in ,

Unión Europea planea otra cumbre entre Armenia y Azerbaiyán

La Unión Europea planea organizar más negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán para dar seguimiento a los entendimientos alcanzados por sus líderes en Bruselas el miércoles, según un alto diplomático de la UE.

“Lo que realmente sucederá de manera muy práctica es que vamos a tener reuniones muy regulares y un papel continuo de facilitación para la UE”, dijo el diplomático al tanto de las conversaciones al Servicio Armenio de RFE/RL.

Durante su reunión trilateral con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, decidieron instruir a sus ministros de Relaciones Exteriores para que inicien negociaciones oficiales sobre un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán.

También acordaron establecer antes de finales de este mes una comisión conjunta para demarcar la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

“Soy plenamente consciente cuando digo que no queda mucho tiempo”, dijo el diplomático. “Creo que tendremos que hacer un seguimiento bastante rápido con esto. Y creo que existe la expectativa de que busquemos tener una reunión a nivel de líderes relativamente pronto para revisar el progreso y abordar cualquier problema pendiente que esté bloqueando los avances”.

La fuente, que habló bajo condición de anonimato, no dio fechas posibles para el próximo encuentro entre Aliyev y Pashinyan.

Michel describió las charlas de cuatro horas organizadas por él como «productivas» y dijo que arrojaron «resultados concretos y tangibles».

Unión Europea planea otra cumbre entre Armenia y Azerbaiyán
La Unión Europea planea organizar más negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán para dar seguimiento a los entendimientos alcanzados

¿Pashinyan defiende o no a Karabaj?

Los críticos en Armenia señalan que el alto funcionario de la UE no mencionó a Nagorno-Karabaj, y mucho menos un acuerdo sobre su estatus o el derecho de autodeterminación de los armenios de Karabaj. Dicen que esta es una señal más de que Pashinyan está listo para aceptar el control de Azerbaiyán sobre el territorio en disputa.

Pashinyan reiteró el jueves que las propuestas de Bakú sobre el tratado, incluido el reconocimiento mutuo de la integridad territorial de cada uno, son aceptables para Ereván. Pero dijo que la cuestión del estatus de Karabaj también debe estar en la agenda de las conversaciones sobre el tratado de paz.

El diplomático europeo sugirió que este probablemente sea el caso, señalando el comentario de Michel de que el tratado planeado “abordaría todos los temas necesarios”.

“Creo que se puede ver que la frase… ‘abordaría todos los temas necesarios’ en la declaración [de Michel] no está allí por accidente”, subrayó el diplomático.

El diplomático también insistió en que la creciente participación de la UE en las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán no tiene como objetivo socavar el importante papel y la presencia de Rusia en la zona de conflicto de Karabaj. El funcionario señaló la reacción positiva del Kremlin al resultado de las conversaciones de Bruselas.

El diplomático dijo que Turquía, otro actor regional importante, apoya aún más la mediación de la UE: “Este proceso que estamos llevando a cabo es muy útil para ellos porque los turcos no pueden o no pueden tener un proceso de normalización con Armenia sin que eso sea acompañado de un proceso, si se quiere, de normalización entre Azerbaiyán y Armenia. Así que ahí están, en mi opinión, reforzándose mutuamente”.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    IALA anuncia los Premios Jóvenes Poetas Armenios 2022

    Encuestas: 40% de los armenios califica positivamente a Pashinyan