in ,

Turquía tiene muchas propuestas. Klaar sobre las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán

Toivo Klaar, representante especial de la UE para la crisis en el sur del Cáucaso y Georgia, cree que Turquía puede ofrecer mucho para regular las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, según publicara hoy  en Twitter .

“Créanme, Turquía tiene mucho que ofrecer para apoyar un acuerdo integral entre Armenia y Azerbaiyán”, escribió Klaar.

Recordemos que Toivo Klaar declaró hoy en el Foro Mundial TRT en Estambul que la Unión Europea está trabajando activamente para generar confianza entre Armenia y Azerbaiyán,

Según Klaar, existe un deseo real de paz y la posibilidad de lograrla, pero después de 30 años de conflicto es difícil generar confianza, por lo que la UE debe dar más pasos para lograr este objetivo.

Turquía tiene muchas propuestas. Klaar sobre las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán
Toivo Klaar, representante especial de la UE, cree que Turquía puede ofrecer mucho para regular las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán

Como informara SoyArmenio, el Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, durante una reunión con Klaar celebrada en Ereván el 8 de diciembre, señaló que la parte armenia está comprometida con su posición sobre el establecimiento de la paz y la estabilidad en la región, enfatizando que las continuas acciones de provocación y la retórica expansionista de Azerbaiyán están exacerbando la frágil situación de seguridad.

En una reunión con el Representante Especial de la UE el mismo día, el Primer Ministro armenio, Nikol Pashinyan, declaró la importancia de discutir los temas de la normalización armenio-azerbaiyana en el formato de la reunión de Praga.

Sobre la reunión de Praga

El 6 de octubre, Praga acogió una reunión cuatripartita entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Como resultado, se adoptó una declaración en la que Armenia y Azerbaiyán reafirmaron su compromiso con la Carta de la ONU y la Declaración de Alma-Ata de 1991, a través de la cual ambas partes reconocen la integridad territorial y la soberanía del otro. Confirmaron que esto constituiría la base para el trabajo de las comisiones de delimitación y que la próxima reunión de estas comisiones tendría lugar en Bruselas antes de finales de octubre. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Rusia cree que la segunda reunión regional en el formato 3+3 puede realizarse en los próximos meses

EE.UU. advierte del apoyo técnico-militar “sin precedentes” entre Rusia e Irán