in ,

Tregua tras intenso tiroteo entre Armenia y Azerbaiyán

Tras varios muertos y heridos en un intenso tiroteo, Armenia y Azerbaiyán acordaron una tregua con la mediación de Rusia.

Tras varios muertos y heridos en un intenso tiroteo, Armenia y Azerbaiyán acordaron una tregua en la sección este de la frontera con la mediación de Rusia.

frontera armenia trinchera
Foto: Gobierno de Armenia

Las hostilidades en el noreste de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, desde Sotk hasta Verin Shorzha, comenzaron por la noche y continuaron esta mañana. El lado armenio informa tres bajas, cuatro heridos, uno desaparecido.

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la existencia de un acuerdo de alto el fuego a partir de las 10.00 hora local; señalando que la situación en la frontera es actualmente relativamente estable.

Anteriormente se conoció que la propuesta rusa de cesar el fuego, fue aceptada por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.

“El enemigo, antes de las conversaciones previstas en la capital de la Federación de Rusia, Moscú, inició hostilidades ofensivas en las fronteras de la República de Armenia desde Sotk hasta Verin Shorzha. Hay hostilidades, se están produciendo feroces tiroteos”, dijo en el mensaje del Ministerio de Defensa del país, según cita SoyArmenio.

De acuerdo a Armenia el 28 de julio, alrededor de las 03:40 am; unidades de Azerbaiyán atacaron posiciones armenias ubicadas en la sección noreste de la frontera; desde Sotk hasta Verin Shorzha.

El enemigo intentó mejorar sus posiciones para crear condiciones favorables para el avance, pero las Fuerzas Armadas de Armenia defendieron sus posiciones, impidiendo que avanzaran.

El ataque de Azerbaiyán dentro de Armenia antes de la tregua

A las 08:30 del miércoles, el lado armenio tiene tres muertos y cuatro heridos. A las 09:20, las unidades azerbaiyanas, que sufrieron pérdidas, fueron devueltas a sus posiciones originales.

Incidentes en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán

La situación se desató el 12 de mayo en las regiones de Armenia fronterizas con Azerbaiyán, en Syunik, Gegharkunik y Vayots Dzor; cuando militares azerbaiyanos invadieron Armenia con el objetivo de demarcar fronteras; aunque en realidad comenzaron a fortificar pociones dentro del territorio soberano de Armenia.

A lo largo de la frontera con Armenia, los militares azerbaiyanos intentan regularmente construir carreteras y puestos militares; y se registraron disparos contra estructuras armenias y robo de ganado a los campesinos de las aldeas fronterizas.

Si bien Armenia exigió repetidamente que Azerbaiyán regresara inmediatamente a sus posiciones originales, al día de hoy continúan dentro de Armenia.

El 27 de mayo, el primer ministro Nikol Pashinyan propuso que se retiraran los militares de ambos paises hasta sus lugares de despliegue original; y que lo hicieran ambos al mismo tiempo. Luego, desplegarían guardias fronterizos rusos o europeos a lo largo de la frontera armenio-azerbaiyana.

Estarían en la sección de Sotk (Gegharkunik) a Khoznavar (Syunik). Recien luego Ereván comenzaría a trabajar en la demarcación y delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

Hace aproximadamente una semana se registró una nueva ronda de tensión en la frontera. Comenzó el 14 de julio en la aldea de Yeraskh en la región de Ararat de Armenia; ubicada a lo largo de una sección de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán de Najicheván. Esa zona viene siendo atacada periódicamente por los azerbaiyanos.

La autopista interestatal M2 atraviesa Yeraskh, conectando el norte con el sur de Armenia y más allá, hasta la frontera con Irán. Al oeste de Yeraskh se encuentra la frontera estatal entre Armenia y Turquía.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscan convertir en centro turístico una cueva de Ereván

    Buscan convertir en centro turístico una cueva de Ereván

    Ereván reúne a agregados militares acreditados para sesión informativa

    Ereván reúne a agregados militares para explicar el ataque de Azerbaiyán