in ,

Termina reunión tripartita de Bruselas y Pashinyan y Aliyev se verán en noviembre

El 31 de agosto terminó, tras cuatro horas, la reunión tripartita en Bruselas entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a través de la mediación del presidente del Consejo de la UE, Charles Michel.

Se discutieron temas relacionados con la liberación de prisioneros y el esclarecimiento del destino de los desaparecidos, la demarcación fronteriza y la seguridad fronteriza, el desbloqueo regional, la regulación de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán y el problema de Nagorno Karabaj.

Se llegó a un acuerdo a nivel de cancilleres para continuar las negociaciones sustantivas sobre la redacción del tratado de paz que deberán realizar dentro de un mes. También acordaron una reunión del Comité de Desregulación y Seguridad Fronteriza en Bruselas en noviembre y otra de dignatarios para la misma fecha.

Como informara SoyArmenio, ya se celebraron tres reuniones con el mismo formato en Bruselas. La primera reunión tuvo lugar el 14 de diciembre de 2021, la segunda el 6 de abril de 2022 y la tercera el 23 de mayo de 2022. El único resultado fue la liberación de algunos prisioneros de guerra armenios detenidos ilegalmente por Azerbaiyán.

Termina reunión tripartita de Bruselas y Pashinyan y Aliyev se verán en noviembre
Tras cuatro horas terminó la reunión tripartita en Bruselas entre el primer ministro armenio Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán Aliyev

Acuerdo punto por punto

«Como se acordó durante nuestra última reunión en mayo, hoy recibí al presidente de Azerbaiyán Aliyev y al primer ministro armenio Pashinyan. Esta fue nuestra cuarta discusión en este formato. Nuestras discusiones se centraron en los desarrollos recientes en el sur del Cáucaso y las relaciones entre la UE y ambos países. Nuestro intercambio de puntos de vista fue abierto y productivo, y me gustaría agradecer a ambos líderes por esto. Consideramos la gama completa de temas en nuestra agenda”, dice el  comunicado de prensa.

Según Michel, es gratificante ver que se dieron muchos pasos para avanzar en los acuerdos alcanzados durante nuestra última reunión.

«Hoy acordamos intensificar el trabajo sustantivo para promover un tratado de paz que regule las relaciones interestatales entre Armenia y Azerbaiyán, e instruimos a los ministros de Relaciones Exteriores a reunirse dentro de un mes para trabajar en proyectos de texto. También discutimos en detalle cuestiones humanitarias, incluido el desminado, prisioneros de la guerra y el destino de los desaparecidos», dice el comunicado.

Michel enfatizó a Azerbaiyán la importancia de que libere a los detenidos armenios. La UE seguirá ocupándose de estas cuestiones.

«Revisamos el progreso en todos los temas relacionados con la delimitación de la frontera y la mejor manera de garantizar una situación estable. Acordamos que la próxima reunión de las comisiones fronterizas se llevará a cabo en noviembre en Bruselas. Nos familiarizamos con la discusión de la condiciones para desbloquear las comunicaciones de transporte. En todas estas discusiones, me gustaría enfatizar que es importante preparar a las poblaciones de ambos lados para una paz sostenible a largo plazo. El intercambio de declaraciones públicas es crucial en este asunto, en tal una situación delicada, cada palabra dicha en público obviamente es escuchada por la otra parte y sopesada, dice el comunicado.

Se observa que la UE está dispuesta a seguir reforzando su apoyo a una paz sostenible a largo plazo.

«La UE también continuará impulsando la promoción del desarrollo económico en beneficio de ambos países y su gente. Acordamos reunirnos nuevamente en este formato antes de fines de noviembre», dijo el comunicado. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

El documental Motherland sobre los crímenes de Azerbaiyán gana Festival de Cine de Cannes

Rusia dice que la UE intenta apropiarse de lo que Moscú media entre Armenia y Azerbaiyán