Los Presidentes de los Parlamentos de Azerbaiyán, Turquía y Pakistán, Sahibé Qafarova, Mustafa Sentop y Asad Qaiser, firmaron la Declaración de Bakú que critica a Armenia.

La declaración señaló que la paz regional requiere una cooperación más integral entre los tres países. Las partes reafirmaron su compromiso de combatir el terrorismo, los ciberataques, las guerras híbridas y el surgimiento de la islamofobia en varios países.
En la declaración, se hace una referencia separada para felicitar al gobierno y al pueblo de Azerbaiyán por «la restauración de la integridad territorial después de los treinta años de ocupación de Armenia«, según cita SoyArmenio.
Los Presidentes de los Parlamentos de Turquía y Pakistán «condenaron a Armenia por no entregar los mapas de las áreas minadas a Azerbaiyán«, y expresaron su total solidaridad con Azerbaiyán por «restaurar los territorios liberados y devolver a los desplazados a sus hogares».

La Declaración de Shushi y su declaración interétnica
El canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, y el presidente del Parlamento turco, Mustafa Sentop, se reunieron en el marco de la visita de este último a Azerbaiyán.
Bayramov, acogió con satisfacción la firma de la Declaración de Bakú por parte de los presidentes de los órganos legislativos de Azerbaiyán, Turquía y Pakistán.
Bayramov destacó la importancia de la visita del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a Shushi en junio de este año fue de gran importancia para todo el mundo.
«La Declaración de Shushi es uno de nuestros grandes éxitos. Durante la guerra de 44 días, Turquía estuvo a nuestro lado, sentimos su apoyo. Y ahora vemos el apoyo de Turquía y estamos orgullosos de él», subrayó el ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán.
A su vez, Sentop dijo que la próxima reunión de representantes de los parlamentos de Azerbaiyán, Turquía y Pakistán se realizará en 2022 en Islamabad; y habló de la posibilidad de una reunión trilateral de los líderes de los tres paises en el futuro.
«No solo hay relaciones interestatales entre los tres países, sino también relaciones interétnicas«, agregó.