in ,

Unión Europea apoya: cualquier carretera que atraviese Armenia será controlado por armenios

Todo lo que pase por Armenia esté controlado por armenios

El Representante Especial de la Unión Europea para el Cáucaso Meridional, Toivo Klaar dijo que es bastante lógico que al desbloquearse las comunicaciones de transporte regionales, cualquier carretera y ferrocarril que atraviese Armenia debe ser controlado por los armenios de la república.

En una entrevista con Armenpress publicada hoy, 20 de noviembre, el curador europeo para el Cáucaso comentó sobre el proyecto “Encrucijada del mundo” propuesto por las autoridades armenias y la cuestión de un tratado de paz entre Ereván y Bakú.

«Obviamente, desde nuestro punto de vista, es bastante lógico que cualquier carretera, cualquier ferrocarril que pase por el territorio de Armenia esté controlado por Armenia. Quiero decir que cualquier carretera o ferrocarril que pase por el territorio de Azerbaiyán o pase, no sé, por el territorio de Alemania, está controlado por ese país. Por lo tanto, es absolutamente la única disposición lógica. Por ejemplo, en este caso Azerbaiyán quiere tener una garantía de que los ciudadanos de Azerbaiyán y la carga que pasa por el territorio de Armenia estarán seguros. Es completamente lógico y normal. Pero cómo se hará es responsabilidad de las autoridades armenias», afirmó Klaar.

Subrayó que coinciden con la visión del primer ministro armenio Nikol Pashinyan, sobre las conexiones por carretera y ferrocarril que unen a los países.

carretera controlado armenios
Toivo Klaar de la Unión Europea dijo que cualquier carretera y ferrocarril que atraviese Armenia debe ser controlado por los armenios

El representante especial de la UE destacó que también comparten la visión del Cáucaso Meridional, donde las conexiones ferroviarias y por carretera están abiertas y los países están reunificados como lo estaban al final del período de la Unión Soviética y aún más.

“Compartimos absolutamente la visión de un Cáucaso Sur abierto, donde las conexiones ferroviarias y por carretera estén abiertas y los países estén reunificados, como lo estaban al final de la era de la Unión Soviética, y aún más. También deberían abrirse las conexiones por carretera y ferroviarias con Turquía y, por supuesto, con Irán, que ya existen. Así vemos el futuro”.

Dijo que según su idea, un Cáucaso Meridional pacífico debe ser tal que las conexiones de transporte estén abiertas, se realice el comercio y las personas crucen diferentes fronteras.

Como informara SoyArmenio, las autoridades de Azerbaiyán hablan del llamado «Corredor Zanguezur», que, en su opinión, debería conectar la parte principal de Azerbaiyán con la República Autónoma de Nakhichevan a través del territorio de Armenia y convertirse en una ruta extraterritorial. 

Armenia acepta simplificar los procedimientos de tránsito a través de su territorio, pero de ninguna manera accede a la extraterritorialidad.

En ese contexto, el primer ministro Nikol Pashinyan el 17 de octubre durante un discurso en el Parlamento Europeo, propuso implementar el proyecto de transporte “ Encrucijada del mundo” donde declara que las carreteras deben estar bajo la soberanía de los países por los que pasan.

Por su parte, Moscú dijo que la iniciativa «Encrucijada del mundo» de Ereván es constructiva y está en consonancia con los proyectos que se debaten desde hace tiempo en el marco de un grupo de trabajo trilateral bajo la presidencia conjunta de los viceprimeros ministros de Rusia, Armenia y Azerbaiyán. Así lo afirmó el 9 de noviembre la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova .

Charles Michel quiere organizar una reunión de dirigentes en Bruselas

«La UE no tiene por qué estar de ningún lado. Nosotros, y en particular el Presidente Michel, ofrecimos amables servicios. Para nosotros, el principal interés es lograr un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán», afirmó Toivo Klaar, refiriéndose a que Azerbaiyán en el último momento rechazó primero la reunión en Granada y luego la prevista para finales de octubre en Bruselas .

«Para nosotros es mucho menos importante dónde se firme finalmente que el hecho de que haya una solución real de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Este es un punto. Y en cuanto a la decisión del presidente Aliyev de no venir a Granada, nos sentimos decepcionados, pensamos que era una oportunidad importante y un foro bastante importante para enviar mensajes contundentes.

El presidente Michel todavía está preparado y quiere organizar lo antes posible una reunión de dirigentes en Bruselas. Las fechas son, por supuesto, importantes. Pero lo más importante es realmente avanzar, y en eso estamos centrados, en tratar de fomentar el progreso hacia una solución real de las relaciones», afirmó.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    En Armenia inicia proceso de desconfianza hacia Pashinyan

    Azerbaiyán acusó a Rashid Beglaryan también de participar en Khojaly