En los próximos 8 años, Armenia recibirá US$18,7 millones para ampliar y establecer nuevas áreas forestales, y reducir la demanda de leña por parte de las comunidades rurales en al menos 30%.

“La situación es extremadamente vulnerable al cambio climático. Armenia inició la expansión de áreas forestales armenia y la reducción de carbono forestal, reduciendo la demanda de leña e invirtiendo en el manejo forestal sostenible, habilidades adaptadas al clima”, dice el comunicado del Ministerio de Medio Ambiente, según cita SoyArmenio.
El proyecto tiene como objetivo ampliar las áreas forestales en 2,5%; reducir la demanda de leña por las comunidades rurales en al menos 30%; promover el manejo forestal sostenible y adaptado al clima; y transferir tecnología a las comunidades rurales, el sector privado; y a las agencias gubernamentales a través de un enfoque interconectado de energía.
El programa de ocho año con un presupuesto de US$18,7 millones, se basará en las habilidades técnicas del Gobierno de Armenia, la Agencia de Desarrollo de Austria, la Región Autónoma de Bolzano y el Fondo Mundial para Armenia (FAO).
Ayer, la rama armenia del Fondo Mundial para la Naturaleza (WFF); firmó un acuerdo de cofinanciamiento de US$200,000 con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como contribución natural.

Este es el primer proyecto de la FAO a gran escala en Europa y en Asia Central; que cuenta con el apoyo del Fondo Verde para el Clima (GCF). Es la primera propuesta de financiación forestal del país.
El proyecto será implementados por la FAO en estrecha cooperación con la Oficina de Programas Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente de Armenia.