La Iglesia Apostólica Armenia celebra la Transfiguración de Jesucristo, conocida como Vardavar, el domingo 11 de julio. Es una de las cinco fiestas cardinales de la Iglesia Armenia.

Este día se asocia con una antigua tradición armenia de verter agua unos sobre otros. Algunas fuentes atribuyen la tradición como un rema
La Fiesta de la Transfiguración o Vardavar, se celebra en Armenia 98 días después de Pascua y es uno de las cinco principales fiestas de la Sede Apostólica Ortodoxa de la Santa Iglesia armenia, ya que conmemora la transformación del vino que realizara Jesús mientras oraba.
La fiesta es conocida por el nombre de «Vardakas» y se asocia con una vieja tradición armenia de verter agua sobre otra persona, según informa SoyArmenio.
Durante el día de Vardavar, la gente tira agua a los extraños. Es común ver verter cubos de agua desde los balcones a personas inocentes que caminan debajo de ellos. El festival es muy popular entre los niños y es también un medio para refrescarse en los días de verano caluroso y seco de julio.
En la era pagana esta fiesta se asociaba tradicionalmente con la diosa Astghik, que era la diosa del agua, la belleza, el amor y la fertilidad. Las festividades asociadas a esta práctica religiosa de Astghik fueron nombradas «Vardavar» porque los armenios ofrecían rosas a la diosa como agradecimiento por las cosechas.

Después de la adopción del cristianismo, la iglesia revivió este día de fiesta, profundamente amado por la gente. Y este día de fiesta renovada comenzó a simbolizar la transfiguración de Cristo, cuando en el Monte Tabor se apareció a sus discípulos Pedro, Jacobo, Juan y a los profetas Elías y Moisés.