in ,

Turquía habría desplegado un ejército de varios miles de hombres en la frontera con Armenia

Según el sitio de noticias militares pro-ruso avia-pro, Turquía desplegó un ejército de varios miles de hombres en la frontera con Armenia que estaría listo para unirse al conflicto con Armenia en caso de que se reanuden las hostilidades.

En las últimas 72 horas, el ejército turco habría desplegado más de 50.000 soldados en las regiones fronterizas con Armenia, dice el sitio. Esto va mucho más allá de todo el ejército de la República de Armenia y, en el contexto de la declaración de Erdogan sobre su voluntad de apoyar a Azerbaiyán, el riesgo de un conflicto armado directo con Armenia es muy alto. Estas cifras indican que Ankara se está preparando para hostilidades a gran escala y que una cantidad tan grande de personal militar puede estar involucrada en la toma de territorio.

Por el momento, la situación en la frontera de Azerbaiyán y Armenia se estabilizó, pero la tensión sigue siendo extremadamente alta, porque cualquier provocación organizada puede convertirse en un conflicto armado a gran escala, estando los ejércitos de Azerbaiyán y Turquía mucho mejor equipados que el ejército armenio.

Según el sitio de noticias militares pro-ruso avia-pro, Turquía desplegó un ejército de varios miles de hombres en la frontera con Armenia

Al mismo tiempo, Rusia debería brindar asistencia a Ereván en caso de un ataque de Turquía, aunque últimamente no cumple su papel de aliado. Actualmente se encuentra en alerta máxima el ejército iraní, que desplegó al menos un centenar de soldados de equipo en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, dice Avia-pro.

Sobre la invasión de Azerbaiyán a Armenia

Como informó SoyArmenio, desde el 13 de septiembre, unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán dispararon intensamente contra las posiciones armenias fronterizas en dirección a Sotk, Vardenis, Goris, Kapan, Artanish, Ishkhanasar, usando artillería, morteros, drones, cañones antiaéreos y fusiles de gran calibre mientras intentaban una invasión.

Tras la invasión a territorio armenio, Rusia pidió una tregua que no fue acatada. Y Armenia pidió asistencia militar a Rusia y a la OTSC que tampoco fue atendida.

Tras las escaramuzas de dos días y según datos preliminares, Armenio perdió 10 kilómetros cuadrados que quedaron bajo el control de las fuerzas armadas de Azerbaiyán en la zona fronteriza. Murieron 135 soldados y dos civiles. Se sabe de al menos 10 militares que fueron capturados por Azerbaiyán. 

A su vez, 80 militares del ejército de Azerbaiyán fueron asesinados, otros 281 resultaron heridos y dos civiles resultaron heridos.

El 14 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, el fuego cesó gracias a la intermediación de Estados Unidos. Hasta ahora, la situación en la frontera es relativamente estable.


Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Raisi expresó a Erdogan de inaceptable cualquier cambio de fronteras en la región

En Ereván, Pelosi culpó a Bakú de los enfrentamientos contra Armenia