área armenia fueron destruidas, saqueadas y convertidas en cenizas. Se llevaron todo, incluso a las mujeres. Durante estos «sabios» castigos históricos, Khosrov-bek Sultanov (mientras pronunciaba discursos) habló a los musulmanes sobre la guerra santa (Jihad) y les pidió que acabaran con los armenios en la ciudad de Shushi, sin perdonar a mujeres ni a niños»

La segunda guerra por Nagorno Karabaj

Del 27 de septiembre al 9 de noviembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios; llevaron a cabo una invasión contra la República de Artsaj (antes, de Nagorno Karabaj).

Los ataques se llevaron a cabo, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares en Armenia.

El 9 de noviembre, Rusia y Turquía patrocinaron que Azerbaiyán y Armenia firmaran una declaración sobre el cese de todas las hostilidades en Artsaj.

Según el documento, las partes se detenían en sus posiciones; los distritos de Shushi, Agdam, Kelbajar y Lachinsky y Lachin; con la excepción del corredor de 5 kilómetros que conecta Karabaj con Armenia; pasaban a ser controlados por Azerbaiyán.

También quedo bajo ocupación azerí una importante parte del distrito de Nagorno Karabaj.
Rusia desplegó sus propias como «contingente de mantenimiento de paz» a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del Corredor de Lachin.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Una semana para los aficionados al fútbol con discapacidad en Armenia

    El presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev prometió eliminar todo rastro armenio de los territorios y zonas ocupadas por su país tras la invasión a la República de Artsaj en noviembre de 2020.

    Azerbaiyán eliminará todo rastro armenio en las zonas ocupadas