Las negociaciones entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) e Irán para convertir un acuerdo comercial preferencial temporal en un acuerdo de libre comercio comenzaron en Ereván el 1 de noviembre.

Una delegación encabezada por funcionarios de la Organización de Promoción del Comercio (OPC) de Irán comenzó las conversaciones con los representantes de la UEE en Ereván, Armenia, para ver cómo las dos partes pueden ir más allá de un acuerdo comercial preferencial que se firmó hace dos años.
La delegación iraní, que incluye a funcionarios de la Organización de Promoción del Comercio (OPC), del gobierno iraní y personalidades del sector privado del país, está representada en las conversaciones con los cinco miembros de la UEE: Rusia, Armenia, Kazajstán, Kirguistán y Bielorrusia.
El jefe de asuntos de contratos internacionales y comerciales de la OPC, Mir Hadi Sayyedi, dijo que Irán y la UE habían celebrado previamente siete rondas de reuniones virtuales para discutir el posible acuerdo de libre comercio.
«Se espera que en la reunión de Ereván se pueda llegar a un acuerdo sobre muchas cuestiones no resueltas», dijo Sayyedi a Almayadeen, según cita SoyArmenio, y añadió que las dos partes se reunirán de nuevo en Teherán el 6 de diciembre para discutir cuestiones arancelarias.
Dijo que las dos partes llegaron a un acuerdo inicial para ampliar los acuerdos de libre comercio al 80% de los bienes cubiertos en el acuerdo comercial preferencial firmado en noviembre de 2019.
Las cifras publicadas por la administración aduanera iraní (IRICA) en julio mostraron que el comercio con la UEE había representado alrededor de 4,6% del comercio total de Irán en el año hasta finales de marzo.
El comercio con Rusia, que alcanzó casi US$2.610 millones en términos de valor, había representado 77% de los intercambios de Irán con el bloque económico durante el mismo período, según las mismas cifras de la IRICA.
Ereván acoge reunión del Consejo Intergubernamental de Eurasia

La próxima reunión del Consejo Intergubernamental de Eurasia se celebrará a mediados de noviembre en Ereván. Así lo anunció hoy, 2 de noviembre, el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, durante una reunión con su homólogo kazajo, Askar Mamin .
“Junto con una fructífera cooperación bilateral, Rusia y Kazajstán están participando con éxito en la Unión Económica Euroasiática. Hoy discutiremos con ustedes el curso de preparación para la próxima reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, que se celebrará a mediados de noviembre bajo la presidencia de Kazajstán en Ereván ”, dijo el jefe del gobierno ruso.
La reunión anterior del Consejo Intergubernamental Euroasiático tuvo lugar en agosto en Kirguistán.
Mikhail Mishustin el 9 de octubre de 2020, en medio de la guerra de 44 días en Karabaj, visitó Ereván y participó en una reunión del Consejo Intergubernamental de Eurasia.
Recordemos que los miembros de la UEE son Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán. Anteriormente, Irán expresó su deseo de unirse a esta asociación de integración en el espacio euroasiático.