in ,

Yezidis quieren juicio al ISIS por genocidio

El presidente de la Unión Nacional de Yezidis quiere que un tribunal internacional haga un juicio al grupo terrorista ISIS por genocidio.

El presidente de la Unión Nacional de Yezidis Khdr Hajoyan quiere que un tribunal internacional haga un juicio al grupo terrorista Estado Islámico o ISIS por genocidio.

Yezidis quieren juicio al ISIS por genocidio

Según Hajoyan, los yazidíes quieren lograr la identificación y el castigo de quienes cometieron genocidio en Iraq. Además, pretenden restituir sus derechos que son vulnerados desde 2014.

«La comunidad internacional debe tomar medidas que realmente prevengan los genocidios, que no se conviertan en un documento más. Si se condenara el genocidio armenio, no habría nuevos genocidios», dijo Hajoyan.

El titular de la Unión agregó que en la actualidad los abogados recaban pruebas, que próximamente serán presentadas a los tribunales internacionales.

«Además, trabajaremos con todos los países, organizaciones que no han reconocido nuestro genocidio, lucharemos por su reconocimiento, nos apoyarán para llevar ante la justicia a todos los involucrados», dijo Hajoyan, como informara SoyArmenio.

Cabe señalar que en 2018 Armenia reconoció el genocidio de los yezidis por el ISIS. En agosto de 2014, los militantes del ISIS lograron capturar la ciudad de Sinjar, tras lo cual comenzaron a llevar a cabo masacres contra el pueblo yezidi local.

Como resultado y según algunos datos, hasta 60.000 yezidis tuvieron que huir a las montañas Shengal. Los militantes de ISIS habían sitiado sus refugios en las montañas. El pueblo sitiado carecía de agua y comida. Según ONU, mas de 2.000 yezidis murieron, resultaron heridos y 7.000 fueron tomadas prisioneras.

Yezidis quieren juicio al ISIS por genocidio

Armenia y los Yezidis

«El pueblo yezidi de Armenia se siente libre y a gusto», aseguró Khdr Hajoyan, presidente de la Unión Nacional de Yezidis, en la conferencia de prensa.

«Aquí podemos hablar libremente sobre la protección de nuestros derechos, la preservación y el desarrollo de nuestra cultura. No hay discriminación contra el pueblo yezidi. La comunidad Yezidi en Armenia vive, desarrolla y preserva sus tradiciones nacionales”, dijo el presidente de la Unión Nacional Yezidi.

Según Khdr Hajoyan, la comunidad Yezidi espera que Armenia sea la voz del pueblo Yezidi en la arena internacional para reconocer el Genocidio Yezidi, ya que no tienen un estado, un representante correspondiente en la ONU. El pueblo yezidi quiere llevar a la arena internacional lo que sucedió en Iraq y Siria contra su pueblo, un genocidio cometido por terroristas, que ya fue reconocido por varias organizaciones internacionales y países, incluida Armenia.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Exigen investigar el programa de drones de Turquía

    Exigen investigar el programa de drones de Turquía

    En una investigación de 6.600 palabras de la científica de datos de Facebook Sophie Zhang, denuncia que el clan Aliyev y su partido político utilizan cuentas falsas para influir en la opinión pública y desprestigiar a la oposición en Azerbaiyán.

    Es hora para Europa tomar partido, dice el embajador armenio