in ,

Tras la afrenta en Bakú los copresidentes de la OSCE viajan a Ereván

En plena visita de los copresidentes de la OSCE a Bakú, el presidente de Azerbaiyán, les dijo que no sabía para qué habían viajado

En plena visita de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE a Bakú, el presidente de Azerbaiyán, les dijo que no sabía para qué habían viajado, si el tema Karabaj terminó y que él no los invitó en ningún momento.

Tras la afrenta en Bakú los copresidentes de la OSCE viajan a Ereván
“Fue su idea venir”, dijo el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. «Yo no los invité».

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, acusó a los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE de no desempeñar ningún papel en la solución del conflicto de Karabaj (Artsaj, para los armenios) cuando recibió a los copresidentes francés y estadounidense Stephane Visconti y Andrew Schofer.

En un gran desplante diplomático, dijo, «el Grupo de Minsk no jugó ningún papel en la resolución del conflicto, aunque tenía el mandato de hacerlo durante 28 años. Participé en negociaciones durante los últimos 17 años. Aunque el Grupo de Minsk estaba elaborando ideas y tratando de ser creativo, no hubo resultado”, afirmó Aliyev.
Aliyev también dijo que la visita de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE a Bakú fue su propia iniciativa y que él no los había invitado.

“Fue su idea venir. Lo voy a repetir frente a las cámaras, yo no invité al Grupo de Minsk a venir. Pero cuando me informaron que querían visitarnos, dije que está bien, no me importa, que tal vez tengan algo que decirme”, dijo Aliyev.

A la recepción también asistieron el Embajador de Rusia en Azerbaiyán, Mikhail Bocharnikov, y el Representante Personal del Presidente en ejercicio de la OSCE, Andrzej Kasprzyk. El embajador ruso dijo que el gobierno ruso siempre señaló la importancia del Grupo de Minsk. “Por eso, participamos y hoy estamos participando en este grupo”, dijo.

Viaje a Ereván

Este sábado el gobierno armenio se enteró que los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE Stéphane Visconti (Francia), Andrew Schofer (Estados Unidos) y el representante personal del Presidente en ejercicio de la OSCE , Andrzej Kasprzyk, estarán en Ereván el 13 de diciembre.

El copresidente ruso Igor Popov no estará en la comitiva y se desconocen las razones de la ausencia, informó Anna Naghdalyan, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
«Las reuniones en Ereván están programadas para el lunes 14 de diciembre» , dijo la portavoz.

Sobre la guerra en Artsaj

Del 27 de septiembre al 9 de noviembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios y terroristas extranjeros, llevaron a cabo agresiones contra la república de Artsaj (Nagorno Karabaj), atacando con cohetes y armas de artillería, vehículos blindados pesados, aviones militares y armas prohibidas como bombas de racimo y de fósforo.

Los ataques se realizaron, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares en el territorio de Armenia.

Tras 44 días de hostilidades, el 9 de noviembre, los líderes de la Federación de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaron una declaración sobre el cese de la guerra en Artsaj.
Según el documento, las regiones de Shushi, Aghdam, Kelbajar y Lachin dee Artsaj pasaban a Azerbaiyán, con la excepción de un corredor de 5 kilómetros que conecta la región de Nagorno Karabaj con Armenia.

También se desplegó un contingente ruso de mantenimiento de la paz a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor de Lachin.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Cher acusó a Turquía y Azerbaiyán de matar armenios

«Día negro para los cristianos»: Cher acusó a Turquía y Azerbaiyán de matar armenios

La Fundación para la Preservación de la Vida Silvestre y los Bienes Culturales (FPWC) lanzó en noviembre una plantación de árboles en memoria de los militares y reservistas que lucharon por la defensa de Armenia y Artsaj.

Plantan más de 6.000 árboles en memoria de los caídos por Artsaj