El viernes 13 está asociado con una superstición negativa y la gente no sabe de los orígenes de este mal día para muchas culturas

El miedo a la combinación del viernes y el 13 tiene sus raíces en la antigüedad. Según las leyendas, en esos días 12 brujas acudieron en masa al sábado, y el mismo Satanás apareció decimotercero en medio de la diversión.
Algunos intérpretes de textos bíblicos están seguros de que fue en un día así cuando Eva y Adán probaron el fruto prohibido. Además, el viernes «más negro» es el que Caín mató a su hermano Abel.
Así, queda claro por qué el miedo a la «docena del diablo», está generalizado principalmente en los países de cultura cristiana: Fue el viernes que Cristo fue crucificado y se celebra el “Viernes Santo” en el marco de la Gran Cuaresma.
La percepción negativa del número 13 también penetró en la astrología occidental, incluida la adivinación. Entonces, en las cartas del Tarot, el número 13 significa simbólicamente «Muerte».
Podemos decir que la leyenda del infortunado viernes 13 se remonta a principios del siglo XIV. Según la interpretación moderna de los hechos históricos, el viernes 13 de octubre de 1307, el rey francés Felipe IV, apodado «Hermoso», arrestó y ejecutó simultáneamente a la mayoría de los caballeros de la orden de los Templarios y los asesinó o mando a quemar en la hoguera.
Por cierto, este evento se describe en la novela del escritor estadounidense Dan Brown «El código Da Vinci» y las novelas del escritor francés Maurice Druon.

El 13 en la modernidad
El número «13» en diferentes países, religiones y períodos históricos siempre estuvo tratado con cierto grado de parcialidad. Así, en algunos edificios, los pisos todavía están numerados de modo que después del piso 12 siga el 14; o puede denominar los pisos como 12A y 12B. Hay casos que incluso al piso 13 le dicen «+1».
¿Sabías que no hay asientos con este número en las óperas italianas o en los aviones? Debido a la superstición de muchos pilotos, Estados Unidos nunca tuvo un caza F-13 y por eso pasaron del F-12 fue al F-14.
En las carreras de Fórmula Uno modernas, no hay número 13. Y la nave espacial estadounidense tripulada Apollo 13 fue la única serie de Apolo que tuvo un accidente grave en 1970 durante su vuelo a la Luna.
Sin embargo, para ser justos, el mundo moderno está intentando combatir una actitud tan sesgada y negativa hacia el número 13.
Primero, nos recuerdan que en la Última Cena había 13 personas: 12 apóstoles y Jesucristo. Es posible que esta sea precisamente la razón de la superstición de que si 13 personas se reúnen en una mesa, una de ellas morirá. Y que desencadenara el oficio del «decimocuarto invitado», una profesión que se ejercía hasta hace unos años, en la que tenias que ser el invitado 14 para evitarle a los otros ser el desafortunado número.
Los cineastas también centraron su atención en el tema de las supersticiones asociadas con el viernes 13 y creando una serie de películas: Viernes 13, Piso 13, Apolo 13, Bóveda 13, Ocean’s 13, Asalto al Precinto 13, 13 Fantasmas y la lista continua.
Comments