in ,

Tras adherirse al Protocolo de Montreal, Armenia avanzó en la protección de la capa de ozono

Armenia logró avances en su protección, dijo la ONU durante evento dedicado al Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono

Armenia logró avances considerables en la protección de la capa de ozono, implementando con éxito el programa nacional. dijo Seki Nakamura durante un evento dedicado al Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono.

Nakamura, que estuvo presente en el evento que celebra los 24 años del Día Mundial de la Protección de la Capa de Ozono en Armenia, dijo que después de unirse al Protocolo de Montreal, Armenia logró avances considerables en la protección de la capa de ozono, implementando con éxito el programa nacional.

«Armenia participa activamente en el trabajo de nuestra secretaría sobre cuestiones de ozono, actuó como informante en varios comités y asumió la copresidencia de la estructura, durante la cual se destacó por sus enfoques constructivos. Todas las decisiones adoptadas deberían implementarse a nivel nacional en el futuro y deberían promoverse actividades de sensibilización pública», dijo el secretario ejecutivo Nakamura.

Nanna Skau, coordinadora permanente en funciones de las Naciones Unidas en Armenia, expresó a su vez su esperanza de que Armenia contribuya con sus actividades para que la Secretaría del Ozono tenga una representación permanente en Armenia, porque los representantes de la oficina de las Naciones Unidas en Armenia ciertamente necesitan a sus socios. .

«El papel de cada uno de nosotros es sumamente importante, porque la protección de la naturaleza es tarea de todos nosotros. Realizamos compras diarias prestando gran atención a las cuestiones de seguridad. Crecí en un ambiente donde no había idea sobre los aires acondicionados y ahora aliento a quienes se abstienen de usar sustancias que agotan la capa de ozono, lo que sin duda cambia nuestras vidas de manera positiva. Sólo con acciones conjuntas podremos lograr el resultado deseado», afirmó Skau.

Como informara SoyArmenio, a su vez el Ministro de Medio Ambiente Hakob Simidyan, dijo que a través de los programas existentes Armenia intenta fortalecer y modernizar las capacidades sectoriales e institucionales del país y fortalecer los sistemas existentes. La continuación de la eliminación de las sustancias que agotan la capa de ozono y los gases fluorados y la implementación de los cambios estipulados en el Protocolo de Kigali son extremadamente importantes, ya que tienen como objetivo contribuir a la mitigación del cambio climático a través de los marcos sectoriales existentes.

ARMENIA capa ozono
Armenia logró avances en su protección, dijo la ONU durante evento dedicado al Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono

Armenia es un país montañoso, gran parte de su territorio se encuentra bajo la influencia de una alta radiación ultravioleta natural, por lo que, en ese sentido, los cambios en la capa de ozono son de particular importancia para la población, la flora y la fauna de Armenia.

«En Armenia se realizan mediciones periódicas del ozono desde 1993 y hoy se realizan a través de la estación ubicada en la ladera de Aragats. Transmitimos los datos recibidos a la Red Global de Observación Atmosférica. Desde 1999, Armenia ha ratificado la Convención de Viena y el Protocolo de Montreal. Gracias al trabajo conjunto del gobierno, la comunidad científica y la industria en el marco de los documentos mencionados, hasta ahora se ha logrado reemplazar el 99 por ciento de los gases. Actualmente se está restaurando la capa de ozono, lo que ayuda a sanar a la humanidad y los ecosistemas. Esta es una buena oportunidad para resumir y evaluar el trabajo realizado por Armenia», afirmó Simidyan.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Ereván celebra el foro empresarial Armenia – Emiratos Árabes Unidos

    Armenia celebrará por primera vez un festival al pan “Magia del Lavash”