in ,

Ultimátum turco: Bakú exige que Armenia no compre armas y disuelva las estructuras estatales de Karabaj

En 2023 Azerbaiyán y Turquía realizarán más de diez ejercicios militares conjuntos, anunció el Ministro de Defensa de Azerbaiyán Foto: azertag.az

En lo que virtualmente fue un ultimátum y causa probable de guerra, Bakú le exigió a Armenia no comprar armas y que disuelva las estructuras estatales que hay en Nagorno Karabaj, o sería acusado de apoyar el “separatismo y el terrorismo«.

Armenia promoverá "secesión por salvación" para Karabaj

«Exigimos que Armenia deje de desarrollar su potencial militar, se abstenga de planes revanchistas, no viole ni cuestione la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán y deje de patrocinar el “separatismo y el terrorismo” en la “región de Karabaj de Azerbaiyán”. También exigimos la retirada inmediata de las fuerzas armadas armenias, la disolución de las estructuras militares y de las llamadas estructuras gubernamentales del “régimen títere” subordinado a Armenia, y el desarme de todas las fuerzas armadas armenias estacionadas ilegalmente en el territorio de Azerbaiyán. En el caso de un “régimen ilegal”, la amnistía puede aplicarse a los “representantes” (las autoridades de Artsaj), indica un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán.

Según el servicio de prensa de la cancillería de Azerbaiyán, hoy se celebró en el Ministerio una reunión entre diplomáticos acreditados en ese país y la administración de Aliyev, en donde se quejaron ante los diplomáticos extranjeros de las «medidas deconstructivas» de Armenia, de los intentos de «politizar» la crisis humanitaria y afirmaron una vez más que las afirmaciones sobre el bloqueo de Nagorno Karabaj no son ciertas.

La cancillería de Azerbaiyán les dijo a los diplomáticos que Armenia proporciona al Ejército de Defensa de Artsaj apoyo técnico, militar, logístico y financiero, según sus datos, cuyo número es “ más de 10.000 personas armadas con más de 100 tanques y vehículos blindados, más de 200 instalaciones de artillería pesada, incluidos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, decenas de diferentes sistemas de guerra electrónica y más de doscientos sistemas de mortero”.

ultimátum armenia Bakú
En lo que virtualmente fue un ultimátum, Bakú exigió a Armenia no comprar armas y que disuelva las estructuras que hay en Karabaj

También acusan que Armenia aumentó las provocaciones militares, acompañadas de una intensificación de los trabajos de ingeniería militar y otras actividades de construcción, afirmando que “Armenia está cavando abiertamente nuevas trincheras, erigiendo fortificaciones, recogiendo personal y equipo para la próxima ofensiva militar.»

El mensaje también hace referencia a las audiencias celebradas la semana pasada en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos , que los funcionarios azerbaiyanos describieron como una «puesta en escena». 

«Lamentamos que el representante del Ministerio de Estado se haya sumado a las declaraciones unilaterales contra Azerbaiyán», decía el mensaje del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán.

¿Qué se puede esperar de Bakú?

Cualquier acusación de Azerbaiyán contra Armenia, que no tiene fundamento alguno, como lo ha demostrado la práctica, indica que Azerbaiyán está preparando deliberadamente justificaciones para posibles hostilidades.

Toda esta información, que no tiene nada que ver con la realidad, sólo dice que Azerbaiyán está buscando un nuevo pretexto para un ataque y, a través de una reunión informativa con los embajadores acreditados, está tratando de legitimar una agresión a gran escala contra Armenia y Artsaj.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El día que abrieron Lachin y Aghdam. Por Klaus Lange Hazarian

    El Premio Internacional Hrant Dink 2023 fue para la radio Açık de Turquía y CAJAR de Colombia